
Las ‘big tech’ sacan partido de las veleidades de Trump
Pese a los aranceles, la incertidumbre y los cambios de decisión del presidente, los gigantes tecnológicos mejoran sus resultados
Pese a los aranceles, la incertidumbre y los cambios de decisión del presidente, los gigantes tecnológicos mejoran sus resultados
Los objetivos tecnológicos de Trump en el Golfo son continuistas con las medidas de Biden y pueden satisfacer a la industria de su país
Restringir en exceso las exportaciones puede favorecer que otros países desarrollen otras cadenas de suministro
Desde los mínimos registrados en abril sube un 50% y su capitalización supera ampliamente los tres billones, pugnando con Microsoft por el trono de la empresa más valiosa
La mayoría de los temores en torno a la compañía son en gran medida teóricos: la realidad es que está en racha
Por ahora, EE UU lleva ventaja en chips e IA
La nueva estrategia de EE UU de abrir sus chips a socios como Arabia Saudí tiene una lógica contundente
Empresas como estas y Dell dan pocos datos sobre dónde fabrican sus productos informáticos
El uso del líquido para aplicaciones tecnológicas abre el abanico de opciones de inversión. El Banco Mundial calcula las necesidades anuales de infraestructuras hídricas entre 120.000 millones y 130.000 millones de euros
Bruselas debe agilizar el régimen de permisos, y apostar por las subvenciones a la producción de chips menos avanzados
El país ofrece oportunidades en turismo sostenible, infraestructuras, energías renovables o industria. Cuenta además con un tratado de libre comercio con Estados Unidos
A pesar de sus deseos, Trump y su Ejecutivo no pueden borrar de un plumazo la Ley de Chips
Su destino está vinculado a los caprichos de unas pocas empresas
La enorme perturbación que un conflicto militar causaría en las cadenas de suministro mundiales de chips es una parte fundamental de la disuasión a China
El mayor fabricante de semiconductores del mundo desembolsará a su vez otros 65.000 millones de dólares a los que se había comprometido el año pasado
La firma ha entregado en el último día de plazo dos informes trimestrales y los anuales pendientes de 2024, por problemas con su antiguo auditor
Tras las elevadas rentabilidades y las entradas de dinero en los fondos temáticos dedicados a la IA en Europa, la tormenta provocada por la competencia china plancha las cotizaciones
Huawei, SMIC y otras empresas se están adaptando a las limitaciones que impone EE UU al país asiático
Pekín debe seguir invirtiendo dinero para romper el dominio de Occidente en semiconductores avanzados
La carrera armamentística de la IA, espoleada por unos mercados eufóricos, se ha basado en la experiencia de las siete magníficas: en tecnología la escala siempre gana, y el vencedor de la carrera se lleva todos los premios
Algunos de los titanes actuales del sector pueden ser destronados, en beneficio de todos los demás
Su éxito genera dudas sobre el modelo de fuertes inversiones en IA de las grandes tecnológicas pese a no lograr resultados. Estas empresas han sido el principal catalizador de las ganancias de la renta variable en los dos últimos años
La falta de visibilidad y control sobre esta práctica enfrenta a las compañías a fugas de información e incidentes críticos de seguridad
La industria se caracteriza por su naturaleza cambiante, ya que la adición de capacidad de producción tarda en llegar al mercado
La SETT invierte 4 millones en la firma canaria de tecnología de semiconductores Wooptix
El fabricante taiwanés del iPhone facturó más de 200.000 millones de euros y su cotización se revalorizó un 74% en el último ejercicio
El gigante de chips se abre paso ante la fuerte demanda para la inteligencia artificial pero la competencia es enorme
Una simple amenaza de Pekín de control a las exportaciones frenará el apoyo a Washington de Seúl y Tokio
La inminente destitución del presidente puede alterar las alianzas del país, centradas en Japón y Estados Unidos
La competencia de TSMC, AMD o Nvidia ha hecho mella en una empresa que, sin embargo, sigue siendo valiosa e interesante para posibles compradores
La ambición de Huang y una postura antimonopolio más indulgente por parte de Trump las ponen en el menú
El estilo, menos dialogante, del republicano puede poner en riesgo la acción conjunta con sus aliados
La exposición de las exportaciones chinas a EE UU, mayor que en sentido contrario, inclina la balanza
El fondo busca consolidar su posición en el negocio de chips en Europa
La firma es un monopolio en la práctica, pero su prima se ha reducido sustancialmente
Los analistas advierten de la desaceleración del crecimiento del beneficio de las grandes tecnológicas
Algoritmos como AlphaFold indican que la información de calidad será más valiosa que los chips y el software
Los analistas del banco suizo consideran que el mercado chino es el que puede verse más afectado por las elecciones en EE UU
El pronóstico es incierto, porque la línea de llegada se desplaza constantemente
El tribunal rebaja ligeramente la sanción a 238,7 millones de euros