Al más puro estilo El Corte Inglés, Jazztel ha lanzado un plan de choque para recuperar la confianza de los clientes en el que promete devolver el dinero a los usuarios que no estén satisfechos con el servicio de ADSL. La intención es ganar credibilidad, romper la barrera psicológica de desconfianza hacia la compañía e iniciar de una vez el despegue en las cifras de abonados, que lleva 15 meses a la baja.
La multinacional Essilor, fabricante de óptica oftálmica, incrementará un 30% la plantilla de su centro en Barcelona. El objetivo es aumentar la producción y mejorar el servicio en Cataluña. Essilor España tiene 800 trabajadores.
El repunte de ayer de la banca -Santander ganó un 1,50% y el BBVA, un 2,12%- no es suficiente para despejar la incertidumbre. A pesar de que los expertos aseguran que los bancos españoles se han mantenido al margen de la crisis hipotecaria, el sector bancario es junto al de la construcción el más perjudicado hasta el momento.
Andalucía confía en hacer valer su posición como segundo polo aeronáutico nacional por detrás de Madrid para asegurarse la implantación en su territorio del futuro centro de excelencia de aviones no tripulados de EADS, un proyecto que todavía no ha sido adjudicado.
La crisis crediticia en Estados Unidos ha vuelto a salpicar a Europa. Ayer, la entidad hipotecaria británica Victoria Mortgages se declaró en suspensión de pagos. Se trata de la primera víctima en este país.
Las comisiones han soportado las cuentas de las empresas de servicios de inversión. Sociedades de valores, agencias y sociedades gestoras de carteras lograron un beneficio conjunto de 633 millones de euros hasta julio, un 34,7% con respecto al mismo periodo de 2006.
La inmobiliaria Metrovacesa va a desarrollar cinco proyectos de oficinas en Madrid que le supondrán una inversión global de 260 millones de euros. De ellos, 155 millones se han destinado a la compra de suelo en Valdebebas. Las operaciones se han centrado, principalmente, en la zona norte de Madrid.
HP, el fabricante líder mundial de PC, acaba de estrenarse en el negocio de los teléfonos móviles en el mercado español. La multinacional, que ya tenía alguna PDA con radio incluida, lanza este mes de septiembre su primer smartphone de la mano de Telefónica a un precio de 99 euros.
El banco estadounidense prevé un freno a las operaciones en el sector y un deterioro en los ingresos por generación. Mejora su recomendación para Gas Natural y EDP, y rebaja a mantener a Fenosa.