
Cambio en el cálculo de las pensiones: el trabajo a tiempo parcial ya se equipara con el completo
La modificación afecta a dos millones de empleos, la mayoría de mujeres
La modificación afecta a dos millones de empleos, la mayoría de mujeres
La ley exige que la media anual de horas trabajadas sea de 40 semanales como máximo, con descanso de al menos 12 horas entre jornadas
“La gran mayoría de empresas de la hostelería cumple y paga los salarios con arreglo a la ley. Solo hay una minoría que no lo hace” “Nuestra cantera para incorporar trabajadores eran los jóvenes y ahora son los inmigrantes”
La norma permite variar los horarios de los empleados para adaptarlos a las necesidades de producción
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación es del 5,6%
Solo 41 organizaciones han presentado la solicitud para beneficiarse de las ayudas para implementar esta jornada laboral
Es un modelo de trabajo que permite la organización digital entre miembros tanto internos como externos
Las empresas pueden implantar jornadas a tiempo completo, parcial, a turnos o nocturnas, entre otros
La Audiencia Nacional condena a Aena y Enaire porque el complemento persigue reducir el absentismo laboral, con independencia de las horas efectivas de trabajo
Las empresas advierten de que este sistema aporta escaso margen de beneficio para mantener los salarios con una mejor jornada
En materia fiscal reclaman un tipo mínimo del 15% en Sociedades, una armonización sobre la riqueza y combatir el fraude y la economía sumergida
Hostelería de España calcula que este verano no se han cubierto unos 100.000 puestos
Un Real Decreto-ley aprobado en mayo busca implementar medidas de prevención de riesgos laborales ante olas de calor
La líder de Sumar propone una “ley de usos del tiempo” para bajar de las 40 horas semanales en el trabajo
Mazars ha trazado un plan piloto, Andersen ha experimentado una prueba en Valencia y DLA Piper valora el impacto
El TSJ de Galicia avala el derecho de una enfermera a trabajar por la mañana aunque el hospital alegó que la alteración perjudicaba a sus compañeros
El acuerdo establece nuevas clasificaciones profesionales y logra que se regule el teletrabajo
Una reciente sentencia aplica la presunción legal para estos casos y recuerda que es la compañía la que debe probar la jornada reducida
La prueba piloto se lleva a cabo durante un mes al aprovechar, entre el 10 de abril y el 7 de mayo, cuatro lunes festivos
El ayuntamiento impulsa un proyecto piloto para medir el impacto en la economía y en la productividad, movilidad y ocio
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicta que son derechos distintos y no compensables
“Que mala es la codicia” ha afirmado respecto a la decisión de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos
Los laboralistas la prefieren a una ley que olvide la heterogeneidad del mercado de trabajo
La sentencia determina que la salida del centro “se debe entender como una actividad normal de la vida laboral que de no estar prestando servicios no se hubiera producido”
Esta iniciativa ha tenido un gran éxito en Reino Unido. Allí, de 61 empresas que la implementaron, 56 seguirán con ella
El tribunal ha tenido en cuenta el aumento del tiempo invertido por la empleada en llevar a su hijo al colegio, priorizando su derecho a la conciliación
El Banco de España augura que la jornada laboral seguirá disminuyendo por el envejecimiento de la población