Klimt desbanca a Picasso como pintor más cotizado
Supervisor de las previsiones económicas de la Fed entre 1972 y 1979 y ejecutivo de Morgan Stanley desde 1982, ha ejercido durante décadas de pesimista por excelencia en Wall Street. Ahora se ha convertido en un convencido optimista.
Las compañías tecnológicas ceden a la presión de sus accionistas y de los consumidores
BBVA ha entrado en el seguro de salud de la mano de Sanitas, que ha diseñado un producto específico para la entidad financiera. Era el único ramo de seguros de particulares sin cubrir por el banco y con él pretende captar 100.000 asegurados en tres años. Ambos definen el acuerdo de 'estratégico'.
La industria de la perfumería y cosmética, que factura 4.445 millones, tiene en la distribución su principal cliente. Pero la marca blanca supone ya el 20% del total
Santander y BBVA, interesados en comprar el cuarto banco de Austria
Naturgas y Total ponen en marcha la segunda conexión gasista con Francia
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha comunicado al Gobierno la intención de convocar una huelga indefinida, que se haría efectiva a primeros de julio, en protesta por la 'falta de respuesta' de la Administración para la creación de un cuerpo superior técnico que amplíe sus funciones.
Nokia y Siemens han fusionado su negocio de redes para crear una empresa conjunta con una facturación de 15.800 millones de euros. Este volumen de negocio le sitúa como el tercer proveedor de equipos de telecomunicaciones detrás de Alcatel-Lucent y Ericsson-Marconi. La creación de Nokia Siemens Networks incluye una reestructuración que afectará a 9.000 empleos.
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, cederá el cartel electoral del PSC a José Montilla. Esta es, al menos, la convicción más extendida en la ejecutiva socialista, reunida ayer en Madrid para hacer balance del referéndum celebrado en Cataluña el domingo.
La vieja historia de las 'telecos'
Grifols crecerá con Kardex Remstar en América Latina
Gas natural, la alternativa al petróleo
Zapatero evitará un nuevo debate con Rajoy sobre el fin de ETA
Moda española para vestir el verano
Arcelor defiende en un anuncio la fusión con Severstal frente a Mittal
Incusa, una de las firmas históricas de la Bolsa de Valencia, dejará de cotizar. Silvino Navarro, el mayor accionista, ha llegado a un acuerdo con la familia Ríos para comprarle su parte, lo que le obliga a lanzar una opa por el 100% del capital.
Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, el directivo es una de las figuras históricas de la industria española del motor.
Goldman Sachs ficha a Zoellick, subsecretario de Estado de EE UU
La Rioja logra también la suspensión del tipo vasco de sociedades
Inspector de Hacienda, llegó a la caja en 2003 con el encargo de sanear la entidad, recortar la cartera inmobiliaria y preparar la fusión con El Monte. Con su plan, los beneficios se han disparado
Las entidades se animan a promocionar y a fichar mujeres para puestos directivos
Telefónica Móviles celebrará hoy su última junta como empresa cotizada, pero el adiós a la Bolsa no afectará en absoluto a sus planes de crecimiento. El próximo paso se dará en Brasil, donde Móviles ultima el despliegue de una nueva red de GSM que intensificará la competencia con sus dos grandes rivales: Carlos Slim y Telecom Italia.
El recién aprobado Estatuto de Cataluña contempla el establecimiento de sociedades de autor autonómicas. El autor analiza este nuevo escenario y asegura que contradice la actual tendencia a la unificación del mercado de la propiedad intelectual y contribuye a crear inseguridad jurídica
Juego peligroso
Nokia y Siemens, fusiones en red