Las primeras inversiones del Perte Chip se materializarán este otoño
Prevé movilizar una inversión de 12.250 millones. España diseña el mejor ecosistema para atraer la instalación de plantas
Prevé movilizar una inversión de 12.250 millones. España diseña el mejor ecosistema para atraer la instalación de plantas
Su acuerdo con Brookfield puede salirles bien a los dos, aunque los semiconductores siguen teniendo mucho riesgo
Con el tiempo, veremos dos redes independientes de manufactura de semiconductores, que reflejen alianzas políticas más amplias
El veto a una operación de Foxconn en China incide en el proteccionismo de la mano de obra especializada
EE UU atrae a la surcoreana SK Hynix para impulsar su industria de chips mientras sube la tensión en el sector.
Su inversión de 775 millones corre peligro por la creciente tensión con China En este contexto de tensión, EE UU invierte 280.000 millones en alta tecnología
España debe acelerar la ejecución del Perte Chips si no quiere quedarse al margen de las inversiones más importantes
Las tierras raras, el litio y los microchips, esenciales para la economía digitalizada, pueden convertirse fácilmente en un arma geopolítica
Tras acercarse a sus rivales mundiales con un chip de 232 capas Está ampliando su capacidad de producción e I+D con subvenciones estatales
EE UU prohíbe a los fabricantes que subsidien invertir en plantas en China en 10 años TSMC, Samsung, SK Hynix, Intel y ASML, entre las afectadas por esta restricción
Samsung y otras dos firmas especializadas se han librado de la competencia de los Gobiernos... hasta ahora
El fabricante taiwanés advierte que la inflación y el temor a una recesión podrían reducir la demanda de productos electrónicos. Los centros de datos y el vehículo eléctrico tirarán del sector
La factoría francesa producirá hasta 620.000 obleas al año
La compañía logra un beneficio operativo de 10.490 millones de euros entre abril y junio, un 11,4% más frente al mismo periodo de 2021. Su negocio de 'smartphones' retrocede y la demanda de algunos chips se enfría
“Es un proyecto imprescindible, porque si no seríamos incapaces de atraer las inversiones que necesitamos para ser relevantes en este sector clave” “El mayor riesgo que veo ahora mismo es que alguna de nuestras iniciativas pueda llegar tarde al mercado”
El aumento de la producción y la vacilante demanda por los confinamientos chinos cambian la tendencia
Jaime Martorell Suárez, comisionado para el plan de inversión en microelectrónica, ha fundado empresas en EE UU y España y ha dirigido Motorola y Ono
La dotación del proyecto asciende a 12.250 millones hasta 2027. Sólo para la construcción de platas de fabricación hay destinados 9.350 millones. Crean un fondo con 200 millones para financiar startups y 'scaleups' del sector de semiconductores español
Pedro Sánchez se reúne hoy con los CEO de Intel, Qualcomm, Cisco y Micron Quiere atraer inversiones para impulsar una industria de microchips en España
El fabricante de chips quiere afianzarse en el negocio del software. La operación, que dispara las acciones de VMware casi un 20%, podría reportar grandes ganancias a Michael Dell, su principal accionista
La valoración objetivo de SoftBank, dueño del diseñador de chips, choca con las previsiones del sector
La fotónica de silicio recibe el apoyo de grandes inversores tecnológicos. Estas empresas desarrollan transistores que funcionan vía impulsos de luz en vez de usar señales eléctricas
Los fabricantes de máquinas para elaborarlos tienen problemas para encontrar... los semiconductores que ellas mismas necesitan
Pretende recomponer la cadena de suministros de chips. El proyecto está alineado con el plan de la UE para que Europa fabrique el 20% de los chips para 2023
Foxconn, proveedor de iPhone, reanuda la producción con sistemas cerrados de sus empleados. Toyota rebaja las previsiones de producción ante la escasez de chips y las restricciones en China
Abrirá otra fábrica en Italia, ampliará la de Irlanda, establecerá en Francia su centro de I+D Europa, ampliará en un 50% su laboratorio de Polonia y abrirá en España laboratorios de computación junto al Centro Nacional de Supercomputación
La invasión de Ucrania tendrá consecuencias también en el mercado de los microchips, un sector que en 2021 movió 556.000 millones de dólares
Putin necesita chips sofisticados para el internet controlado por el Gobierno que quiere desarrollar, y el floreciente sector tecnológico podría verse afectado
La invasión rusa podría provocar una mayor escasez de semiconductores, elevando la presión en los fabricantes de coches y de dispositivos tecnológicos. Rusia y Ucrania son proveedores de componentes clave utilizados en la fabricación de los chips
La invasión de Ucrania expone los límites de las sanciones para disuadir de un conflicto, y puede envalentonar a China
El Gobierno quiere que España tenga toda la cadena de valor, incluida la fabricación Sectores como el de la automoción aplauden la iniciativa
Finalmente, le ha afectado la crisis de chips, y sigue rezagado en eléctricos
Tendrá que multiplicar por cuatro su fabricación, pues apenas alcanza en la actualidad el 10% del mercado
Los reguladores no están contra la concentración en el sector, solo de las fusiones que afectan a tecnología crítica
La Comisión Europea presentará la semana que viene la nueva ley europea de chips, con la que tratarán de alcanzar un objetivo: producir el 20% de procesadores de todo el mundo para esa fecha
Prevé ayudas públicas para financiar instalaciones en el Viejo Continente
Se suma a sus competidores de menor tamaño y sube los precios un 19%
El fabricante taiwanés prevé elevar el gasto de capital este año a entre 40.000 y 44.000 millones de dólares, frente a los 30.000 millones de 2021, para satisfacer una demanda sin precedentes
Les convendría firmar acuerdos directos y de larga duración con los productores de chips, como hace Apple
Se confirmará que los modelos de trabajo híbrido se quedan, el acoso de los reguladores a las 'big tech' seguirá y habrá mayores presiones para redefinir la cadena de suministro. El fenómeno asiáticos de las ‘super-apps’ se extenderá a Occidente y se irá hacia un escenario más descentralizado con la web3 y las plataformas para NFTs