El chef y presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid, contradiciendo la opinión de empresarios como Juan Roig, considera que las cocinas no van a desaparecer de las casas
La actividad nupcial vive una transformación marcada por los cambios generacionales. Las parejas, con 36 años de media, contratan expertos en redes sociales o cuidadores de mascotas
Caixin Global informó el lunes quStarbucks niega planes de venta total en China mientras su negocio se estancae Starbucks estaba considerando una venta completa de su negocio en China
El primer CEO de la plataforma explica en South Summit cómo ha logrado transformar una simple startup de alquiler de DVD en el líder mundial del streaming
La actividad del consorcio ferial demanda más de 47.600 puestos de trabajo directos e indirectos. La hostelería madrileña recibe unos mil millones de euros
El Gobierno canadiense cuenta con un plan inversor de 12.400 millones en transporte público, puertos, redes y energía limpia. Hay hueco para el vino español tras la retirada del de EE UU
Las pequeñas y medianas empresas buscan impulsar su negocio con la inyección estatal de 10.471 millones a la industria. Pero persisten barreras como la complejidad regulatoria o los riesgos financieros propios del sector
El recinto ferial crece un 30%, frente a 2023, y registra un beneficio neto de 18,6 millones. La entidad refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad
La fabricación cae un 8,3% en el Viejo Continente, según Plastics Europe. El exceso de regulación y la falta de apoyo institucional llevan a las empresas a un futuro incierto
La ‘managing partner’ de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel asegura que la compañía emplea la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa de sus clientes, para lo que es necesario generar un cambio cultural en las organizaciones
La feria de antigüedades regresa del 22 al 30 de marzo con más de 78 expositores. La cita incorpora Vintage Town, un espacio inmersivo que recrea la estética de época
La directiva europea NIS2 amplía las obligaciones de protección de datos para pequeñas y medianas empresas que participen en sectores críticos para la economía como banca, energía o telecos
La feria reunirá a 400 coleccionistas y 200 profesionales de 40 países. Impulsará el mercado con programas dirigidos a jóvenes y compradores emergentes
SID celebra su 15ª edición para resaltar las oportunidades de crecimiento del país. La propiedad de las acciones en manos de fondos extranjeros ha pasado desde 2010 del 39% al 49%
Business Bonus, el programa de descuentos para titulares de las Tarjetas de Negocios de Mastercard, ofrece soluciones para apoyar y mejorar la eficiencia de las empresas
La UE reconoce en su taxonomía a la fisión atómica como actividad económica sostenible para apoyar la transición. Francia lidera la generación nuclear, que supone un 65% de su electricidad, mientras Alemania ha cerrado sus centrales, aumentando costes y su dependencia del gas
Invierten con un horizonte temporal de largo plazo, diversifican el riesgo y combinan el mercado local con el internacional. Buscan preservar capital y rentabilidad atractiva
La plataforma de comercio ha alcanzado un nuevo récord de ventas en medio de un entorno económico difícil, reflejando la solidez y el potencial de los comercios que confían en ella
La aceleradora burgalesa Polo Positivo conecta startups con grandes empresas como Aciturri, Antolin, Gonvarri, Hiperbaric o Correa para apadrinar proyectos que aúnen sostenibilidad y digitalización
Algunos bufetes nacionales imparten formación en desarrollo de negocio, una tendencia en el mercado internacional. Pérez-Llorca y Bird & Bird cuentan su experiencia en esta materia
Supone el 13% del PIB de Navarra y podría elevar su peso al 20% en diez años. Demanda estímulos del Gobierno central y foral como tienen las energías renovables
La presidenta de la comunidad anuncia para 2025 la exención total por reinversión empresarial. Apoya la industria con inversión y participación en el capital
España se presenta como escenario ideal para esta industria por el bajo coste de la solar y la eólica. La conexión a la red de distribución, el principal escollo que denuncia el sector
El envejecimiento y el aumento de las patologías crónicas impulsan su uso. Algunas de sus ventajas son que mejoran la eficiencia y la accesibilidad a la atención sanitaria