Las dificultades de ser asesor financiero en tiempos de crisis
La persistencia de las caídas en los mercados durante 2022 ha sido un gran reto y un campo de prueba para testar la calidad del asesoramiento
La persistencia de las caídas en los mercados durante 2022 ha sido un gran reto y un campo de prueba para testar la calidad del asesoramiento
Apunta que no es razonable, por ahora, posicionar las carteras como si el cambio de ciclo estuviera próximo y sugiere que el actual podría durar más de lo esperado
El Dax alemán se sitúa un 5,3% por debajo de sus récords
Esta es la conclusión del Instituto de Estudios Fiscales tras el análisis de las 9 medidas que más afectan a las familias
El fin de la política de Covid cero impulsará la actividad, pero no será sufciente para combatir la desaceleración del crecimiento del país
El Gobierno se replantea qué camino tomar tras la crisis. El país necesita reposicionarse y está buscando socios en Asia, África y Sudamérica
Urge una colaboración especial entre trabajadores y empresarios para poder salir de una situación económica que no se había visto desde el siglo pasado
El organismo multilateral también reduce sus previsiones para 2024, aunque destaca el efecto de los fondos Next Generation.
Llama la atención el elevado pesimismo de los inversores en la actualidad tanto en perspectivas de rentabilidad como en posicionamiento
Es un momento para combinar la visión a corto y a largo plazo, pero también para evitar medidas fáciles que puedan penalizar el futuro de la empresa
El cambio a nuevos ecosistemas productivos por parte de las empresas puede llevar de 3 a 5 años. Vietnam, India, México son algunas alternativas
El ministerio de Economía alemán destaca que la caída de la economía ya no es "inevitable"
Los expertos aseguran que el país se enfrenta a la escasez de mano de obra y a problemas comerciales relacionados con el Brexit
El país puede asumir un papel de liderazgo en la política sanitaria europea durante la próxima presidencia en la UE
La fuga de clientes repuntó un 10% en el tercer trimestre de 2022. El mañana depende de poder personalizar y optimizar la relación con el asegurado
La ola de ómicron, la inflación y la escasez de suministros preocupan al sector, pero su capacidad de adaptación es alta
La prisa comunitaria por impulsar la seguridad energética podría suponer el riesgo de que tarde más tiempo en abandonar los combustibles fósiles
El hecho de que China crezca en 2023 al 3%, como el año pasado, o al 5%, como pronostican algunos economistas, cambia el panorama de la economía global
En los 75 años de producción de semiconductores se han sucedido las empresas dominantes: ahora toca a la taiwanesa
Una industria turística que evite la tentación de entrar en un rally de precios.
La liquidez baja del 5,9% al 5,3%
La duda es si el país retomará o no el crecimiento elevado. Hay opciones para invertir y obtener algo de rentabilidad, pero con incertidumbre y riesgo altos
Bonos ligados a la inflación, grandes oportunidades en el crédito y buenas expectativas en emergentes son tres claves
Los CEO y los inversores regresan al foro, pero los grandes líderes políticos se han quedado en casa
La incertidumbre y el desacople de la evolución del PIB y el desempleo desdibujan las previsiones de los economistas La economía muestra cimientos sólidos, aunque quedan grandes retos en 2023 con la inflación de fondo
Las pequeñas empresas que venden más a las grandes compañías se mantienen mejor en el mercado y las que les compran más, crecen más
Las empresas del sector recuperaron el ejercicio pasado casi al 100% la normalidad y encaran 2023 con retos como el de la digitalización
El presidente de la CNMV insta a no bajar la protección al inversor
Aunque el alza de las hipotecas parezca desorbitada, el mercado camina hacia una racionalización saludable tras una era de dinero fácil a un coste irrisorio
La entidad prevé un crecimiento del 0,6% para 2023
La coyuntura actual aglutina de forma simultánea diversos frentes de problemas que la hacen muy compleja y, probablemente, impredecible
Las centrales han concedido una moratoria reivindicativa, se han convertido en socios pasivos de los Gobiernos y cada vez menos gente los considera útiles
La capacidad de las empresas para superar las adversidades se subestima, aunque la historia está llena de ejemplos que demuestran lo contrario
Es poco probable que esta crisis provoque un terremoto mundial como el que se desencadenó en 2008
El desarrollo de la regulación y las dudas sobre la veracidad de los productos sostenibles son algunos de ellos
El sector vive una tormenta perfecta, con retos importantes como el cortoplacismo de las ayudas a la recuperación y el exceso de burocracia
Ahora que la economía se enfrenta a la primera recesión real en más de una década puede resultar valioso contar con empleados que ya lo hayan visto todo
Un año bueno para el empleo que finaliza con señales de alerta.
La mitad de las economías europeas registrará dos trimestres seguidos de caídas
Las reglas europeas no facilitan su aplicación para transformaciones tan aceleradas; y hay leyes españolas que no sirven en este momento