![De izquierda a derecha, Javier Martín Hernández (CEO de Genycell Biotech), Ángela Pérez (CEO de Imegen) y Lorenzo Monserrat (CEO de Health in Code).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73KQBFU3T5OYLE4PYNJEBEEXFU.jpg?auth=7cec1df8d3fd5e2c7a9e5f66aa4b7c6d3ec2b463501638bdbf77d259a4cd588f&width=414&height=311&smart=true)
Alantra crea el líder en diagnóstico genético español con la toma de tres empresas
Compra Imegen, Genycell Biotech y Health in Code, que suman una facturación de más de 25 millones
Compra Imegen, Genycell Biotech y Health in Code, que suman una facturación de más de 25 millones
Se calcula que 1,2 millones de españoles sufre de pobreza farmacéutica
El fármaco se beneficia de la aprobación acelerada para medicamentos sin terapias alternativas
La buena respuesta que han tenido los ensayos de uno de sus medicamentos contra la depresión convence al mercado
El plan del nuevo CEO Paul Hudson es recibido con un alza del 5,86% en Bolsa
Presenta en San Diego resultados positivos de su estudio Negociará con la agencia del medicamento americana aunque no aclara todavía el camino comercial
La filial española ingresó el pasado año 1.614 millones, un 6,5% más, y logró un beneficio de 98,3 millones
La compañía avanzará el viernes su hoja de ruta para el tratamiento Goldman Sachs prevé ingresos de hasta 2.700 millones
Cinco grandes movimientos han sacudido los mercados mientras que se han anunciado otras dos posibles adquisiciones
A los Gobiernos les apetece cada vez menos combatir males relacionados con el estilo de vida
El laboratorio abrirá una fábrica adicional para sus nuevos productos La firma de los López-Belmonte planea dar el salto de 65 a 120 países
Pacta la compra de la estadounidense Medicines Co.
Aplicación oficial de la agencia de medicamentos.
Los propios médicos que ayudaron a su desarrollo cuestionan el alto precio fijado
El laboratorio de Lilly en Alcobendas ha participado en el desarrollo de Verzenio, un fármaco contra el cáncer de mama
La estadounidense Alnylam, que se centra en enfermedades raras, estudia otro medicamento para la porfiria hepática aguda, en evaluación por el regulador
La autoridad de competencia del país asiático ha otorgado este miércoles su visto bueno. El laboratorio catalán se hace con el 26,7% de la firma china
La familia controlará el 59,7% después de la colocación encargada a JP Morgan
Bank of America lidera la operación por 5.300 millones que rebaja costes y amplía plazos
Es necesaria una estrategia a medio y largo plazo que facilite la inversión y e incentive la innovación
Reclama al próximo Gobierno elevar el gasto en sanidad pública al 7% del PIB
Inicia el proceso de refinanciación al que suma 1.120 millones en bonos
Los objetivos son reducir el coste del pasivo y alargar el periodo de vencimiento
La cooperativa de distribución farmacéutica estrena almacén robotizado en Bilbao tras una inversión de 11 millones de euros
La OCU informó en mayo que estos productos tenían un factor de protección solar inferior al anunciado en la etiqueta
El laboratorio facturó el pasado año 349,5 millones en España, un 34% menos
Destinará 35 millones en inversión en ampliar la fábrica También planea un aumento del empleo en un 17% hasta 2022
La empresa, que cotiza en el MAB, sube más del 30% en lo que va de año
Biotecnología, componentes hospitalarios y farmaceúticas tienen buenas perspectivas de revalorización
Las alertas, las roturas de stock, las subastas y el precio explican el creciente problema de desabastecimiento de las farmacias
Pueden llevar nitrosaminas, que en grandes dosis puede ser nocivas, aunque no hay evidencia de daños a los pacientes
Vytrus Biotech, spin off de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, abre ronda de financiación para ampliar su red comercial.
La compañía española centrada en la investigación clínica a terceros prepara su entrada en oftalmología
Está indicada para todos los cánceres con un tipo de mutación genética
Mike McClellan deja una larga trayectoria en Sanofi y Teva para vivir cerca de los parientes de su esposa
La mitad de los pacientes tratados en un ensayo clínico ha respondido bien al antitumoral
No hay razón para ver en el medicamento un problema para el futuro de nuestra sanidad
El fallo contra Johnson & Johnson en Oklahoma es menos de lo que se preveía, pero el optimismo parece fuera de lugar
La cifra negativa alcanzó los 9,4 millones en 2018 Plantea un nuevo plan estratégico con más I+D y de más peso en neurología
Se supone que facilitará la compra de Celgene por parte de Bristol-Myers