La Fundación BBVA señala que las inversiones en TIC, maquinaria y equipos, igualan su participación a la del sector inmobiliario
Para reflejar el desarrollo hay que ir más allá del PIB y usar indicadores que miden otras variables, como la educación
La economía se aleja de los negros augurios que traía el otoño-invierno, pero todavía restan factores de incertidumbre
Se prevén tres trimestres de crecimiento en el entorno del 0%
El 90% de las grandes economías han visto revisado a la baja su PIB
La Reserva Federal moderará el ritmo de subidas de tipos
El dato cayó un 2,5% y un 4% en los dos trimestres anteriores
El aumento de la oferta monetaria de la nación y el impulso en el gasto público fueron algunas de las medidas con las que buscó sacar a su país del estancamiento
Considera que la prioridad de la banca central es luchar contra la escalada de los precios
Se espera que la comunidad crezca por encima de la media nacional
Maneja el mayor presupuesto autonómico de todo el territorio
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales subió un 21,1% en abril
El presidente de AFI debate sobre los efectos del precio de la energía, las tensiones inflacionistas y el conflicto de Ucrania
Retrasa la presentación del cuadro macro que lo ofrecerá conjuntamente con el Programa de Estabilidad e irá en línea con las estimaciones de las principales instituciones
Brent a 95 dólares/barril para fin de año
4,5 % de crecimiento del PIB mundial en 2022
El escenario más probable anticipa que el crecimiento mundial se desacelere hasta en un 2,5% intertrimestral en 2022
El letargo de los salarios y la amenaza de subidas fiscales es un mal presagio para el consumo y firmas como LVMH
La segunda economía más grande del mundo presenta resultados mixtos sin alcanzar muchos de sus objetivos pero con una caída del desempleo
Vamos a un ciclo de dos a tres años de moderación constructiva
Calcula que el impacto de la variante delta reducirá al 6% el crecimiento en el año
El selectivo se anota un 0,86%
El PIB subirá un 5,9% y un 6,3%, calcula el organismo
La deuda pública seguirá en niveles elevados, del 119,7% y del 117,4% del PIB
Abre la puerta a una revisión al alza si caen los contagios y avanza la campaña de vacunación
Rotación hacia acciones y sectores "cíclicos" rezagados
El organismo recorta en 1,3 puntos el avance de la economía, el mayor tijeretazo en Europa tras Reino Unido e Italia
Es momento de analizar oportunidades y estructurar las carteras
La primera parte de 2021 puede ser volátil