
Hacia una revisión crítica del sector de la consultoría
La economista Mariana Mazzucato sostiene que las consultoras saben menos de lo que dicen, cuestan más de lo que parece y a largo plazo ‘atrofian’ al cliente
La economista Mariana Mazzucato sostiene que las consultoras saben menos de lo que dicen, cuestan más de lo que parece y a largo plazo ‘atrofian’ al cliente
La bala mágica es la flexibilización de la regulación de las ayudas de Estado. La gran cuestión es si saldrá adelante y será suficiente para movilizar la inversión
La lucha contra la corrupción en las ayudas públicas y el refuerzo del capital humano son los dos retos principales para el sector
Las políticas comunitarias para impulsar los semiconductores no deben inspirarse en las de EEUU, imposibles de emular, sino en el modelo nipón
Como ocurrió frente al Vietcong, la falta de unidad, la carencia de apoyos y la subestimación del rival pueden pasar factura a EEUU en la pugna comercial contra China
En los 75 años de producción de semiconductores se han sucedido las empresas dominantes: ahora toca a la taiwanesa
Todo apunta a una desaceleración del ritmo de construcción de factorías en 2023. En Europa, la inversión puede quedarse en la mitad de lo previsto
EEUU busca no solo dominar la fabricación de semiconductores, sino las herramientas. Europa debe desarrollar ambas si quiere luchar por su soberanía
Las nuevas agencias tecnológicas y los grandes fondos para infraestructuras digitales deben focalizarse en las regiones de menos riqueza
Los argumentos tanto de las telecos como de las empresas de internet tienen bastantes puntos débiles
La estimación de vacantes crece como un animal mitológico. Urge un análisis objetivo para explicar por qué el mercado laboral funciona mal en este sector
La UE se enfrenta ahora a la necesidad de normativizar las comunicaciones transfronterizas con otros bloques económicos
El conflicto entre Rusia y Ucrania puede ser la palanca para volver a la división en dos bloques tecnológicos antagónicos
Aunque la mayor parte de sus características son aún ignotas, sabemos que mejorará la velocidad y la latencia respecto a la generación anterior
Los recursos para la digitalización que la UE ha reservado en los fondos para la recuperación permitien retomar el desarrollo de esta tecnología
El desarrollo digital se enfrenta a la ingenuidad de unos reguladores contrarios a cualquier tipo de proteccionismo
La soberanía tecnológica encabeza los objetivos de la nueva presidenta de la Comisión
Los análisis sobre la transformación no pueden limitarse a los aspectos técnicos
La regulación de fenómenos como el blockchain y la e-alfabetización son nuevos retos
El método para combatir el enganche tecnológico sin fomentar la brecha digital parece lejano
El reto de la capacitación digital en el siglo XXI es igual de necesario que lo fue la alfabetización en el siglo pasado
Casablanca es puerto seguro.
Las pymes y el mercado único digital.
La renovación del ámbito digital europeo.
Más recursos tecnológicos para la Administración.