
Contra la incertidumbre, moderación monetaria
Los bancos centrales saben que seguir endureciendo su política en un entorno de desconfianza financiera puede ser el golpe de gracia que lleve a una recesión
Los bancos centrales saben que seguir endureciendo su política en un entorno de desconfianza financiera puede ser el golpe de gracia que lleve a una recesión
Toca a los supervisores y reguladores mucha vigilancia, ser proactivos y no acercarse ni en broma a los errores de Lehman Brothers
La presidenta del BCE asegura que las turbulencias de la banca pueden intensificar los efectos del endurecimiento de la política monetaria
El rescate de la entidad ha lanzado un mensaje inequívocamente peligroso: la idea de que los reguladores pueden cambiar en cualquier momento las reglas del juego
Los test de estrés a la banca están bien para ejercitarse en tiempos de calma, pero no sirven de mucho cuando vienen la aflicción y la mudanza
La Fed afronta una de las reuniones más complicadas de los últimos años ante unos inversores que medirán cada coma
En el proceso de salvar a Credit Suisse, los poseedores de bonos contingentes convertibles (CoCos) perdieron toda su inversión. La decisión, a instancia de las autoridades monetarias helvéticas, ha activado las alarmas en un mercado que mueve 260.000 millones
Enria insiste en que el tratamiento dado por Suiza a los ‘cocos’ de Credit Suisse no es posible en la UE
Los supervisores parecen haber olvidado que los colchones de capital no hacen inmune a ningún sistema financiero frente a los estragos del miedo
Cuando ha habido problemas los reguladores hacen lo imposible para que los depósitos no soporten el fallo
Lagarde insiste en que hará lo que sea preciso para mantener la estabilidad financiera y de precios en la zona euro
La presidenta del BCE incide en que los estándares europeos son muy distintos a los suizos y que seguirá muy de cerca la crisis
Los tenedores de ‘cocos’ del banco suizo ven volatilizarse su inversión
Las medidas del Banco Central Europeo, la inflación y las turbulencias en el sector financiero influenciarán al sector durante 2023, pero también la tecnología y una nueva regulación por parte de Bruselas impactarán sobre los usuarios
Ante la extensión de la volatilidad a la banca europea y japonesa, la Fed y el BCE deben aplazar las alzas de tipos y los bancos centrales, coordinarse
La Reserva Federal toma el relevo de tomar una decisión sobre política monetaria en plena tormenta de los mercados por los altibajos bancarios
Considera que la Fed y el Banco Nacional de Suiza han sentado las bases para resolver el problema de la falta de liquidez en el mercado bancario
La medida se llevará a cabo a partir de este lunes y continuará al menos hasta finales de abril
La coherencia del mensaje de Fráncfort estos días es probablemente el activo más importante que haya podido construir esta entidad en los últimos años
La ola de desconfianza hacia los bancos no se frena pese a las medidas de las autoridades y aunque no se prevea una crisis como la de 2008. Los préstamos serán más caros y el crecimiento menor
El bono alemán a dos años baja 71 puntos básicos en la semana, hasta el 2,4%
El índice hipotecario por excelencia ha dado tumbos en los últimos días por las tensiones financieras y ha pasado de rozar el 4% a caer al entorno del 3,3%, mínimos de enero. Los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista
El consejo de supervisión convoca un encuentro extraordinario para detectar vulnerabilidades tras los rescates en EE UU y las tensiones en Credit Suisse
Silicon Valley Bank es una rara avis en el sector, casi aislada, pero Credit Suisse es un actor relevante en los mercados que lleva años zombi
El problema es que ahora, ante algunos focos de inestabilidad, es difícil saber hasta qué punto Fráncfort podrá combatir con igual dureza el rally de precios
La clave será hallar el punto medio que asegure la estabilidad de los precios y apuntale la confianza en el sistema financiero
El vicepresidente del BCE asegura que la mejora potencial de los márgenes de los bancos por el alza de tipos supera a las posibles pérdidas en las carteras de renta fija