
Talgo prevé un impacto de 7 millones en sus cuentas tras el cierre de la disputa con Metro de Los Ángeles
Las partes llegan a un acuerdo para zanjar el litigio abierto en 2022 tras la suspensión de un contrato de modernización de 74 trenes
Las partes llegan a un acuerdo para zanjar el litigio abierto en 2022 tras la suspensión de un contrato de modernización de 74 trenes
El consejero de Hacienda, Noël d’Anjou, cree que se dan las condiciones para un cierre próximo de la operación de compra del 29,7% por parte del consorcio de inversores vascos
Los gestores se lanzan a ambiciosos planes a los que les sobra precisamente eso, ambición, y les falta realismo
Las entidades públicas preparan un marco de financiación que abarca desde la entrada de Sidenor hasta la estabilización financiera del fabricante de trenes
El fabricante de trenes ficha al abogado Mario Álvarez y prevé que la junta general ordinaria se celebre el próximo mes de julio
El pacto incluye un primer pedido de 30 unidades del fabricante español por unos 1.100 millones
Las ventas caen un 7,9% y el beneficio bruto de explotación lo hace un 47,8% entre mayores costes financieros y de amortización. El pedido de 79 trenes de DB está pendiente de una modificación en su alcance
El lehendakari no ve en peligro una operación que es “compleja”
El ejecutivo ha ocupado altos cargos en Repsol, Central Hispano, Vallehermoso, Comercio, Banif, Spanair, Urquijo, Cortefiel, Unión Fenosa, Blackrock y Openbank
El consorcio vasco continúa trabajando para cerrar la operación, con una primera fecha límite en el 15 de mayo que podría extenderse un mes
El presidente Carlos de Palacio reclama el mismo trato que CAF, Stadler y Alstom en la actualización de precios del pedido de 30 unidades de alta velocidad por el paso de la pandemia
La secretaria del órgano de decisión, la abogada María José Zueco, pasa a ocupar un sillón de consejera independiente
La millonaria desviación en los contratos de flota de Cercanías y Media Distancia pone en riesgo el ritmo de producción. El reequilibrio sigue sin activarse pese a encontrar cabida en la Ley del Sector Ferroviario y haberse diseñado una fórmula de cálculo
El grupo que lidera Sidenor acepta en principio la carencia en el pago con intereses
Buscará oportunidades en el país entre los 24.200 millones de inversión pública en el ferrocarril prevista para los próximos años
El consorcio vasco de inversores busca asegurar el crédito y avales del fabricante antes de firmar la compra del 29,7%
El fabricante afirma que su capacidad de producción ”está bien dimensionada”, pero reconoce que explora “oportunidades de crecimiento industrial para abordar la fuerte demanda del mercado”
El fabricante traslada de mañana martes al próximo viernes la fecha de presentación de las cuentas, mientras la operadora decide sobre la sanción de 116 millones en su consejo de administración
El inversor estatal se abre “a explorar otras formas de cooperación en el futuro”
El lehendakari afirma que se deberá constituir un nuevo consejo de administración para trabajar en el plan industrial de la empresa
El consorcio que lidera José Antonio Jainaga pagará 4,15 euros por acción más un variable, en función del cumplimiento del plan de negocio, que sube de 0,65 a 0,85 euros. La inversión total puede alcanzar los 184 millones
El vicepresidente José María Oriol, que fue consejero delegado entre 2005 y 2020, dimite como consejero y se suma a las bajas de otros tres miembros del órgano de gobierno esta misma semana
La compañía trabajó a contrarreloj en la última semana y el martes por la noche lo tenía todo dispuesto para enviar una propuesta económica más elevada que la del consorcio húngaro que fue vetada este verano, la de Sidenor o la de Jupiter Wagons
Las esperadas opas de la polaca PFR y la india Jupiter son frenadas por el Ejecutivo, que pide que se mantengan a la espera ante la necesidad de futuras alianzas o una integración
La cotización del fabricante de trenes pierde un 9,28% ante la expectativa de que Sidenor se quede sola con su oferta a Trilantic por el 29,9% del capital
El ministro de Economía traslada a tres ministros polacos, cuyo fondo estatal PFR tiene armada una oferta por el 100%, el carácter estratégico de Talgo y la necesidad de que la producción y el empleo se mantengan en España
El fabricante español sube en Bolsa ante informaciones que apuntan a un precio de 5 euros por acción por parte del fondo estatal polaco. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne con la cúpula económica del Ejecutivo de Donald Tusk
Los representantes dominicales que han cesado representaban a Pegaso, la firma mayoritaria que debe decidir sobre la venta y se marchan para no caer en un posible conflicto de interés
El operador de los ferrocarriles marroquíes mantiene en la fase final de la licitación a CAF y a la surcoreana Hyundai. La compañía francesa Alstom, que ya se adjudicó 18 convoyes de alta velocidad, ha sido también excluida
El Ministerio de Transportes sigue apostando por el plan de Sidenor, pero da tiempo a un entendimiento entre ofertantes. La potencial opa de la india Jupiter Wagons llega ya armada a su comité de inversiones
El fondo polaco PFR manifestó el sábado su intención de lanzar una oferta por el 100% y la india Jupiter Wagons debe mover ficha, mientras está sobre la mesa la propuesta del consorcio vasco que lidera Sidenor por el 29,7% del capital
El fondo estatal ofertará por el 40% en poder de la instrumental Pegaso, lo que obligaría a extender la propuesta a todo el capital
El fondo estatal PFR se plantea pujar por el fabricante de trenes pese al apoyo de los gobiernos central y vasco al proyecto de José Antonio Jainaga
La propuesta de Sidenor puede ayudar a resolver el proceso del fabricante de trenes
El decidido apoyo público al plan de José Antonio Jainaga para hacerse con las riendas del fabricante de trenes dificulta cualquier acercamiento desde otro país, y aún queda como posible arma defensiva el holding estatal de participaciones industriales
La propuesta pasa por un pago fijo de 4,15 euros por título y un variable de 0,65 euros, lo que totaliza 4,8 euros si se cumplen determinados hitos de negocio entre 2027 y 2028. Las acciones cerraron con una caída del 0,8%
La nueva propuesta de la siderúrgica mejora los 4 euros anteriores y cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y de las fundaciones BBK y Vital
El fondo estatal polaco busca apoyos mientras los ejecutivos central y vasco mantienen su apuesta por Sidenor como accionista industrial del fabricante de trenes
El Gobierno de Vitoria sigue apoyando a Sidenor, pero exige ir de minoritario y tener presencia en el consejo del fabricante si sale adelante una opa extranjera
El Ejecutivo de Vitoria mantiene su apuesta por Sidenor como socio industrial