
El peaje en las autovías será “materia obligatoria” para el próximo Gobierno, según Seopán
El colectivo de grandes constructoras advierte de concursos de obra pública desiertos si no se amplía el mecanismo de revisión de precios
El colectivo de grandes constructoras advierte de concursos de obra pública desiertos si no se amplía el mecanismo de revisión de precios
Los expertos advierten de que el ritmo de inversión aún está lejos del horizonte de 35.000 millones para 2027
Las nuevas agencias tecnológicas y los grandes fondos para infraestructuras digitales deben focalizarse en las regiones de menos riqueza
Movilizan entre 30.000 y 40.000 millones adicionales a las que hubiera tenido la economía española en ausencia del mismo
Se prevé que para 2026 el negocio vinculado a esta tecnología, en su conjunto, superará el billón de dólares
Los fondos europeos ofrecen una buena oportunidad para la aceleración del crecimiento económico
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, considera que la previsión inicial del efecto de las ayudas en el PIB es conservadora En un evento organizado por BBVA y CincoDías, señala la importancia de “acompañar a la industria” en la transición hacia un modelo ecológico
Cinco Días y BBVA organizaron el encuentro “2022: el año de los Fondos Europeos”
El objetivo del Ejecutivo es "apostar por la modernización del sector y por un turismo sostenible"
El bienestar social del país sería un 15% superior al actual de haber mantenido un nivel de inversión en I+D del 2% desde 1960
El Gobierno detalla a la UE inversiones por 1,8 puntos de PIB este año, 1,9 en 2022 y 1,4 en 2023. El impacto se rebajaría al 0,1% en 2024
Pedro Sánchez asegura que espera que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial movilice 3.300 millones desde el sector privado hasta 2023
Hay que revisar los mecanismos de cooperación para que se convierta también en una oportunidad de atracción de capital extranjero
La Asociación Española de la Carretera sugiere que el plan se sufrague con los nuevos fondos europeos o el superávit de los ayuntamientos
Los expertos atribuyen la ralentización de la actividad a la situación exterior y, en menor medida, al bloqueo político
Con un patrimonio cercano a los 16.000 millones de euros, entre las propiedades de la monarca británica hay desde algunas de las principales calles comerciales de Londres, hasta granjas, palacios y fondos marinos que alquila para parques eólicos
Según un estudio de la Fundación BBVA, se debe a la caída de la inversión pública y las más envejecidas con las hidráulicas, portuarias y viarias
El presidente del Gobierno estima que se crearán al menos 300.000 nuevos empleos
El aumento de la inversión pública dotó a España de vías de primer orden mundial
La partida caerá en 1.000 millones, al 2% del PIB, solo por encima de 2016 La pérdida de peso del gasto, con sanidad y educación estancadas, más el alza de impuestos sustentan la rebaja del déficit
El fin del peaje en algunas autopistas atiza el debate sobre cómo se financiará la conservación de las rutas
Tiene en cartera bonos de Telefónica, CaixaBank y Codere Está recortando su exposición a la deuda emergente
El Tribunal de Cuentas europeo lamenta que se prioricen líneas innecesarias por razones políticas Bruselas se ha gastado 23.700 millones de euros, el 47% en España, en una red sin apenas valor añadido europeo
La financiación se incrementa un 3,6% respecto al año anterior Hacienda invita a pactar incentivos para reestructurar la deuda autonómica
Para salir de una crisis de deuda hace falta poner las luces largas, y estas cuentas siguen con las de posición
El gasto en infraestructuras se ha quedado un 20% por debajo del nivel precrisis España es uno de los países con mayor restricción de gasto
Las constructoras esperan proyectos por unos 5.000 millones de euros En el sector se especula con una participación del sector privado superior al 75%