
El fútbol femenino, en huelga: las razones de un paro histórico
Sindicatos y patronal siguen sin lograr un acuerdo respecto al salario mínimo de las jugadoras y volverán a reunirse el próximo martes
Sindicatos y patronal siguen sin lograr un acuerdo respecto al salario mínimo de las jugadoras y volverán a reunirse el próximo martes
El acuerdo regía solo para una parte de la plantilla, pero se aplicaba a todos los trabajadores
El nuevo convenio fija incrementos adicionales si la cifra de negocio supera a la de 2019
El Tribunal considera que el incumplimiento del empresario de no medir las horas no le puede beneficiar
Lo que Yolanda Díaz persigue se encuentra inspirado por los principios de transparencia retributiva e igual retribución por trabajo de igual valor
Un trabajador medio español gana 480 euros menos al mes que la media europea
Aunque es difícil de demostrar, una revisión del BCE sugiere que sí está ocurriendo
La OCDE constata el aumento de la renta real de los hogares españoles por la moderación de los precios
El nuevo Gobierno no debe llamarse andana en lo que le toca, desde impulsar la liberalización de los mercados a poner coto a los oligopolios
Pese a tener una de las tasas más bajas de IPC de la eurozona, España ha sido de los países que más poder adquisitivo ha perdido desde 2020
Tipos de autónomos en función de si tienen nómina o no.
Rosp Corunna reduce el beneficio un 17% en pleno choque con su exconsejero delegado, Jose Leyte
El Tribunal Supremo afirma que pagar la nómina de forma oculta es un grave incumplimiento de las obligaciones empresariales
Las asociaciones advierten de que irán a los tribunales si no ven ya en sus nóminas el incremento de hasta 450 euros mensuales
El parón de la actividad judicial ha afectado directamente a las cuentas de los despachos, ya que cobran según el avance de las causas
Las previsiones apuntan a un ligero aumento de los salarios reales para 2024
La compañía reconoce un plus económico en el marco de un acuerdo colectivo con el Comité de Empresa de Cosentino Industrial
Hostelería de España calcula que este verano no se han cubierto unos 100.000 puestos
El 84% de la retribución del expresidente del grupo textil corresponde a la indemnización por su salida (22,9 millones)
El número máximo de acciones objeto del plan es de 7,5 millones de acciones, valoradas en 250,5 millones a precios de mercado
Las condiciones económicas de un puesto son la fuente básica de motivación del trabajador, pero no la única
Se ha puesto fin al nivel anormalmente bajo que tenía en España hasta hace tan solo unos pocos años
La tolerancia al riesgo y las preferencias personales deberían ser factores a tener en cuenta a la hora de decidir, según los expertos
El comité de huelga aplazan los paros que llevan produciéndose desde abril pero avisan que volverán reclamar una adecuación salarial después de las elecciones
Los resultados del Observatorio de Márgenes Empresariales justifican mejoras salariales ajustadas a los márgenes reales de cada sector
Los sueldos están cayendo en términos reales, y el efecto de las alzas de tipos ya hechas aún no se ha notado del todo
La industria se caracteriza por los contratos indefinidos y la escasa rotación de personal, según los sindicatos
Defiende la colaboración público-privada en los servicios públicos de empleo, en la sanidad y en la educación
El sueldo mínimo correspondería al 60% del salario medio del país
El PSOE deja de lado las subvenciones, el PP está abierto a lo que surja, y Sumar cuadra círculos
Para mantener el nivel de vida durante el retiro es necesario tener los objetivos claros, empezar pronto a organizar esos años y ahorrar de manera constante. Los planes de pensiones son el instrumento más idóneo, según los expertos
La equidad no puede reducirse a conciliar el trabajo y la crianza de los hijos, han coincido un grupo de expertas en un encuentro celebrado este martes
La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar sostiene que el coste de la vida es “el principal problema” que tiene ahora mismo España
En estos casos, la ley presume que el contrato es de jornada completa
España se sitúa por debajo de los niveles medios europeos, a pesar de que más de la mitad de los ciudadanos reducirán su actividad social para pagar gastos
La mejora de los salarios es una razonable compensación frente a muchos meses de sacrificio, pero la consolidación de esa tendencia puede provocar efectos de segunda ronda
Las propuestas de Yolanda Díaz pueden tener efectos inesperados
El tribunal permite a los trabajadores conocer el sueldo medio y la diferencia porcentual entre remuneraciones dentro de una misma categoría profesional
Última llamada para presentar la declaración de la renta de este año
El nuevo sistema de cotización les obliga a ello