Invertir con inflación, tipos altos y riesgo de contracción
Invertir con inflación, tipos altos y riesgo de contracción.
Invertir con inflación, tipos altos y riesgo de contracción.
El rally de los precios ha doblado la mano de Powell y le ha obligado a la mayor subida de tipos desde 1994
El mercado ya adelanta para hoy un alza de 75 puntos básicos
Es poco probable que las economías lleguen a ese punto, ya que el mercado laboral sigue estando muy ajustado y la reapertura del mundo ayudará a estimular la demanda
La probable recesión en 2023 comenzará en EE UU. Urge movilizar capital privado para construir rápidamente plantas de regasificación en Europa
Europa debe hacer lo necesario para evitar una nueva crisis de deuda.
Los fabricantes de morteros ponen de ejemplo la buena gestión en Italia. Alerta en el sector por las diferencias de tramitación por autonomías
La aerolínea incorpora 20 pilotos a su plantilla este mes y tiene previsto aumentarla en 20 más en octubre
Controlar la inflación exige dejar a un lado la miopía del cortoplacismo.
Se necesitaron más de ocho años para alcanzar el PIB previo al crack Desde 2008, la tasa de paro se mantiene en los dos dígitos
La reputación de una empresa no responde a procedimientos estandarizados, porque no todo lo que cuenta se puede contar
Renault asigna la producción de los vehículos híbridos a España mientras se reserva en territorio galo la fabricación de coches eléctricos puros
Cada vez se dedican mayores esfuerzos a la mejora tecnológica de las firmas, pero muy pocos a una necesaria transformación cultural
La historia muestra que un sector público redimensionado, unos impuestos moderados y el equilibrio presupuestario son fundamentales para la prosperidad económica
Una prórroga selectiva de la actual moratoria concursal.
El Gobierno debe evitar medidas que agraven la sombra de la inflación.
La mejora en el suministro de chips revitaliza la producción del motor.
La decisión de apostar por un elemento tan imprescindible en la industria actual como los microchips puede catapultar la economía digital española
En el ambiente que inunda la ciudad suiza se palpa el miedo: el festival de la globalización percibe que el curso de la economía mundial está cambiando
España debe asignar con criterio los fondos europeos para tirar de la inversión.
Los halcones y las palomas en la Fed coinciden en que hay una inflación del lado de la demanda cuyo control exige una política monetaria estricta
Una rebaja de las cotizaciones para crear empleo en un entorno adverso.
Es posible que asistamos a una desaceleración en 2023, pero no por la guerra, sino por la política monetaria que los bancos deben adoptar para combatir la inflación
Así lo señalan el 72% de las empresas encuestadas por Willis Towers Watson
Las disposiciones para responder a las crisis empresariales por el Covid-19 generan varias dudas e interpretaciones
Un primer trimestre de excelentes resultados que será un reto mantener.
Hay argumentos en ambos lados respecto esta posibilidad y dependerá de la persistencia de la inflación
El tapabocas seguirá siendo obligatorio en los vuelos que comiencen o finalicen en destinos, donde sí se utiliza en el transporte público, como España
El repunte de la industria de aviación comercial es imperativa: constituye un factor clave para la movilidad de los ciudadanos y la vuelta del turismo
Una negociación colectiva que proteja la competitividad y no cebe la inflación.
Es probable que los presupuestos para viajes de negocios se tambaleen
Tres incógnitas planean sobre la economía mundial: la duración de la guerra, el escenario que esta dejará y el motivo por el que China ha confinado a la población de Shanghai
Más tiempo y flexibilidad para la ejecución de los fondos de ayuda.
En marzo la Bolsa movió 43.846 millones de euros, récord desde junio de 2020. Las operaciones rozan niveles de hace 16 meses
Este desembolso está asociado al cumplimiento de 40 hitos y objetivos, entre los que destacan medidas laborales
Según el departamento de empleo de EEUU, se prevé un incremento en las ofertas de empleo para esta figura hasta de un 6% para la tercera década del siglo.
En un contexto económico y geopolítico cada vez más incierto urge redefinir la lógica, incentivos y formas de operar de las Administraciones
El reto de avanzar hacia una industria menos dependiente del comercio global.
Las adjudicaciones para suministrar material sanitario supusieron un monto total de más de 326 millones de euros
El turismo debe aprovechar su recuperación para reconvertir el sector.