_
_
_
_

La inflación en Alemania se frena hasta el 3,8%, el nivel más bajo desde 2021

La economía germana se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre

CINCO DÍAS
Carrito con alimentos en un mercado de Berlín
Carrito con alimentos en un mercado de BerlínANNEGRET HILSE (REUTERS)

La presión de los precios en Alemania se modera. El índice de precios al consumo alemán registró una caída en octubre de siete décimas en términos interanuales, hasta el 3,8%, su nivel más bajo desde agosto de 2021, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis). La bajada del IPC apuntan a un enfriamiento de la inflación general en la zona euro. En España, el IPC se mantuvo en el 3,5% en octubre.

La menor inflación en Alemania se debe en gran medida al retroceso de los precios de la energía, que bajaron un 3,2% en tasa interanual, si bien la oficina estadística señala el efecto escalón debido a la fuerte subida de la energía en 2022. La inflación subyacente, excluidos los precios de la energía y los alimentos, fue del 4,3% interanual en octubre, añadió Destatis. En términos harmonizados (medida común de la inflación que permite realizar comparaciones), el IPC fue de un 3%.

La menor inflación refuerza el argumento de que las diez subidas consecutivas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo empieza a surtir efecto Respecto al nivel de julio, la inflación se ha moderado 2,3 puntos porcentuales.

En cuanto a los precios de los alimentos, aumentaron en octubre un 6,1% aunque el dato es el mejor de los últimos meses y un incremento menor solo se registró en febrero de 2022, cuando subieron un 5,4% en tasa interanual.

Este lunes también se ha conocido que la economía alemana se contrajo en el tercer trimestre un 0,1%, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). La cifra fue algo mejor de lo que pronosticaron algunos economistas, que esperaban una caída de entre el 0,2% y el 0,4%.

A pesar de ser un dato algo mejor de lo esperado, la economia alemana continúa bajo la sombra de la recesión. La oficina estadística publicó además una revisión al alza del dato de crecimiento en el segundo trimestre, en el que hubo un crecimiento del 0,1%.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_