_
_
_
_
_
Banda ancha

Ono perdió un 72% más y duplicó la cifra de clientes

La operadora de telecomunicaciones por cable en banda ancha Ono cerró el ejercicio de 2001 con unas pérdidas de 215,1 millones de euros, un 72% más que en el ejercicio anterior, y obtuvo una facturación de 142,9 millones, un 177% más.

El Ebitda (resultado antes de amortizaciones, intereses e impuestos) empeoró un 2,4%, hasta unas pérdidas de 57 millones de euros.

Ono terminó el año con 333.997 clientes, un 99% más que un año antes, y con 1,4 millones de hogares con acceso a sus servicios, lo que supone un 58% de aumento en el año. La empresa mejoró su margen bruto y el ingreso medio mensual por cliente, que creció un 11%.

El último trimestre del año fue el de mayor aumento de clientes de la compañía desde su nacimiento, con 52.757 más. Los ingresos aumentaron un 29% respecto al trimestre anterior y el Ebitda fue negativo, aunque mejoró un 18,4% respecto al tercer trimestre de 2001. El resultado neto fue positivo -23 millones de euros- gracias a un crédito fiscal.

Del total de los casi 400.000 clientes con los que Ono cerró el año 2001, los que se suscribieron a la prestación de servicios de telecomunicaciones crecieron un 103%, hasta sumar 308.056 y lograr así una penetración en el mercado del 27,7%; mientras que los abonados a televisión por cable sumaron 232.199 (un 81% más).

Por su parte, los suscritos a servicios de Internet de banda ancha se triplicaron y ascendieron a 37.155, lo mismo que los abonados a banda estrecha, que sumaron 48.964.

Asimismo, el número de clientes empresariales creció un 58%, hasta sumar 4.829, de los que la empresa obtuvo un ingreso medio mensual de 277,9 euros (46.238 pesetas) por cada uno de ellos. Además, a finales de 2001 un total de 1.399.514 hogares estaban pasados por la red de cable de Ono.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En

_
_