![Fachada del Banco de España](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUUAZOUYBCHRZ366EAQ5C4SX5Q.jpg?auth=86522faf1f613c848ccf8e8f7b564f940bd84fc966caf2c0fc01d85a59c86cd5&width=414&height=311&smart=true)
Los economistas mantienen en el 2,3% su previsión de crecimiento para 2023
Rebajan su estimación del déficit público y auguran que el paro acabe en el 11,8%
Rebajan su estimación del déficit público y auguran que el paro acabe en el 11,8%
El índice PMI se ha reducido hasta los 46,5 puntos desde los 47,8 puntos del mes anterior
Las ventas minoristas encadenan ocho meses al alza y aumentan un 7,3% en julio. El gasto sustituyó al sector exterior como el principal impulso del PIB en el trimestre anterior
El último PMI de agosto cae hasta los 47 puntos, el peor datos desde hace 33 meses. Los expertos abren el debate acerca de si el BCE debería ser más cauto en su política de subida de tipos
Un 47% de las pymes espera incrementar sus ganancias antes de finalizar el año
El dirigismo económico y la ayuda internacional salvan las cuentas ucranianas, que sufren por el aumento del gasto en Defensa y la destrucción de su mercado. Rusia aguantó los primeros embates del conflicto, pero la evolución de su economía a corto y medio plazo comienzan a dar signos de debilitamiento
La incertidumbre política en España tendrá un impacto limitado
Elevó su PIB un 4,2% interanual en el primer trimestre y aminoró un 1,86% la emanación de gases equivalentes al CO2. La producción de fluidos tóxicos está todavía un 8% por debajo de sus niveles precovid
El del conjunto de la UE quedó completamente estancado, mientras que Países Bajos ha entrado en recesión. En el caso de la economía española, el avance intertrimestral alcanzó el 0,4%
Fedea prevé que la deuda de las regiones se eleve en 8.600 millones en 2026 hasta los 325.500 millones en conjunto
La inflación retrocede en julio hasta el 5,3%, pero la subyacente sigue sin dar tregua
El consumo de los hogares sostiene el PIB ante el peor comportamiento del sector exterior. La actividad avanza un 1,8% interanual
Las compañías que sean capaces de entender los ciclos podrán beneficiarse de hojas de ruta más estables, y una mejor planificación y anticipación
Las experiencias de 2015 y 2019 demuestran que los vaticinios pesimistas son generalmente equivocados, aunque un cerco de larga duración puede condicionar el déficit
Las dudas sobre la desaceleración en el país continúan: hay varios indicadores, de los que nunca han fallado, que apuntan en esa dirección
La española es la economía avanzada que más crecerá este año, un 2,5% frente al 0,9% de la zona euro
La institución afirma que la mejora de las perspectivas del turismo elevarán un punto la expansión de la economía española este año, aunque mantiene la proyección para 2024
La lucha de intereses, la lectura sesgada de los datos y las ideologías crean confusión y oscurecen el debate, también el político
El país presenta mejores datos económicos que los de la eurozona, pero la recesión técnica europea puede traer consecuencias
Las puntas del iceberg de las pensiones y la deuda auguran tiempos duros y desaconsejan frivolidades con los números tras las elecciones
El crecimiento anual se queda en un 6,3%, muy por debajo de las expectativas de 7,3%
El sector se ha ido desangrando ante la falta de estímulos y hoy apenas representa un 16% del PIB de España
Las próximas subidas de tipos en Europa pueden causar problemas en el pago de la deuda pública a los países el sur
El Banco de España constata que tras más de 500 días del conflicto de Ucrania, la riqueza financiera de los hogares españoles alcanza por primera vez un saldo de 2 billones de euros, el 2,9% más que hace un año
Tras dos años viviendo del ahorro, la inflación y las facturas empiezan a presionar en la demanda, ingresos públicos y ventas de empresas
La propuesta incluye un paquete de apoyo a Ucrania de 50.000 millones de euros para el periodo entre 2024 y 2027
La hostelería y la industria son los indicadores que permiten a España mantener la estimación de crecimiento del PIB en el 0,6%
El Mib se confirma como el mejor índice europeo, con una subida de un 17% en lo que va de año y logra sus mejores resultados desde la crisis financiera de 2008
Los partidos proponen medidas para captar el voto, sin entrar en detalle en el control del gasto público y reducción del déficit y la deuda
La institución eleva en cuatro décimas las previsiones del PIB hasta el 2,3%, pero estima que el desequilibrio presupuestario se mantendrá en el 4,1% para este año
Tras la espiral inicial de la energía, el avance de precios hizo metástasis en la tasa subyacente, y ahora puede perpetuarse con la presión del empleo y los salarios
El sector superó los 7.000 millones de ingresos en el mercado exterior
La revisión de tres décimas al alza se debe al empuje del sector exterior, un crecimiento mayor de lo esperado en el primer trimestre y a la buena evolución del IPC
Supera por primera vez los niveles previos a la pandemia, con un incremento del 4,4% respecto a 2019
España necesita un gran pacto de Estado por la innovación que asegure estabilidad más allá de las legislaturas
El CEO Luis Gallego presenta un informe de PwC sobre la aportación del holding a España: un 1,7% del PIB y un 2% del empleo
Este año empezó con la economía estancada por los tipos de interés y la inflación, pero ahora la subida de los precios desacelera y la recesión parece evitable
Creen que cada país europeo debe fijar el calendario de ajustes y que debe sancionarse a los Gobiernos que se desvíen del plan fijado, según un informe de PwC
Pese a que el pico de inflación parezca haber quedado atrás, las perspectivas sobre la actividad son tibias
El PMI compuesto baja hasta los 50,3 puntos desde los 52,8 del mes anterior, lo que supone el peor resultado en cinco meses