
La cadena de chips se muerde la cola
Los fabricantes de máquinas para elaborarlos tienen problemas para encontrar... los semiconductores que ellas mismas necesitan
Los fabricantes de máquinas para elaborarlos tienen problemas para encontrar... los semiconductores que ellas mismas necesitan
Pretende recomponer la cadena de suministros de chips. El proyecto está alineado con el plan de la UE para que Europa fabrique el 20% de los chips para 2023
Electronic Arts y Spotify también toman medidas. La primera elimina a los equipos rusos del FIFA 22 y la plataforma de 'streaming' de música quita todo el contenido de los medios RT y Sputnik
El plan de la UE para lograr una cuota del 20% mundial en chips en 2030 no será determinante en Bolsa. Las compañías tienen un horizonte sólido de crecimiento de beneficios y cotizan a niveles atractivos tras los descensos de inicio de año
Intel invertirá 17.650 millones en dos nuevas fábricas de chips en EE UU.
Prevé ayudas públicas para financiar instalaciones en el Viejo Continente
Se suma a sus competidores de menor tamaño y sube los precios un 19%
El fabricante taiwanés prevé elevar el gasto de capital este año a entre 40.000 y 44.000 millones de dólares, frente a los 30.000 millones de 2021, para satisfacer una demanda sin precedentes
La compañía nombra nuevos codirectores ejecutivos y un nuevo director financiero para simplificar su estructura y crecer en el negocio de los chips y de los móviles, donde pierde cuota de mercado
Invertirá 17.000 millones de dólares en la fábrica, su mayor inversión hasta la fecha en el país. El fabricante taiwanés construirá el módem 5G propio de la compañía de la manzana para sus iPhones en 2023, según Nikkei Asia
Le dará una útil cobertura geopolítica, pero reducirás su eficiencia
El beneficio neto de la compañía cae un 34,8% entre abril y septiembre, debido a las pérdidas de una aseguradora de su rama financiera. El gigante nipón eleva sus ventas en Sony Music y su unidad de videojuegos
El gigante taiwanés predice márgenes de beneficio bruto del 50% tras la escasez de este componente y anuncia la construcción de una nueva fábrica en Japón
El crecimiento de sus pequeñas divisiones de diseño y producción por contrato de chips merece mucha atención
Los proyectos de nuevas fábricas siguen siendo relativamente modestos, aunque podrían acelerarse
El peor escenario será sin duda más benigno que las anteriores fases de contracción tras un aumento de la capacidad productiva
La industria informática y de electrónica de consumo sufre una subida de costes por el incremento de precios de algunos componentes, que empieza a impactar en el bolsillo del cliente
La compañía, que también empaquetará chips para Amazon, ha desvelado su hoja de ruta para los lanzamientos de producto que planea hacer de aquí a 2025 e incluso más allá para recuperar el liderazgo
La compañía buscaría con aumentar su producción de chips en un momento de escasez de este componente en pleno boom de digitalización de múltiples sectores
La situación podría agravar la actual escasez global de semiconductores
Son la apuesta predilecta de los inversores en tecnología, ante la demanda que aseguran el coche eléctrico o el internet de las cosas. Los actuales problemas de capacidad contribuyen a una corrección en Bolsa que es vista como oportunidad de compra
Montar una planta de semiconductores implica una inversión de miles de millones y en cinco años está obsoleta. Una simple mota de polvo causa estragos
Va a aumentar el capex en dos tercios para satisfacer la demanda, mientras sus beneficios se disparan
La situación provocará parada de fábricas y más costes. Habrá fabricantes de dispositivos tecnológicos que lanzarán menos productos, a veces con prestaciones recortadas y precios más altos para el consumidor final
El Gobierno diseña un mapa de empresas interesadas en un proyecto europeo de microelectrónica para reducir, a muy largo plazo, la dependencia exterior
La compañía asegura que no cancela para siempre la familia Note, pero que debido al déficit de semiconductores mundial el calendario puede variar
Las oscilaciones de la demanda por la pandemia y las guerras comerciales afectan especialmente a la industria del motor