
Musk hunde a Tesla en Europa: sus ventas se desplomaron un 45% en el primer trimestre
El fabricante de vehículos eléctricos entra en barrena en un mercado que crece un 23,9%
El fabricante de vehículos eléctricos entra en barrena en un mercado que crece un 23,9%
La guerra comercial puede provocar un ‘impasse’ en la inversión hasta ver cómo afecta a la inflación y tipos de interés, aunque Europa puede beneficiarse de los flujos transatlánticos
Los inversores no tienen por qué irse a Brasil o India: las mejores opciones las ofrecen Europa, Canadá y Japón
Los números rojos se disparan en las firmas con cadenas de suministro multinacional. Apenas un puñado de valores defensivos, como servicios públicos, distribución o salud, se salvan de las pérdidas
No será fácil que Europa encuentre el equilibrio entre seguridad, desempeño económico y estabilidad financiera
Indigna que PSOE y PP no sean capaces de ponerse de acuerdo ni en asuntos importantes, en los que, además, piensan igual
La empresa zaragozana apuesta por Francia, Holanda, Alemania y el norte de Italia
El responsable de Bolsa europea de la gestora del banco suizo ve una oportunidad única en el Viejo Continente y destaca el atractivo de Neinor Homes y Cie Automotive
La compañía ha aumentado su producción un 33% el año pasado y prevé duplicar la de 2023 este ejercicio
El mayor problema del trumpismo no es solo que haya roto con Europa y con la tradición occidental americana, sino que lo hace desde la ignorancia
El éxito de la aeronáutica del Viejo Continente se puede replicar en más sectores y se basa en la integración competitiva de compañías de diferentes países
La historia de crecimiento de Europa parece más interesante, con empresas como Santander en el foco inversor
Estech, la plataforma que engloba a los principales referentes locales, llama por la “simplificación” de la normativa con reglas “claras, simples y fáciles de entender” frente a la desregulación norteamericana
El continente depende de su otrora aliado en defensa, pero también en finanzas, tecnología y energía
Paradójicamente, estas y otras sacudidas han hecho que Alemania se abra, por fin, a quitar el freno de la deuda
Los ETF europeos suman más de 34.000 millones de euros de inversiones en lo que va de año
La deuda, la demografía y el déficit marcarán el futuro económico y político de las grandes potencias mundiales
La cifra global alcanza los 1,63 billones de euros, un 5,2% más que un año antes, según Janus Henderson. Meta, Alphabet y Alibaba representaron una quinta parte del crecimiento mundial de los dividendos el año pasado
El Tribunal General de la UE desestima su recurso contra la caducidad de esa firma
El tipo de interés del ‘bund’ alemán a 10 años sube 29 puntos básicos, la mayor alza desde 1990. El futuro canciller Merz propone cambiar la Constitución para eximir el gasto militar del freno de deuda y un plan de inversiones de medio billón
La UE lanza un reglamento para impulsar el acceso a las tierras raras. España, enfrascada en la burocracia, tarda más de diez años en abrir una nueva mina
Merz deberá transigir en sus promesas de recortes fiscales a empresas y hogares
A veces hay que evitar seguir el consenso, y el inicio de año ha sido bastante caprichoso, con la gran noticia de que está entrando dinero en Europa
El factor más relevante es, seguramente, las bajas expectativas con las que partía el continente
Las menores valoraciones, la esperanza de un mayor gasto en Alemania, una posible tregua en Ucrania y tipos bajos dejan alzas superiores al 10% este año en Europa, incluso a pesar del gran desafío de la política comercial de Trump
Sego Finance, Suma Capital y Ona Capital Private participan en la operación
La economía española aventajó a la europea en 2,4 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercero de 2024
El Banco Central Europeo baraja entre la cultura y la naturaleza como protagonistas de los nuevos modelos
La entidad prevé que la rentabilidad de la deuda de EE UU a 10 años se ubique en la horquilla del 3,8% al 4,5%
Tras la subida de tipos del Banco de Japón, la Reserva Federal hará una pausa, mientras que el BCE se dispone a rebajar el precio del dinero
La poca ortodoxa estructura de la fusión aumenta los riesgos, pero puede ser un paso necesario
España es el gran mercado del Viejo Continente que más crece, con un aumento del 7,1% de las matriculaciones y del 11,2% en eléctricos. Alemania, Italia y Francia retroceden
El sistema de depósito, devolución y retorno se utiliza en muchos países de Europa desde hace tiempo. El país tiene dos años para implantarlo e incrementar la tasa de envases reciclados
Los analistas del banco apuntan que los retrasos podrían empujar a algunos Estados a acelerar los proyectos “a expensas de la calidad” de los mismos
35 universidades europeas están entre las 100 mejores del mundo, pero solo 8 compañías tecnológicas se meten en el ranking
Los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y la fragmentación política sitúan a la economía mundial en un contexto de incertidumbre sin precedentes, de acuerdo con los expertos. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos destaca como principal elemento desestabilizador
Es en la innovación y despliegue de aerogeneradores donde se espera que la gran banca esté a la altura del reto
La UE reconoce en su taxonomía a la fisión atómica como actividad económica sostenible para apoyar la transición. Francia lidera la generación nuclear, que supone un 65% de su electricidad, mientras Alemania ha cerrado sus centrales, aumentando costes y su dependencia del gas
Se importa más GNL que puede generar casi tantas emisiones como el carbón y crecen los buques fantasmas
El modelo europeo ha evolucionado hacia una visión más cercana al contrato social ‘rousseauniano’