
La reducción del tiempo de trabajo: un viejo debate de ideas
John Maynard Keynes pronunció una conferencia en España en 1930 en la que aseguró que en 2030 la jornada laboral sería de solo 15 horas
John Maynard Keynes pronunció una conferencia en España en 1930 en la que aseguró que en 2030 la jornada laboral sería de solo 15 horas
España es uno de los países con menos conciliación y más horas de trabajo, y aun así uno de los menos productivos en comparación con otros países de su entorno
El TSJ de Madrid dice que es un derecho que debe ser respetado por todos “para con el resto de compañeros”
Ni es legal despedir a quien se reduce la jornada para cuidar a un familiar, ni admisible utilizar este derecho para evitar ser despedido
El grupo reduce deuda en 300 millones mientras el ebitda aumenta un 16%
El pacto excluye del diálogo social la introducción de esta medida, y lo hace de forma deliberada y expresa
Es curioso que en España se plantee disminuir el horario laboral cuando hay un problema de exceso de horas extras
El Gobierno ha subido más de lo razonable casi todos los costes del empleo: faltaban tiempo de trabajo y rescisión de contratos
Hay urgencias como el paro estructural, escasa movilidad, necesidad de importar mano de obra, vacantes, bajos salarios o fraude
Garamendi tilda las medidas pactadas por PSOE y Sumar de “populistas y contrarias a las empresas”. La banca considera como “discriminatorio” el impuesto temporal que grava sus ingresos y rechaza su consolidación.
El empresario defiende retrasar la edad de jubilación hasta los 75 años
Subraya la importancia del sector privado como principal motor de empleo estable y de calidad
Lamentó que el pacto de Gobierno escenificado por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz adolezca de falta de gestión y aplique “fórmulas populistas”
Probablemente no todas las empresas puedan aplicar una jornada de 37,5 horas, pero para aquellas que sí puedan es una propuesta que vale la pena considerar
La patronal Aecoc apunta que la medida penalizará a la baja productividad. Cifra en un 25% la caída de márgenes de los fabricantes alimentarios
El PSOE y Sumar cierran un acuerdo de legislatura que desarrollará la ley de vivienda y reformará la financiación autonómica
El Ayuntamiento lanzó la iniciativa durante cuatro semanas consecutivas entre el 10 de abril y el 7 de mayo
CEOE, Cepyme y ATA tildan la propuesta de “atropello” al papel constitucional de los agentes sociales. El IEF alerta del impacto negativo que tendrá sobre la competitividad de las empresas.
Las dos formaciones acuerdan un paquete de medidas con regulación del despido, reforma de la financiación autonómica y desarrollo de Ley de Vivienda
La vicepresidenta primera remite la propuesta de la líder de Sumar para apoyar a Sánchez al ámbito de la negociación colectiva
La vicepresidenta segunda en funciones lamenta que no pudiera incluirse esa medida en su reforma laboral
El permiso no es retribuido
La modificación afecta a dos millones de empleos, la mayoría de mujeres
La ley exige que la media anual de horas trabajadas sea de 40 semanales como máximo, con descanso de al menos 12 horas entre jornadas
“La gran mayoría de empresas de la hostelería cumple y paga los salarios con arreglo a la ley. Solo hay una minoría que no lo hace” “Nuestra cantera para incorporar trabajadores eran los jóvenes y ahora son los inmigrantes”
La norma permite variar los horarios de los empleados para adaptarlos a las necesidades de producción
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación es del 5,6%