Morgan Stanley alquila 1.000 metros cuadrados de oficinas en Barcelona
Morgan Stanley alquila 1.000 metros cuadrados de oficinas en Barcelona
Morgan Stanley alquila 1.000 metros cuadrados de oficinas en Barcelona
Redondo tampoco despejó si se mantendrá o no en la ejecutiva federal, como le pidió Zapatero, aunque dejó claro que con independencia de su decisión última no se alejará de la política vasca.
Munich Re releva al presidente de su filial en EE UU
El PSOE celebrará los próximos días 18 y 19 en Málaga la II convención municipal, en la que participará más de un millar de alcaldes y concejales y se analizarán "los nuevos horizontes de la financiación local".
Europay dice que el euro ha disparado el uso de tarjetas
En plena gira por la capitales comunitarias, el ex presidente francés se ha marcado un ritmo de trabajo que le permitirá presentar sus propuestas en un año y un método de trabajo por el cual podrá situarse en el centro del triángulo europeo, formado por la Comisión, el Consejo y el Parlamento.
El fondo de inversión británico Pradera ha adquirido el centro comercial y de ocio Parc Vallès de Terrasa (Barcelona) por unos 72 millones de euros (casi 12.000 millones de pesetas), según informa Efe.
La inversión extranjera en inmuebles ascendió en los nueve primeros meses de 2001 a 3.562 millones de euros (592.667 millones de pesetas), un 26,13% más que entre enero y septiembre de 2000. Centros comerciales, naves logísticas y viviendas en zonas costeras son el principal destino de esta inversión.
El Nasdaq sube el 0,11% después de fluctuar entre pérdidas y ganancias durante toda la jornada
TPI ha comenzado el año igual que terminó 2001, es decir, a a baja.
El Gobierno de Andalucía remite al fiscal denuncias contra Retevisión
Optimus instala el sistema de sonorización del túnel del Montblanc
El número de viviendas iniciadas en España el año pasado se situó en 460.000, según estimaciones de Euroconstruct, organismo formado por 19 institutos de la UE y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
El presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, respaldó ayer la propuesta que el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, trasladará al XIV congreso del PP para que la decisión de José María Aznar de no concurrir como candidato a un tercer mandato se aplique a todos los dirigentes del partido. Rodrigo Rato considera que esta iniciativa "merece una reflexión" notable en el próximo debate congresual.
Ni España ni Reino Unido son rentables para Fimatex, el intermediario bursátil por Internet de Société Générale. La firma francesa anunció ayer que abandona las operaciones en estos dos países para centrarse en los mercados francés y alemán, sus principales centros de negocio. La andadura de Fimatex en España ha durado sólo siete meses y su salida coincide con la debilidad del sector en Europa, que ha obligado a las entidades a frenar sus planes de expansión.
CLH y los sindicatos negocian un acuerdo para desconvocar los paros
IBM subcontrata parte del montaje de ordenadores personales
Ifma nombra a su consejo directivo e inicia la actividad en España
España pide a EE UU una respuesta inmediata a la crisis de las clementinas
La Sala Social del tribunal hace esta valoración en una sentencia en la que condena a una empresa al pago de las costas de un proceso judicial y al pago de los honorarios de los abogados de la parte contraria por impugnar una huelga convocada por los sindicatos que finalmente no se celebró al llegar a un acuerdo ambas partes.
Tres dimisiones en la cúpula del BCP agravan la crisis del banco
Barceló Viajes ha cerrado definitivamente las cuentas de su último ejercicio (septiembre de 2000-octubre de 2001), que también es el primero en el seno de First Choice, con un aumento de la cifra de negocio del 12%, que sumó 773,39 millones de euros (128.681 millones de pesetas), según una nota de prensa difunda ayer por la empresa.
Los temporales en el Estrecho lastran las cuentas de Euroferrys
La Bolsa española volvió ayer a sufrir severas pérdidas por culpa de Argentina, pérdidas que colocaron al Ibex a la cola de Europa. Cayó el 1,62% y acumula un 6,23% en las cuatro sesiones que han transcurrido desde que Duhalde anunciase su plan económico. Los gestores de fondos, que tratan de minimizar su exposición a Argentina, han contribuido a este mal comportamiento.
Ha sido necesario más de un mes de negociación, pero los trabajadores de Xfera dieron ayer finalmente el visto bueno a un nuevo expediente de regulación de empleo pactado entre los empleados y la compañía. La plantilla ha dado el sí por abrumadora mayoría (265 votos afirmativos, frente a un censo total de 317 personas) a un plan de recorte de empleo que incluye sustanciales mejores con respecto al que Xfera presentó unilateralmente ante el Ministerio de Trabajo.
Tras la primera línea de presión que forman en Argentina las grandes empresas españolas, hay una gran cantidad de compañías que van a experimentar de forma muy dispar los efectos de la gravísima crisis económica del país austral en sus cuentas de resultados. La preocupación por la dimensión de los problemas es el denominador común, pero, dependiendo de la capacidad exportadora de la compañía en cuestión, y a pesar de la honda preocupación por el alcance de la crisis, parecen abrirse buenas oportunidades de negocio.
En su primera cita del año con analistas, la mayor automovilística del mundo, General Motors (matriz de Opel), aseguró que 2002 va a ser un mejor año que 2001 a pesar de las duras condiciones del mercado. La empresa ha decidido seguir con la política de recorte de costes para ganar rentabilidad y eso incluye la eliminación del 10% de su plantilla administrativa en Europa y EE UU. Esta medida forma parte de un plan de recorte que se puso en marcha el año pasado y que todavía no ha llegado a su fin.