
Djokovic y Serbia complican el sueño europeo del coche eléctrico
El rechazo de Belgrado al proyecto de litio de Rio Tinto en Jadar reduce las opciones de suministro para las baterías
El rechazo de Belgrado al proyecto de litio de Rio Tinto en Jadar reduce las opciones de suministro para las baterías
Rio compra un productor de litio, mientras que BHP se retira de la batalla por uno de níquel
Jakob Stausholm sustituirá a Jean-Sebastien Jacques
Jean-Sebastian Jaques dejará el cargo presionado por invesores y activistas tras volar tesoros arqueológicos aborígenes
Rio Tinto colaborará con la china Baowu Steel para que la producción del metal sea más ecológica
El gigante minero de más de 90.000 millones de euros dice que la expansión de su buque insignia, Oyu Tolgoi, en el sur del país, se retrasará hasta 30 meses, y podría costar hasta un tercio más de lo previsto
La gema encontrada cerca del Ártico es también una de las mayores del mundo
El entorno ha sido esculpido por la mano del hombre La vieja línea de tren desciende hasta la misma orilla del río
Han reducido enormemente su deuda neta, pero la geología y los precios complican aumentar de tamaño
ArcelorMittal triplica sus pérdidas y Anglo American pasa de ganar 1.309 millones a perder 3.015 millones. El beneficio neto de Río Tinto sufre un descenso de un 81%.
Glencore suspende dos de sus proyectos para reducir la oferta Rio Tinto no recoge el guante y aboga por producir al coste más bajo posible
“El rechazo de la junta fue comunicado a Glencore a principios de agosto y desde entonces no se han producido más contactos entre ambas sociedades sobre este asunto”, indica Rio Tinto.
El consejero delegado del gigante minero Rio Tinto ha presentado su dimisión por el efecto negativo derivado de dos adquisiciones llevadas a cabo por su empresa, que han supuesto un impacto de 10.500 millones en las cuentas de 2012.
La minera Rio Tinto anunció hoy su decisión de salirse del negocio del aluminio, con la puesta en venta de su unidad, a la que ha valorado en 8.000 millones de dólares, unos 5.775 millones de euros al cambio actual.
El grupo minero anglo australiano Rio Tinto obtuvo un beneficio atribuido de 14.324 millones de dólares (10.507 millones de euros) en 2010, lo que supone prácticamente el triple que en el año anterior gracias al alza de precios de las materias primas y a la fuerte demanda de las economías emergentes.
Las grandes mineras lograrán beneficios récord de más de 38.365 millones
Río Tinto ultima la compra de la minera Riversdale por 2.900 millones
Río Tinto hace una oferta de compra de 2.600 millones por Riversdale
BHP y Río Tinto abandonan su intento de 'joint venture'
Más de 20 empresas chinas, casi todas de pequeño tamaño, pagaron sobornos a los cuatro ejecutivos de la minera anglo-australiana Río Tinto condenados ahora por aceptarlos y robar secretos comerciales, según un diario local.
Los cuatro ex directivos de Rio Tinto en China acusados de aceptar sobornos y robar secretos comerciales fueron condenados hoy a penas de entre 7 y 14 años de cárcel, entre ellos Stern Hu, australiano de origen chino que tendrá que pasar diez años en prisión.
Los cuatro directivos de la minera anglo-australiana Río Tinto juzgados en China por espionaje comercial y sobornos se declararon culpables de este último cargo, informó hoy la prensa local.
El presidente de la minera anglo-australiana Rio Tinto, Tom Albanese, prometió más inversiones en China, en el día que en Shanghái dio inicio al juicio contra cuatro de sus directivos acusados de sobornos y espionaje industrial.
La Comisión Europea (CE) ha abierto un procedimiento formal para examinar si la empresa participada que formarán las mineras angloaustralianas BHP Billiton y Rio Tinto puede incurrir en una posición de monopolio.
Rio Tinto cerró la venta de su mina de hierro en la región brasileña de Corumbá a la compañía local Vale por 750 millones de dólares, informó hoy la minera anglo-australiana.
El resultado de Río Tinto cae un 65% hasta junio por el desplome de la demanda
El segundo grupo minero del mundo, Rio Tinto, ganó en el primer semestre de año 2.451 millones de dólares (1.772 millones de euros), lo que supone un retroceso del 64,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.