Gas Natural recurre ante el TC la paralización de su opa
Gas Natural recurre ante el TC la paralización de su opa
Gas Natural recurre ante el TC la paralización de su opa
Una historia de éxito imprevista en Madrid
Antonio Martín-Calderín exige a su lado sentido del humor y cordialidad
Propuestas para conocer algunas de las mejores mesas en agosto
Los trabajadores de handling de Iberia en El Prat iniciaron en la mañana del viernes una manifestación en las pistas del aeropuerto hasta bloquear el servicio, en plena operación de salida de las vacaciones de agosto. Protestaban por el reparto de AENA de licencias de servicios aeroportuarios, que deja fuera a Iberia. Los vuelos afectados sumaron 544.
Antonio Cancelo critica a todos aquellos que creen que en los periodos de descanso acabarán con su estrés. Asegura que las situaciones de desajuste hay que abordarlas desde el mismo puesto de trabajo.
Caja Madrid supera su objetivo en banca personal
La creación de empleo en el segundo trimestre mantuvo el pulso, pero su calidad volvió a empeorar. En este periodo se crearon 293.000 empleos; pero todo el nuevo empleo asalariado fue temporal, con lo que la tasa de temporalidad se disparó al 34,4%. El Gobierno dijo que la reforma laboral romperá esta tendencia alcista de la temporalidad. La tasa de paro bajó al 8,5%.
Hizo su fortuna en la industria del chocolate suizo. Tiene 69 años y en un año dejará la presidencia del grupo franco-suizo, el mayor del mundo de trabajo temporal. Pero antes ampliará sus competencias
El grupo inmobiliario Reyal lanzó el viernes una oferta de compra sobre el 100% de su rival Urbis a un precio de 26 euros por acción, 3.317 millones de euros. Reyal, que se convierte con la operación en una de las primeras inmobiliarias españolas, ha logrado el compromiso irrevocable de venta del primer accionista de Urbis, Banesto, con el 50,2%.
Sanahuja y Rivero tienen cinco días para variar las ofertas por Metrovacesa
El precio del petróleo mantiene la inflación en el 4% en julio
El 'outsourcing' no es el problema
Un profesional con experiencia internacional es talento. Si no lo gestionan bien, las empresas corren el riesgo de perderlo.
San José pacta la compra del 50,77% de Parquesol
Las plantas de carbón, nucleares y los sistemas insulares que la Comisión obliga a Eon a vender suponen un 40% del resultado de explotación de Endesa en España.
El Gobierno destinará 60 millones a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
Regresa a niveles de 2004 entre dudas sobre el plan de negocio.
Endesa sube un 11% en Bolsa durante la semana
Los inversores han emprendido la retirada. La incertidumbre en los mercados de las últimas semanas ha inclinado a muchos ahorradores a retirar su dinero de los fondos de inversión, lo que ha provocado reembolsos netos en el conjunto del sector por segundo mes consecutivo. La industria española no experimentaba dos meses seguidos de salidas desde septiembre de 2002.
La Plaza de las Ventas sale a concurso
La Comisión aprobó in extremis una resolución que quedó en minoría por la falta de respaldo del ponente.
La Bolsa recupera todo lo perdido desde mayo
Este relato comienza y termina de forma paralela. Un chaval que acaba de cumplir dieciséis años entra en un restaurante y comienza a disparar a todos los presentes de forma indiscriminada. Al final, el narrador da un fuerte manotazo y tira el café que le ha llevado el camarero porque se da cuenta de que le sucede lo mismo que al chico del principio: que no piensa más que en él, que se le ha ido parte de la vida. Por eso tira el café
El dictamen de la discordia
La última empresa en salir a Bolsa lo ha hecho con nota. La inmobiliaria dedicada a los centros comerciales sube el 15,8%.
Vocento da el pistoletazo de salida a la OPV convocando una junta