_
_
_
_
Cajas

Zaplana conmina a Bancaja y a la CAM a que constituyan la corporación

El Gobierno valenciano ha dado un toque de atención a Bancaja y a la Caja del Mediterráneo (CAM) para que constituyan la corporación financiera conjunta que presentaron en noviembre. El desinterés de las entidades, la renovación de sus órganos y el intento de la Generalitat de colocar en la corporación a gente ajena a las cajas han retrasado el proyecto más de tres meses.

Cajas

Zaplana conmina a Bancaja y a la CAM a que constituyan la corporación

El Gobierno valenciano ha dado un toque de atención a Bancaja y a la Caja del Mediterráneo (CAM) para que constituyan la corporación financiera conjunta que presentaron en noviembre. El desinterés de las entidades, la renovación de sus órganos y el intento de la Generalitat de colocar en la corporación a gente ajena a las cajas han retrasado el proyecto más de tres meses.

Iberdrola, Endesa y Elecnor logran la mayoría del plan eólico valenciano

Los grupos liderados por Iberdrola, Elecnor y Endesa lograron ayer el 87% de los parques eólicos valencianos licitados por la Generalitat y en los que se prevé una inversión de 1.200 millones de euros. Sólo dos consorcios más, del total de 17 que se presentaron al concurso, resultaron adjudicatarios, mientras quedaban fuera, entre otros, Unión Fenosa, Hidrocantábrico, Gamesa, Bancaja y la CAM.

El Gobierno valenciano congeló la inversión en 1999 y 2000 y aumentó la deuda un 26%

El endeudamiento neto de la Generalitat Valenciana -excluidas las empresas públicas y las universidades- en los dos últimos años no sirvió para aumentar las inversiones, según se aprecia en los sucesivos informes de la Sindicatura de Cuentas -equivalente al Tribunal de Cuentas-. En los dos últimos años, la inversión se estancó, debido a los recortes para cubrir el gasto corriente, y la deuda aumentó un 26%, según revelan los informes.

El órgano auditor valenciano pide un plan de viabilidad para Canal 9

"La financiación de los desequilibrios patrimoniales de RTVV y sus sociedades debería ir acompañada de un conjunto de medidas a adoptar en el marco de un plan de viabilidad a medio y largo plazo, con el objeto de restablecer su estructura patrimonial y su situación financiera, considerando, entre otros aspectos, un mayor rigor en la gestión del gasto". Así lo establece la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat Valenciana, organismo equivalente al Tribunal de Cuentas estatal.

El sector citrícola recurrirá el veto de EEUU a las clementinas

Los productores afectados por el cierre de fronteras de Estados Unidos a las clementinas españolas presentarán finalmente el anunciado recurso contra este veto, pese a que su abogado norteamericano les ha advertido que las declaraciones del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, el pasado día 8 de diciembre serán tenidas en cuenta y hacen casi imposible una resolución favorable.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_