Joaquín Merchán: “Estamos hastiados ante una forma insostenible de implementar las normas”
“Venimos trabajando mañana, tarde y noche, sin desconexión digital y sin nuestro derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral”
“Venimos trabajando mañana, tarde y noche, sin desconexión digital y sin nuestro derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral”
El mercado de trabajo rompió en abril la barrera psicológica de los 21 millones de afiliados, una cifra sin precedentes en la historia de España
Permitir que los empleados puedan elegir su propio dispositivo para trabajar se ha convertido en un sólido argumento para atraer y conservar el talento en las empresas
La conciliación es lo que más preocupa a los empleados, mientras que las empresas están inquietas ante los cambios regulatorios que se prevén en los próximos meses
La tarifa se empieza a aplicar desde hoy hasta el 5 de mayo, para después continuar con su implementación los sábados y domingos en mayo, junio y julio hasta el 14 del séptimo mes
Cotizar por cuenta propia y por cuenta ajena es una situación bastante frecuente entre los trabajadores autónomos de nuestro país
Distorsionan las cifras de paro real, no logran reducir la precariedad económica y elevan el coste de la protección
Su análisis muestra los cambios en la especialización productiva de nuestra economía, resultado de dinámicas más generales condicionadas por los flujos de actividad globales y cambios tecnológicos y demográficos
Un mínimo de sensatez exigiría rechazar una reclamación como la planteada contra la normativa española. Pero la sensatez no está de moda, ciertamente
La sobrecualificación laboral, muy frecuente en los trabajadores extranjeros, genera frustración personal, alimenta agravios comparativos y desperdicia una maestría que la economía necesita
El vertiginoso avance de la IA puede colisionar con el derecho a la intimidad, a la no discriminación o a la protección de datos de las personas trabajadoras
Un estudio de Personio revela que solo el 13% tiene recelos con sus propios compañeros
España necesita un Pacto de Estado sobre la vivienda y un nuevo marco, claro y eficaz, de colaboración público-privado, pero la polarización y la propaganda política lo obstaculizan
Es fundamental comprender que únicamente debe realizarse cuando sea estrictamente necesario para proteger los intereses legítimos de la empresa
Loa tribunales tendrán que examinar quién es realmente el responsable cuando un algoritmo controla la actividad laboral y los medios de producción
El objetivo es mejorar la competitividad, facilitando la oferta de programas educativos conjuntos que beneficiarán tanto a los alumnos europeos como a los extracomunitarios
Cohen y varios socios han destinado 3.000 millones a proyectos de golf, un sector que puede verse beneficiado de un mayor tiempo de ocio
Los contribuyentes podrán cumplir con Hacienda hasta el 1 de julio, si bien los plazos cambian si se requiere asistencia presencial o telefónica
La normativa sobre esta cuestión nació con el objetivo de hallar un equilibrio entre la tutela de las necesidades productivas de las empresas y los derechos de los trabajadores
Los catastrofistas siguen equivocándose y muchas cosas ofrecen dos perspectivas. No es hora de halcones dogmáticos, sino de pragmáticos inteligentes
Entre el 3 de abril y el 1 de julio tendrá lugar una campaña que presenta importantes novedades para los autónomos y para los compradores de un vehículo eléctrico
Programa CON-SENTIMIENTO de la abogada, escritora y conferenciante Antonia Chinchilla
La subida de costes puede influir en la toma de decisiones de inversión o de organización de las empresas
El exceso de horas extras no remuneradas no es un problema de falta de legislación, sino de incumplimiento y ausencia de control suficiente
El año se está enderezando, de momento mejor de lo previsto, con España rondando un crecimiento del 2%, pero el cambio climático constituye una emergencia mundial
Entrevista a José Roca, CEO de la academia de oposiciones The Globe
Se deben potenciar fórmulas frecuentes en otros países europeos, como la participación de los trabajadores en los beneficios empresariales, entre otras
El desequilibrio entre los pequeños productores y las grandes distribuidoras está en el centro del debate actual
La inspectora de Trabajo da el visto bueno si ayuda a frenar el fraude laboral
La evidencia y la ciencia nos permiten arrojar luz sobre lo que puede ser más o menos conveniente para el mercado laboral, pero a veces preferimos darle la espalda
Se trata de una obligación empresarial que, cinco años después de su creación, sigue siendo polémica y lo será todavía más con los cambios legislativos que se anuncien
Digitalización y transparencia: El futuro de la facturación en España con Verifactu
Superando la insolvencia: estrategias y recomendaciones para la estabilidad financiera de las pymes
La elección de trabajar en proyectos propios en lugar de en negocios de terceros es cada vez más común
168 son los negocios que han cerrado cada día del mes del primer mes del 2024
El objetivo es reducir los plazos de pago dentro de la Unión Europea
El problema de los interinos no está en sus contratos, legítimos en los casos que la ley contempla, sino en utilizarlos para cubrir necesidades provisionales ficticias
En 2023 se alcanzó una cifra histórica: 428.709 autónomos extranjeros
Desafíos y avances en la seguridad laboral de los autónomos
Estrategias de flexibilidad Horaria: clave para el futuro del trabajo