/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MINMFQG2X5FKPLS3WZUIUSVRDI.png)
España es la gran economía europea con la inflación más expuesta a los shocks climáticos
El BCE calcula que una perturbación impacta en los precios de los servicios hasta 30 meses
El BCE calcula que una perturbación impacta en los precios de los servicios hasta 30 meses
La inflación toma el protagonismo en una semana en la que los bancos centrales también tendrán que atender a nuevos movimientos en el sector financiero
Las entidades endurecen las condiciones de los préstamos para evitar una avalancha de morosidad y los avales se disparan un 46%
Los expertos consultados por PwC creen que los tipos rozarán el 3,75% en junio
Calviño destaca la fortaleza de los bancos españoles
Los reguladores seguirán subiendo los tipos hasta que rompan algo que represente un riesgo mayor que la inflación, como que se produzca una crisis de crédito
Los fondos de renta fija a largo plazo sacan jugo del bandazo en los tipos y dejan rentabilidades del 4% en lo que va de mes
El diferencia de la deuda española y alemana se sitúan en los 106 puntos básicos
Inyecta al Tesoro 2.162,34 millones con cargo a 2022 pese a no haber recibido ningún ingreso del BCE. Para 2023 sí se prevén números rojos
Que la Fed hubiera congelado o incluso bajado los tipos podría incluso haber generado aún más temor entre los depositantes
Los bancos centrales saben que seguir endureciendo su política en un entorno de desconfianza financiera puede ser el golpe de gracia que lleve a una recesión
Toca a los supervisores y reguladores mucha vigilancia, ser proactivos y no acercarse ni en broma a los errores de Lehman Brothers
La presidenta del BCE asegura que las turbulencias de la banca pueden intensificar los efectos del endurecimiento de la política monetaria
El rescate de la entidad ha lanzado un mensaje inequívocamente peligroso: la idea de que los reguladores pueden cambiar en cualquier momento las reglas del juego
Los test de estrés a la banca están bien para ejercitarse en tiempos de calma, pero no sirven de mucho cuando vienen la aflicción y la mudanza
La Fed afronta una de las reuniones más complicadas de los últimos años ante unos inversores que medirán cada coma
En el proceso de salvar a Credit Suisse, los poseedores de bonos contingentes convertibles (CoCos) perdieron toda su inversión. La decisión, a instancia de las autoridades monetarias helvéticas, ha activado las alarmas en un mercado que mueve 260.000 millones
Enria insiste en que el tratamiento dado por Suiza a los ‘cocos’ de Credit Suisse no es posible en la UE
Los supervisores parecen haber olvidado que los colchones de capital no hacen inmune a ningún sistema financiero frente a los estragos del miedo
Cuando ha habido problemas los reguladores hacen lo imposible para que los depósitos no soporten el fallo
Lagarde insiste en que hará lo que sea preciso para mantener la estabilidad financiera y de precios en la zona euro
La presidenta del BCE incide en que los estándares europeos son muy distintos a los suizos y que seguirá muy de cerca la crisis
Los tenedores de ‘cocos’ del banco suizo ven volatilizarse su inversión
Las medidas del Banco Central Europeo, la inflación y las turbulencias en el sector financiero influenciarán al sector durante 2023, pero también la tecnología y una nueva regulación por parte de Bruselas impactarán sobre los usuarios
Ante la extensión de la volatilidad a la banca europea y japonesa, la Fed y el BCE deben aplazar las alzas de tipos y los bancos centrales, coordinarse
La Reserva Federal toma el relevo de tomar una decisión sobre política monetaria en plena tormenta de los mercados por los altibajos bancarios
Considera que la Fed y el Banco Nacional de Suiza han sentado las bases para resolver el problema de la falta de liquidez en el mercado bancario