
Tesla se hunde en el inicio de 2025 en Europa: sus ventas caen un 49% mientras el mercado del eléctrico sube un 28%
El mayor comprador de la UE, Alemania, dispara la adquisición de este tipo de vehículos un 41%. En Francia, sin embargo, caen un 1,3%
El mayor comprador de la UE, Alemania, dispara la adquisición de este tipo de vehículos un 41%. En Francia, sin embargo, caen un 1,3%
España es el único gran mercado del Viejo Continente que incrementó sus matriculaciones en el primer mes del año. El eléctrico se dispara por la ley de emisiones CAFE
A pesar de la ausencia de ayudas, la patronal Ganvam estima que “la reactivación del Moves con carácter retroactivo es inminente”
Las matriculaciones de este tipo de vehículos crecieron un 48,4% en España en el primer mes de 2025, ya que varias marcas retrasaron ventas de finales de 2024 a este año para que contabilicen ya para la nueva normativa CAFE
España es el gran mercado del Viejo Continente que más crece, con un aumento del 7,1% de las matriculaciones y del 11,2% en eléctricos. Alemania, Italia y Francia retroceden
El consorcio alemán perdió en el gigante asiático 308.000 matriculaciones respecto al ejercicio precedente. Seat, Cupra y Skoda consiguieron crecer en un contexto adverso
El Dacia Sandero vuelve a posicionarse como el modelo más popular pese a la fortaleza de Toyota como marca líder
Las matriculaciones de modelos electrificados suben un 2% pero éstos pierden cuota de mercado, lo que aleja a España de los objetivos europeos y despierta la alerta en el sector
El vehículo de la marca estadounidense aprovecha los últimos instantes de su campaña de descuentos y compite con el Toyota C-HR por el liderato. De lograrlo, sería el primer eléctrico en alzarse como el más vendido en un mes
El presidente y consejero delegado de la marca en España señala que ningún fabricante es capaz de cumplir con los objetivos de emisiones que marca la Comisión Europea para 2025
La patronal que representa a la red de concesionarios y talleres señala que la cuota de eléctricos e híbridos enchufables será del 12,4%, lo que supone 1,2 puntos más que este año
El bajo peso de los vehículos electrificados obligaría a las marcas a vender menos coches de combustión. La patronal pide al Gobierno ayudas que impulsen las matriculaciones de etiqueta cero
La patronal del motor anuncia que el año se puede cerrar en torno al millón de unidades vendidas si se mantiene este ritmo
La marca checa, que saca pecho de su alta rentabilidad, consigue una cuota de mercado histórica del 3,8% en el país y apunta a seguir creciendo hasta el 5%
El 55% de las compras de turismos eléctricos puros registradas las realizó un particular
El presidente de la patronal española de automovilísticas asegura que cumplir con el objetivo de emisiones de Europa para el año que viene “es misión imposible” y afirma que “cerrar las puertas a China sería un error garrafal”
Tras un mal agosto, las matriculaciones vuelven a crecer un 6,3%. Por primera vez, un vehículo eléctrico consigue ser el segundo modelo más comercializado en un mes
Su campaña de descuentos ha hecho que sea el segundo modelo más comercializado en lo que va de mes, solo por detrás del Dacia Sandero
La patronal europea de automovilísticas, ACEA, señala que en los ocho primeros meses del año las matriculaciones de este tipo de vehículos cayeron un 8,3% en un mercado que avanzó un 1,4%
Las patronales de vendedores y concesionarios estiman que el sector cerrará 2024 con más de dos millones de entregas de vehículos de segunda mano. Por el contrario, peligra el objetivo del millón de matriculaciones
La patronal de fabricantes ve una “preocupante tendencia a la baja” en el mercado. Las comercializaciones, aun así, acumulan un crecimiento del 4,5% respecto a 2023, con más de 671.000 entregas
El precio incluye también las ayudas gubernamentales del Moves III. No es la única automovilística en lanzar ofertas de verano para tratar de estimular un mercado de eléctricos estancado
Toyota se perfila para repetir por tercer año consecutivo como la marca más vendida en España
Las matriculaciones de turismos enchufables bajaron un 4% en el séptimo mes del año, con algo más de 8.200 vehículos comercializados. Los híbridos convencionales continúan creciendo a pasos agigantados
La rigidez de precios debería allanar el camino de los fabricantes de automóviles estadounidenses
Para verdaderamente catalizar el cambio, necesitamos un sistema de ayudas más eficiente, accesible y con efecto inmediato
Ambas firmas aumentaron sus entregas hasta junio un 13,8%, con 297.400 unidades. El consorcio alemán reduce sus comercializaciones un 0,6%, con algo menos de 4,35 millones de coches
Los vehículos de renting de combustibles alternativos suponen el 38% del sector
La marca entregó en España 36.002 unidades entre enero y junio, lejos de las 48.798 de Toyota, la líder del mercado. En la batalla de los modelos, el Arona sube a la segunda plaza y se sitúa a 4.000 unidades del Dacia Sandero
Las ventas de coches nuevos suben por el tirón de los alquileres, que se disparan en el año un 38%. Preocupación en el sector por el retroceso del mercado de particulares
En Madrid, las peticiones en espera de recibir la subvención casi triplican a los fondos disponibles. Confusión entre el Gobierno y el sector por el dinero con el que contará el programa hasta fin de año
El año pasado se produjeron en el país 2,45 millones de vehículos, una cifra que en Europa solo supera Alemania, pero en torno a un 90% se exporta
Toyota eleva su liderazgo entre las marcas con más de 40.000 entregas en los primeros cinco meses del año
Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
Las matriculaciones crecieron un 7,8% en el primer cuatrimestre, con más de 336.000 entregas
La marca japonesa entregó 23.043 coches en los tres primeros meses de 2024, muy por delante de su perseguidor más inmediato, Seat, que entregó 16.022 unidades
El efecto estacional de Semana Santa lastró las matriculaciones un 4,7% en el mes, aunque en el conjunto del año las entregas crecieron un 3,1%, con 244.879 unidades
El modelo fue el vehículo eléctrico más vendido en el país el año pasado. El cambio de precio se efectuará este viernes
El Dacia Sandero mantiene su primera posición
El aprovisionamiento de las alquiladoras para Semana Santa y el canal de los particulares compensan un mal desempeño de la compra por parte de empresas