British Airways perdió 262 millones en el último trimestre de 2001
La patronal Inverco cree que el patrimonio de los fondos de inversión crecerá un 11,3% este año, después de que en el 2001 registrase un crecimiento nulo debido, entre otros factores, a la fuerte canalización del ahorro que se ha producido hacia la vivienda.
Fagor invierte 6,61 millones en una nueva fábrica
La encuesta de población activa (EPA) aplicará desde este trimestre una nueva definición de demandante de empleo (parado), así como nuevas estimaciones de población y un nuevo reparto del peso específico de los grupos de edad en la muestra. Con estos tres cambios, ya recogidos de forma experimental durante todo 2001, el empleo da un salto en el tercer trimestre de 2001 (último publicado) de 1.187.300 puestos de trabajo y el número de parados se reduce 344.600.
El Banco Central retira los dólares de las entidades
El Banco Pastor potencia su oficina por Internet
Contagio es el término de moda
El Grupo Banco Sabadell obtuvo el año pasado un beneficio neto atribuido de 216,51 millones de euros (36.022 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 8,6%, según anunció hoy su presidente, Josep Oliu. El aumento del beneficio es inferior al previsto, debido a que los bajos tipos de interés han reducido el margen sobre clientes en 10 puntos y a que la caída de la Bolsa ha menguado las comisiones de intermediación, según reconoció Oliu.
Los plazos propuestos por el Gobierno español para la puesta en marcha de la televisión digital terrestre (TDT) se han revelado demasiado optimistas, como ya ocurriera con el calendario de la telefonía móvil UMTS. Philips ha reconocido que no existirán descodificadores en el estándar compatible MHP para TDT hasta 2003. Ello obligará a RTVE, Antena 3, Tele 5 y Canal+ a emitir sus nuevos programas digitales desde el 3 de abril próximo sin que nadie pueda recibirlos durante 10 meses. Los fabricantes que trabajan en equipos MHP prevén que los países de la UE adopten este estándar en 18 meses.
La actividad no manufacturera se contrae en enero
El Presupuesto para 2003 que George Bush mandó ayer al Congreso le consagra como el presidente de EE UU que más ha ampliado la partida de gastos del país. El republicano Bush ha presentado un proyecto de cuentas públicas de 2,12 billones de dólares (2,46 billones de euros) que prevé déficit para el resto de su legislatura. Los mayores gastos se destinan a la defensa del país.
El sector exterior frena el crecimiento de la economía hasta el 2,3%
El consejero de Axa España llevará el negocio en Portugal
Las nuevas medidas, aún sin concretar, plantean serios interrogantes, aunque son un paso hacia adelante, según los expertos. La libre flotación del peso es aplaudida, aunque la viabilidad del sistema financiero suscita incertidumbres. El miércoles, en principio, reabrirá el Merval y se verá la reacción de los inversores. Entretanto, las Bolsas de la región evitaron el contagio en un día de caídas generalizadas. Brasil, la peor, perdía el 1,22% a dos horas del cierre.
Las cajas, molestas por la norma para dotar el fondo de garantía
American Electric pone a la venta activos en Europa y Australia
Bush rechaza el nombramiento de un fiscal especial que investigue la relación entre la administración y Enron
La construcción de la presa de Melonares, en Sevilla, exige una serie de medidas compensatorias para proteger el medio ambiente cuyo coste asciende a 23,9 millones de euros (3.971 millones de pesetas). Esta cantidad supone una inversión superior al importe dedicado sólo a la ejecución de la infraestructura, cifrado en 19,6 millones de euros (3.262 millones de pesetas). El cuidado del entorno pasa por proteger al lince y al águila, entre otras especies.
El Gobierno argentino respondió ayer con un decreto al fallo de la Corte Suprema que declaraba inconstitucional el congelamiento de los depósitos. Pero el conjunto del plan anunciado el domingo no convence a los bancos por la falta de definiciones técnicas y tampoco a los ahorradores, pues se mantiene el corralito. El programa no cuenta con el consenso popular y la flotación del tipo de cambio es una apuesta al todo o nada.
CC OO mantiene que La Caixa debe pagar el fondo interno a los antiguos empleados
Las Bolsas europeas cierran a la baja
Patagon lanza una oferta para operar en el Nasdaq
Amgen, otro descubrimiento
La Bolsa indiscreta
Rovi lanza en Europa un fármaco al que ha destinado 60 millones
El Consejo de Estado chino (ejecutivo) ha aprobado la fusión de las nueve aerolíneas que dependen de la Administración de Aviación Civil china (CAAC, siglas en inglés) en tres compañías para afrontar las pérdidas consecuencia de los atentados terroristas del 11 de septiembre.