_
_
_
_

Los morosos

Pere J. Brachfield|

La ley contra la morosidad en las relaciones comerciales no ha conseguido, tras más de dos años en vigor, los objetivos que se había marcado, según el autor, quien propone una serie de medidas para convertirla en una norma más eficaz

La cobertura de morosos de los bancos llega al máximo histórico del 231%

Los bancos han destinado en los nueve primeros meses más de 457.000 millones de pesetas (2.746 millones de euros) a provisiones para insolvencias, un 72% más que el año anterior. Sólo las matrices dedicaron 188.000 millones de pesetas, el doble que en 2000, principalmente para el fondo estadístico. Con esta cifra alcanzan índices de cobertura de la morosidad superiores al 230%, y eso cuando los niveles de morosidad permanecen en zona de mínimos.

Baleares crea un fondo para pagar las pensiones de los maridos morosos

Nekane Domblás|

El Presupuesto de Baleares para 2002, cifrado en 178.000 millones de pesetas, un 12,5% más que este año, incluirá una partida, aún por cifrar, con la que se creará un fondo para garantizar el pago de las pensiones de los ex maridos morosos a sus mujeres, según anunció el consejero de Economía, Joan Mesquida, quien no precisó qué mecanismos utilizará la Administración después para exigir el dinero a los deudores.

INTERNACIONAL

El Banco de Japón no quiere bajar tipos pese al aumento de los morosos

El Banco de Japón sigue mostrándose muy reacio a volver a adoptar la política de tipos cero que abandonó el pasado 11 de agosto, pese a las señales de desaceleración y la creciente morosidad que amenaza al ya débil sistema bancario. "Mantener los tipos de interés en cero es una política anormal", dijo ayer el consejero del banco central, Toshio Miki. Miki reconoció, no obstante, que la recuperación económica "se ha interrumpido".

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_