_
_
_
_

¿Cómo conseguir el éxito en el emprendimiento?

Entrevista a Fran Villalba Segarra, CEO y fundador de Internxt

Fran Villalba, CEO y fundador de Internxt
Fran Villalba, CEO y fundador de Internxt

Fran Villalba Segarra, joven emprendedor valenciano, ha dejado una huella en Silicon Valley. Con tan solo veinte años, fundó Internxt, una empresa que hoy vale más de 40 millones de euros y desafía a gigantes como Google, Amazon y Microsoft.

Es un ejemplo de emprendedor que mediante su libro intenta dar a conocer la verdadera naturaleza de iniciar y consolidar un proyecto exitoso.

Pienso que es de suma importancia el que crezca el tejido empresarial en nuestro país, y eso pasa inevitablemente por aumentar el número de emprendedores intentando crear futuras grandes empresas. Con este mismo mensaje, de hecho, comienza mi libro, cuyo prólogo ha sido escrito por el renombrado economista Juan Ramón Rallo. En el libro cuento, fruto de mi experiencia como emprendedor, cuáles son los errores más comunes cuando intentas emprender un negocio, y cómo sortearlos. Hay mucho libro en el sector escrito por coaches y teóricos quienes no cuenta con experiencia tangible en el mundo empresarial. Este pretende convertirse en el libro de referencia para todos aquellos emprendedores quienes quieran hacer crecer su negocio de forma práctica y tangible.

Considero que uno de los aspectos clave de todo buen emprendedor son la tenacidad y el esfuerzo. El camino del emprendedor es muy complejo, duro y está lleno de decepciones. Necesitas ser crítico contigo mismo, ¿cuentas con un equipo lo suficientemente capaz para llevar a cabo tu ideal?; con tu idea, ¿tiene realmente sentido lo que estoy montando, o estoy reinventando la rueda?; y finalmente tener la tenacidad de levantarte y seguir intentándolo cuando tropiezas y las cosas no van bien.

Durante mi proceso emprendiendo he cometido prácticamente todos los errores que se pueden cometer, y a pesar de ello, he conseguido hacer de mi startup una empresa de éxito. En el libro explico todos estos errores para intentar evitar que futuros emprendedores los cometan también, y puedan así maximizar la probabilidad de tener éxito. Uno de mis primeros errores fue el de pedir un préstamo nada más empezar mi startup. Sabiendo el porcentaje de éxito que suelen tener las startups, pedir un préstamo avalado personalmente al principio es algo que carece de sentido. Has de intentar empezar de la forma más ligera y eficiente posible, entender que te vas a equivocar, que vas a aprender, y que tienes en frente un camino muy duro y largo.

Hemos sabido diferenciarnos cubriendo una necesidad que estos gigantes americanos no pueden cubrir por temas de modelo de negocio. Nosotros nos centramos en proteger la privacidad del usuario, para poder así crear un mundo digital que respete al usuario de internet.

Que el éxito en la forma que pensamos que existe es mentira. Detrás de toda historia de éxito hay mil fracasos. Detrás de cada premio hay cientos de premios a los que te presentas y no te han dado, pero nadie se entera. Solo conocemos las historias de éxito, y sesgan mucho a la población. Hay que desmitificar el éxito.

Yo empecé a trabajar muy pronto, concretamente hace ya diez años. Empecé trabajando en una empresa de cloud, Hostinger, y estuve allí trabajando unos cinco años. Luego, fruto de esa experiencia y los conocimientos académicos que adquirí en mi carrera, empecé en Internxt. El empezar tan joven se traduce inevitablemente en una historia llena de baches y sus respectivos aprendizajes. Es por ello por lo que he intentado plasmar todos estos aprendizajes prácticos en mi libro.

Esperamos seguir sacando servicios nuevos como parte de nuestra suite. Somos ya más de 30 empleados, y este año superaremos ya los 4 millones de euros de facturación si todo va bien. Estamos camino de ser una scale up relevante en nuestro país.

Les diría que emprender no es una competición para ver quién se complica más la vida. Es una competición para generar el mayor impacto posible de la forma más eficiente posible. No intentes reinventar la rueda, sobre todo al principio de tu carrera como emprendedor.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_