Itínere ganó el 63% más en sus primeras cuentas tras la fusión
Itínere ganó el 63% más en sus primeras cuentas tras la fusión
Itínere ganó el 63% más en sus primeras cuentas tras la fusión
'Spanish management'
ETA asume el atentado contra la concesionaria Amenábar
OHL declara 6.288 millones de cartera a corto plazo pese al mal arranque de año
Bankinter lanza un depósito mensual al 12% ligado a un bono estructurado
La banca mediana española sufrió ayer un nuevo varapalo. Deutsche Bank recortó los precios objetivos del sector y rebajó la recomendación de Popular a vender. Banco Pastor y Banesto se llevaron el mayor castigo en Bolsa, con caídas de sus acciones del 0,7% y el 0,6%.
Facebook capta otros 64 millones para financiar su expansión
Autogrill registra una pérdida neta de 4,1 millones
Hermès se dispara un 6% en Bolsa entre rumores de opa
GAM gana un 3,5% más por la obra civil
Los jóvenes que hacen deporte no fuman
Yahoo compra una empresa de búsquedas en plenos contactos con Google
China afronta la inflación
Diferentes tecnologías en movilidad táctica y protección disputan un contrato de 100 millones para sustituir parte de los actuales blindados BMR de transporte del Ejército de Tierra protagonistas de misiones en el exterior. Defensa seleccionó del vehículo MRAP de BAE y Santa Bárbara, pero se da tiempo para la decisión definitiva.
El futuro de las ventas para los grandes fabricantes de automóviles está en los mercados emergentes. æpermil;sta es la idea que repite a quien le quiera -o pueda- escuchar el presidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn. Hace tiempo que la alianza lanzó el Dacia Logan, el coche de los 5.000 euros. Ayer, el directivo anunció un coche para la India que valdrá 2.500 dólares, unos 1.611 euros.
La evolución de Enagás en Bolsa desde que se conoció su nuevo plan estratégico, al que se califica de ambicioso, ha sido ligeramente bajista. No obstante, los expertos lo ratifican como valor refugio.
En un ejercicio de fino equilibrismo, la dirección federal del PSOE intentó conciliar ayer los intereses enfrentados que algunas de las comunidades gobernadas por el partido encuentran en el nuevo sistema de financiación autonómica pendiente de negociación.
El equipo de Murdoch pilota los cambios al frente de la redacción de 'The Wall Street Journal'
Teniendo en cuenta el precio estimado del mercado de la electricidad en el segundo semestre, el consejo de la CNE estudia hoy un informe en el que recomienda a Industria una subida de la tarifa integral del 11,3% en julio. En su primera propuesta de tarifas, tras el cambio legal de hace un año, el regulador plantea además varias hipótesis de modificación, que permitirían bajar la tarifa. Por ejemplo, sacando de ésta los 2.300 millones de primas del régimen especial.
Microsoft añade vídeos al 'messenger'
Avánzit crece un 28% en el trimestre gracias a Vértice y lleva el beneficio a 5,1 millones
El Consejo de Ministros de Economía de la UE (Ecofin) abordará mañana el combate contra los paraísos fiscales. Pero la Comisión Europea planteará en ese encuentro una respuesta al problema mucho más moderada de lo previsto.
Abertis y Cintra pujan por la gestión de la mayor autopista de Estados Unidos
El consejo de Sovereign aprobó el 7 de mayo una ampliación de capital mediante la emisión de nuevas acciones por valor de 1.000 millones de dólares (644 millones de euros o un 25,6% de su capitalización actual) y 500 millones más en bonos. Santander, su mayor accionista, acudirá a dicha ampliación para no diluir su participación del 24,9%.
La actuación de la Junta Militar en Myanmar (antigua Birmania) impidiendo la distribución de la ayuda internacional tras el ciclón Nargis pone de manifiesto la crueldad y brutalidad con que trata a sus conciudadanos, según denuncia la autora
El comercio minorista registró un aumento de paro de 20.200 personas en el primer trimestre del año, el doble del que se produjo entre octubre y diciembre. El desplome de las ventas minoristas, que cayeron un 8,7% interanual en marzo, augura un endurecimiento del ajuste, al tiempo que algunos grandes grupos de distribución plantean reducciones de precios.
América Móvil no venderá sola el iPhone en Latinoamérica. Telefónica está decidida a competir con ella en los principales mercados de la región, como ha confirmado Vivo, que negocia llevar el móvil a Brasil.