_
_
_
_
La batalla energética

Eon recurrirá ante Industria porque considera injustificadas las condiciones

E. Uriol / F. Castaño|

A pesar de que Eon no había recibido el viernes por la mañana la decisión oficial de la CNE, la empresa alemana sí se apresuró a comunicar que no veía 'justificación alguna' para estas condiciones y que 'se reserva todas las acciones legales a su alcance'. La primera medida que ya ha puesto en marcha es la redacción del recurso de alzada que presentará ante el Ministerio de Industria para intentar suavizar dichas condiciones.

La batalla energética

La CNE aprobará con condiciones asumibles la opa de Eon para facilitar la negociación

El Gobierno está a punto de hallar la solución. El consejo de la CNE mantiene hoy una reunión, que podría prolongarse hasta mañana, para dictaminar la opa de Eon. El regulador la aprobaría con condiciones asumibles, en línea con las de Gas Natural, para facilitar un acuerdo en marcha con Eon, según el cual, éste cedería a la gasística los activos a desinvertir. Su presidente, Wulf Bernotat, está en Madrid desde hace varios días.

Concentración energética

El Tribunal de la UE confirma que la OPA sobre Endesa es competencia de España

El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea ha rechazado hoy el recurso de Endesa contra la decisión de la Comisión Europea de asignar a las autoridades españolas el análisis de la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica. En su sentencia, el tribunal de Luxemburgo confirma la decisión del Ejecutivo comunitario de que el proyecto de fusión de las dos empresas españolas no tiene dimensión comunitaria, y por la que se concluía que su examen era competencia del Gobierno español.

Concentración energética

Gas Natural aún no ha decidido si recurrirá al Constitucional la suspensión de la OPA

Gas Natural ha explicado hoy que aún continúa estudiando la posibilidad de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Supremo de suspender de forma cautelar la autorización de la OPA lanzada sobre Endesa, aunque recalcó que aún no ha tomado una decisión. El anuncio se producía minutos después de que uno de los abogados de la gasista hubiera asegurado que su empresa sí plantearía el citado recurso.

La batalla energética

Gas Natural aguantará 'lo que haga falta ' su opa por Endesa

C. Monforte / T. Garganté|

Gas Natural proclamó ayer que aguantará 'lo que haga falta' para sacar adelante la opa sobre Endesa. 'No estamos nerviosos. Vamos a perseverar hasta conseguir el objetivo', dijo su presidente, Salvador Gabarró. Pese a la contraopa de Eon y las trabas judiciales que mantienen en suspenso la oferta, Gas Natural sigue 'con la misma ilusión que hace nueve meses'.

Concentración energética

Gas Natural quiere "aguantar lo que sea" el pulso con Endesa, pero abre la puerta al pacto

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, ha afirmado hoy que la compañía gasista está preparada "para aguantar lo que haga falta" su pulso judicial con Endesa, a raíz de la OPA sobre la eléctrica, aunque está abierta a "buscar acuerdos de colaboración o integración" a su proyecto, sin que ello implique la retirada de su oferta ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La batalla energética

El Supremo frena la opa a Endesa por 'interés' del consumidor

C. Monforte / A. Corella|

Casi tres semanas después de acordar la suspensión de la opa de Gas Natural sobre Endesa, el Supremo publicó ayer el auto con sus razonamientos. Tras considerar que la operación sería irreversible si no aplica las cautelares, el tribunal basa su decisión en que el Gobierno se ha desviado de las recomendaciones del TDC y la CNE, y sostiene que los intereses de los consumidores están por encima del los del accionista de Endesa.

La batalla energética

La OPA de Gas Natural podría causar daños "sustanciales e irreversibles", según el Supremo

El Tribunal Supremo ha hecho público hoy el auto mediante el cual suspendió cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizaba la tramitación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa. En el mismo, el Alto Tribunal considera "razonable atenerse a la caución que ya ha sido exigida y prestada ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid" por la eléctrica.

Resultados trimestrales

Gas Natural mejora su beneficio neto un 16,3% hasta marzo y gana 276,7 millones

La gasista española Gas Natural ha publicado hoy unos excelentes resultados correspondientes al primer trimestre del año, que mejoran sensiblemente las expectativas que se habían fijado los analistas. La empresa, embarcada en una Opa sobre Endesa, ha registrado entre enero y marzo un beneficio neto de 276,7 millones de euros, lo que supone un 16,3% más que en el mismo periodo del año anterior, y que supera las previsiones más optimistas, que aventuraban cifras por debajo de los 260.

La batalla energética

El secretario de organización del PSC, condenado por intromisión en el derecho al honor de Manuel Pizarro

El Juzgado de primera instancia número 1 de Madrid ha condenado al secretario de organización del Partido Socialista de Cataluña, José Zaragoza Alonso, por intromisión en el derecho al honor del presidente de Endesa, Manuel Pizarro, de quien dijo que financiaba al Partido Popular y a la Fundación FAES sin acreditar "en absoluto" que fuera cierto.

La batalla energética

La Caixa aboga por un pacto entre accionistas para resolver el conflicto Gas Natural-Endesa

El director general de La Caixa, Isidre Fainé, ha mostrado hoy su intención de que el conflicto entre Gas Natural y Endesa se resuelva satisfactoriamente en el plazo de unos meses, favorecido por un pacto entre accionistas. La Caixa, accionista de referencia de Gas Natural, se posiciona así a favor de un pacto con Caja Madrid, que posee casi un 10% del capital social de la eléctrica española.

La batalla energética

El Supremo paraliza la autorización del Gobierno a la opa sobre Endesa

C. Monforte / A. Corella Madrid|

Revolcón al Gobierno. El Tribunal Supremo decidió el viernes suspender cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros que dio el visto bueno a la opa de Gas Natural. Con 18 votos a favor y 14 en contra, el pleno de la Sala Tercera sentó un precedente al aplicar cautelares a una decisión del Gobierno. La medida, condicionada a que Endesa presente un aval de mil millones, crea nuevas incógnitas sobre la opa de la gasística.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_