Aprende a ser un autónomo sin riesgos

Tu negocio asegura el futuro de todos: encuentra aquí la mejor ayuda profesional para tu empresa

Insurance company client take out complete insurance concept. Assurance and insurance: car, real estate and property, travel, finances, health, family and life. 3d render yellow
Phiwath Jittamas (Getty Images)

No conocemos el futuro en ningún aspecto de nuestra vida. Pero sí podemos vincularlo a unos objetivos o intereses. También es posible mitigar riesgos, porque es inevitable que ocurran imprevistos a lo largo del tiempo.

AXA se preguntaba el año pasado Por qué el futuro debería ser un riesgo en su nuevo Manifiesto. La finalidad es comunicar la sobreexposición a los riesgos que tienen algunos colectivos, abordando cada año una temática diferente. El cambio climático, la salud mental, la ciberseguridad, la tecnología, el envejecimiento, las crisis migratorias… Son muchas las situaciones actuales que hay que tener en cuenta. Por ello, AXA está trabajando para reducir la incertidumbre, aportando iniciativas globales y locales para disminuir los problemas a los que se enfrentan la sociedad y las economías.

El pistoletazo de salida de esta iniciativa se dio el pasado ejercicio, con la mujer como protagonista. AXA considera que “las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por los riesgos, ya sea porque están desprotegidas o sobre expuestas a los mismos”. Según los datos que recoge la aseguradora, el 41% de las mujeres no ha acudido al médico en los últimos 12 meses, el 36% no hace suficiente ejercicio para mantenerse con salud y, en el mundo, solo el 33% de las empresas pertenece al género femenino. Por ello, desde AXA han desarrollado programas preventivos de salud, educación financiera, políticas de diversidad e inclusión.

Este año los protagonistas son las pymes y los autónomos. Se trata de colectivos que se enfrentan a desafíos constantes, que ponen en peligro la estabilidad y el crecimiento de sus negocios. Las consecuencias pueden ser importantes incluso para el país, ya que emplean a más de 3,3 millones de trabajadores, y las microempresas representan el 86% del total de negocios. Asimismo, el 49,5% de los autónomos trabaja más de 10 horas al día; solo el 20,5% tiene empleados contratados a su cargo y el 70% ha manifestado no sentirse protegido personal ni laboralmente por mutuas y/o por la Seguridad Social, según datos de la aseguradora.

Bajo la premisa de que ser autónomo no debería ser un riesgo, AXA ha desarrollado una oferta completa de productos y servicios que se adaptan y personalizan según la actividad y las exigencias personales. “Detrás de cada negocio, hay personas con un sinfín de historias. Los clientes podrán crear sus propios paquetes con una selección de productos destinados a cubrir las necesidades tanto personales como profesionales”, señalan.

AXA pone a disposición de los autónomos una completa oferta de seguros, entre otros:

En cuanto a los seguros para el negocio, la oferta es amplia:

Además de los productos existentes en el mercado, AXA proporciona soluciones rápidas, cuenta con agentes que siguen la evolución de tu negocio y te informan regularmente y en los momentos clave; profundiza, gestiona y apoya siniestros que van desde lo más sencillo a lo más complejo, y se anticipan a las necesidades que puedan tener, identificando y previendo riesgo.

Aprende más cada día con nuestros artículos sobre el futuro de tu empresa. Más información en AXA.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En