En 2024 se vendieron 13,4 millones de fármacos para conciliar el sueño, según Iqvia. El 50% de los adultos no descansa bien, pero solo el 10% está diagnosticado
Farmacéuticas y biotecnológicas resisten en las carteras gracias al potencial de la innovación de sus productos y a la demanda que implica el envejecimiento de la población
Los analistas miran con atención el desarrollo de nuevos fármacos, ante la promesa de un mercado que puede alcanzar los 150.000 millones en 2030, aunque señalan la volatilidad y la imprevisibilidad de los avances científicos
El consejo de administración convoca a sus accionistas el 28 de febrero, en la que también se tratará la reelección del fundador y presidente, Carlos Buesa
Reduce su estimación de beneficio por acción hasta un 28% por la división de fabricación de terceros y la cancelación del lanzamiento de Risvan en EE UU
La entidad espera rebajas masivas en la valoración de la empresa por parte del resto de analistas, pese que reconoce mejoras de la gobernanza en los últimos meses
Moody’s rebaja a negativa la perspectiva de la firma por el golpe sufrido en junio que paralizó su producción y avisa sobre los cada vez mayores efectos empresariales
La compañía aragonesa utiliza las propiedades antibacterianas del argento para higienizar productos sanitarios, industriales y cosméticos. La industria farmacéutica es su principal cliente, aunque la apuesta ahora es por el mundo de cuidado y belleza
AstraZeneca, Roche, Sanofi y Bristol Myers presentan fuertes avances hasta junio. Bayer supera las previsiones y Novo Nordisk prevé mayores ventas pero menores beneficios
La entidad advierte sobre las malas previsiones de flujo de caja libre de la farmacéutica para este año. Societe Generale mejora sus estimaciones sobre la empresa
Publicará el jueves las cuentas de 2023, que se prevé confirmen la mejora prevista de ingresos y ebitda. La confianza aún no ha regresado por completo al valor, aunque los analistas no dan más recorrido al informe de Gotham
La empresa destaca los resultados del ensayo clínico de fase 3 AdFIrst de su concentrado de fibrinógeno. El fondo Qube Research & Technologies eleva su posición bajista al 1,23% del capital
La firma compradora pagará 31,26 dólares por cada título para hacerse con el control total del accionariado, un precio que casi duplica al último cierre de ImmunoGen, que quedó en 16,06 dólares
La experiencia debería servir para que, cuando los tipos bajen, la euforia por este tipo de préstamos no exceda lo razonable, pero la historia siempre se repite
La leriglitazona es el fármaco pendiente de aprobación por la EMA, ya en fase III en EE UU, para tratar la adrenoleucodistrofia. Para ello, la biotecnológica ha conseguido 120 millones