Enel ganó un 1,4% más gracias a los dividendos de Endesa
Enel ganó un 1,4% más gracias a los dividendos de Endesa
Enel ganó un 1,4% más gracias a los dividendos de Endesa
El petróleo se mantiene en zona de máximos
El Ejecutivo invertirá 1.500 millones para renovar el sector turístico
La CNMV avisa de entidades no autorizadas en Suecia y la Isla de Man
Fomento prevé normalizar las Cercanías de Barcelona este mes
El afán diario de Botín
Desigualdades disfuncionales en América Latina
Las empresas ofrecen seguros para retener a sus mejores ejecutivos.
El futuro de la alta definición, entre la TDT y el satélite
España y Portugal aprueban la fusión de los operadores eléctricos
Sólo una de cada cuatro empresas del S&P 500 que hicieron esta operación superaron al índice.
El Banco Central Europeo mantuvo ayer por quinto mes consecutivo los tipos de interés en el 4%. Sin embargo, su presidente, Jean-Claude Trichet, mostró un perfil más duro, al advertir de que 'hará lo necesario' para controlar la presión sobre los precios, que ya han llevado la inflación al 2,6%.
Rosell denuncia falta de inversiones en la comunidad y exige las balanzas fiscales
Lara obliga a la dirección de Vueling a dar cuenta de la contratación de Rothschild
Los 10 grandes bancos de Europa continental han logrado encajar los primeros envites de la crisis crediticia. En el tercer trimestre han mantenido su beneficio en los niveles de hace un año y, en lo que va de ejercicio aún ganan un 14% más. La banca de Wall Street pasa más apuros, y hay analistas que cifran los números rojos entre 0,25 y 0,5 billones de dólares.
La minera BHP Billiton pretende llevar a cabo lo que podría ser -al menos- la tercera mayor opa de la historia. El grupo propuso a su competidor Rio Tinto una oferta amistosa que, sin embargo, este último ha rechazado.
Criteria presentó ayer sus primeros resultados desde su creación y salida a Bolsa en octubre. El beneficio consolidado atribuible entre enero y septiembre fue de 1.218 millones de euros, con una caída del 14,9%, debido a los cambios de perímetro.
Nuevo plan de pensiones de Caja Madrid de alta rentabilidad
El Ministerio de Trabajo avaló ayer la propuesta sindical de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 816 euros en 2012 y se comprometió a trasladarla al PSOE para que valore incluirla en su programa electoral. Esto no gustó a CEOE, donde los empresarios creen que la propuesta elevará toda la masa salarial un 8% anual; algo que ven inasumible.
Conectar con un móvil desde un fijo de Telefónica se encarece un 25% en enero
Tres centrales de Endesa, dos de Viesgo, una de Fenosa y la de Bahía de Bizkaia, en la que participa Iberdrola, serán investigadas por la CNE por un posible abuso de dominio en el mercado de restricciones. La investigación se centra en lo acontecido entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre cuando estas plantas llegaron a cobrar precios de hasta 280 euros MWh, frente a una media inferior a 40 euros MWh en el mercado diario.
Banesto ejecuta la fusión con su corporación industrial
El grupo Tubacex gana el doble que un año antes por la alta demanda
La colección del diseñador italiano duró apenas quince minutos en la tienda
Un juez imputa a directivos de Mediapro, TV3 y la Liga por estafa
La casa madre de Airbus, EADS, anunció ayer unas pérdidas de 705 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, la mayor parte debidas a los problemas con su división militar. La compañía culpó también de los malos resultados a la cotización del euro frente al dólar y anunció que prepara un nuevo plan de reestructuración que puede afectar en gran medida a la planta de Sevilla.
PepeJets adquiere 11 aviones a Embraer por 43 millones de euros