Fernández Tapias, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Madrid
El empresario Fernando Fernández Tapias Román fue elegido hoy nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Madrid en sustitución de Juan Luis Mato Rodríguez.
El empresario Fernando Fernández Tapias Román fue elegido hoy nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Madrid en sustitución de Juan Luis Mato Rodríguez.
La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair anunció hoy un aumento del 35% de sus beneficios después de impuestos último trimestre de 2001, un total de 28,8 millones de euros.
La ayuda del dólar mejora las ganancias en renta fija
Aló invertirá 26,4 millones en red de acceso directo
El Parlamento Europeo desbloquea la aprobación acelerada del Plan de Servicios Financieros
Private Media aplaza su venta de acciones en el Neuer Markt alemán
Feria Valencia penalizará a las constructoras hasta con 15,6 millones si retrasan las obras
El índice de ocupación de pasajeros aumentó un 0,7% hasta situarse en el 76,5%. Sin embargo, el número de pasajeros transportados por kilómetro cayó un 7% hasta los 4.361 millones, a pesar de que la capacidad se redujo un 8% en enero de 2002 respecto al año anterior.
Un mercado financiero para la Unión Europea
Los pedidos de bienes manufacturados a las fábricas de Estados Unidos aumentaron un 1,2% en diciembre, impulsados por los equipos militares y de transporte, según un informe del departamento de Comercio que considera el dato una señal de que la economía ya ha superado lo peor.
Al cierre de la sesión bursátil de hoy, el Ibex 35 se había alejado considerablemente del límite psicológico de los 8.000 puntos. El índice selectivo acumuló una pérdida en el día del 2,02% y se situó en los 7.852 puntos, empujado por las pérdidas de la mayoría de sus valores.
La visión que tiene Palestina de la paz
La queja de Gerhard Schröder
Porto Alegre, 1; Davos, 0
El índice que mide el clima empresarial de la zona euro ha aumentado en 0,19 puntos en enero de 2002 respecto al mes anterior, alcanzando el nivel de -1,03 puntos.
La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair anunció hoy un aumento del 35% de sus beneficios después de impuestos último trimestre de 2001, un total de 28,8 millones de euros.
El aquelarre de los compromisos por pensiones
Al final de la sesión, el índice selectivo Nikkei, que reúne los 225 principales valores, bajó 156,33 puntos (un 1,6%) hasta los 9.475,60 puntos. Los descensos de ayer en los mercados estadounidenses se sumaron al escepticismo de los inversores por las medidas oficiales para reactivar la economía nipona y enviaron al Nikkei a su peor nivel desde febrero de 1983.
El Presupuesto para 2003 que George Bush mandó ayer al Congreso le consagra como el presidente de EE UU que más ha ampliado la partida de gastos del país. El republicano Bush ha presentado un proyecto de cuentas públicas de 2,12 billones de dólares (2,46 billones de euros) que prevé déficit para el resto de su legislatura. Los mayores gastos se destinan a la defensa del país.
El sector exterior frena el crecimiento de la economía hasta el 2,3%
El consejero de Axa España llevará el negocio en Portugal
Las nuevas medidas, aún sin concretar, plantean serios interrogantes, aunque son un paso hacia adelante, según los expertos. La libre flotación del peso es aplaudida, aunque la viabilidad del sistema financiero suscita incertidumbres. El miércoles, en principio, reabrirá el Merval y se verá la reacción de los inversores. Entretanto, las Bolsas de la región evitaron el contagio en un día de caídas generalizadas. Brasil, la peor, perdía el 1,22% a dos horas del cierre.
Las cajas, molestas por la norma para dotar el fondo de garantía
American Electric pone a la venta activos en Europa y Australia
Bush rechaza el nombramiento de un fiscal especial que investigue la relación entre la administración y Enron
La construcción de la presa de Melonares, en Sevilla, exige una serie de medidas compensatorias para proteger el medio ambiente cuyo coste asciende a 23,9 millones de euros (3.971 millones de pesetas). Esta cantidad supone una inversión superior al importe dedicado sólo a la ejecución de la infraestructura, cifrado en 19,6 millones de euros (3.262 millones de pesetas). El cuidado del entorno pasa por proteger al lince y al águila, entre otras especies.
El Gobierno argentino respondió ayer con un decreto al fallo de la Corte Suprema que declaraba inconstitucional el congelamiento de los depósitos. Pero el conjunto del plan anunciado el domingo no convence a los bancos por la falta de definiciones técnicas y tampoco a los ahorradores, pues se mantiene el corralito. El programa no cuenta con el consenso popular y la flotación del tipo de cambio es una apuesta al todo o nada.