Colaborador en temas financieros y de empresa. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios económicos como la revista Dinero, el mensual Futuro, el diario La Gaceta de los Negocios, el portal AutonomosyEmprendedores o el medio especializado Capital Humano.
Hará falta una inversión cercana a los 241.000 millones para que la capacidad de generación atómica alcance los 109 gigavatios antes de cumplir el compromiso de neutralidad climática
La inteligencia artificial ya no es una tecnología futurista, sino una compañera de escritorio que exige nuevos enfoques formativos, más ágiles, personalizados y conectados con el negocio
La necesidad de aumentar la resiliencia, el talento y la innovación guía las estrategias exportadoras, en una coyuntura de tensiones geopolíticas, disrupciones logísticas y competencia creciente
Las continuas rebajas de tipos
del BCE durante los últimos meses han facilitado el crédito para las pymes. El 70% de las pequeñas empresas siguen acudiendo a las entidades bancarias
El 64% de los consejeros delegados cree que deberá asumir más riesgos que su competencia para seguir siendo competitivos, lo que lleva al cargo de CFO a adoptar un rol más estratégico y transversal, orientado a la creación de valor en las empresas
Las centrales térmicas de Aboño y Soto de Ribera completarán este 2025 su escarbonización. Su futuro pasa por el proyecto Asturias H2 Valley, de 150 MW
La actividad del consorcio ferial demanda más de 47.600 puestos de trabajo directos e indirectos. La hostelería madrileña recibe unos mil millones de euros
Especializada en soluciones tecnológicas de recuperación de calor, calentamiento de aire industrial, tratamiento y control de emisiones industriales y valorización de residuos, esta empresa zaragozana exporta un 60% de su producción a 50 países
El sistema de cotización por ingresos reales hace que el 60% de los profesionales por cuenta propia reduzca su carga fiscal. La medida favorece a los que perciben rendimientos bajos o esporádicos
Las sequías prolongadas y las lluvias torrenciales exigen renovar las redes de agua; sin una estrategia eficaz, las infraestructuras seguirán deteriorándose y aumentando el desperdicio
Durante 2024, casi dos tercios de los proveedores cobraron sus facturas más tarde del tiempo estipulado. Por primera vez, el sector público supera al privado en el retraso de los pagos
La feria reunirá a 400 coleccionistas y 200 profesionales de 40 países. Impulsará el mercado con programas dirigidos a jóvenes y compradores emergentes
La capital destina 1,3 millones de euros para consolidar su presencia internacional. El lema ‘Florece la Moda de Autor’ combina jóvenes artesanos y autores consagrados.
La UE reconoce en su taxonomía a la fisión atómica como actividad económica sostenible para apoyar la transición. Francia lidera la generación nuclear, que supone un 65% de su electricidad, mientras Alemania ha cerrado sus centrales, aumentando costes y su dependencia del gas
La nube impulsa la innovación empresarial al combinar automatización, interoperabilidad y adaptabilidad, esenciales en un entorno en constante evolución.
La aceleradora burgalesa Polo Positivo conecta startups con grandes empresas como Aciturri, Antolin, Gonvarri, Hiperbaric o Correa para apadrinar proyectos que aúnen sostenibilidad y digitalización
La IA generativa, en pleno auge, se enfrenta a un ambicioso marco normativo en la Unión Europea con la AI Act, una reglamentación que pretende equilibrar innovación y seguridad, pero genera inquietud en sectores como el financiero o el de la salud y en la competitividad global del continente
La digitalización y la flexibilidad impulsan esta fórmula en nuevos perfiles. La actividad se ha transformado de forma evidente en el ámbito de la producción y la logística
El conjunto de las firmas cotizadas supera los 5.200 millones de euros de facturación. Más de 60 se han incorporado a los mercados de capitales en los últimos tres años
España se presenta como escenario ideal para esta industria por el bajo coste de la solar y la eólica. La conexión a la red de distribución, el principal escollo que denuncia el sector
Con 35 años de experiencia, se especializa en residencias asistidas y rehabilitación histórica. Empieza a exportar a Suiza su innovación en el diseño y construcción de hogares geriátricos
Esta firma catalana produce y distribuye un tercio del semen porcino que se utiliza en España. Cuenta con delegaciones en México, Colombia y Filipinas, y pretende seguir creciendo en Iberoamérica
Sus 2.000 grupos electrógenos instalados han facilitado la labor del Ejército, Telefónica, Cruz Roja y Ahorramás. La empresa sigue a la vanguardia en generadores para emergencias
La región es la tercera autonomía con mayor producción eólica, con 9,1 TWh. Pero la apertura de nuevos parques, unos 32 proyectos, sigue pendiente de los tribunales
Las compañías nacionales españolas generan más de la mitad de sus ingresos fuera. La aplicación de la IA ya se contempla en todas las fases de sus procesos
La cuantía total repartida alcanzó el millón de euros, distribuidos en cuatro premios nacionales de 75.000 euros y 20 premios locales de 35.000 euros cada uno destinados a iniciativas de inclusión social y medioambiente
La sexta edición de los Premios BBVA Futuro Sostenible busca celebrar y apoyar aquellos proyectos que transforman vidas y fomentan la inclusión social en España.
El alquiler de largo plazo con opción a compra vive una tendencia expansiva gracias al alza del número de clientes en el segmento corporativo. Las marcas apuestan por reforzar la fidelidad de las grandes cuentas
Asteo ha acabado con la brecha tecnológica de 350 poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Cuenta con una red de más de 1.700 kilómetros que conecta 150.000 viviendas
La comunidad portará 1 GW a la capacidad eléctrica en 2030. El Ejecutivo quiere que el próximo año las tecnologías limpias supongan el 55% de la generación
La atención y la escucha al cliente son cruciales para atraerlo y retenerlo. Las nuevas tecnologías y la formación continua potencian la eficacia del equipo comercial
Cuatro ferias paralelas y un encuentro sobre ciencia completan la Semana de la Educación 2024. El fomento de la lectura es el eje temático en esta convocatoria