Perspectivas para 2025: cruzando el ciclo de los semiconductores
La industria se caracteriza por su naturaleza cambiante, ya que la adición de capacidad de producción tarda en llegar al mercado
La industria se caracteriza por su naturaleza cambiante, ya que la adición de capacidad de producción tarda en llegar al mercado
A estas alturas lo que conviene es esperar y ver, dado que el efecto de la política monetaria suele tardar entre 18 y 24 meses en llegar a la economía real
No hay razón para que las aseguradoras de salud de EE UU conserven su poder para fijar precios y su rentabilidad
Este año habrá tijeretazo social en el país, que celebra elecciones el 23 de febrero
Las últimas OPV no son buen augurio para el banco de camas
Coordinar la capacidad industrial a través de las fronteras es menos llamativo que prometer una era imperial
Los banqueros de Wall Street y los líderes de las grandes tecnológicas están a partir un piñón con el presidente electo
No se trata tanto de que haya visitantes, sino de cómo se reparten los beneficios de ese flujo
Los enfoques individuales de BlackRock y los bancos para afrontar el calentamiento global siguen intactos
Las propuestas de PP y PSOE coinciden en el diagnóstico, pero difieren en el enfoque. Sería conveniente un debate sereno
El plan de Trump de presionar a Teherán con el petróleo sería arriesgado si la OPEP no acepta bombear más
En los ciclos expansivos, nuestra economía es la envidia del mundo desarrollado, como a principios de siglo con Zapatero
No se ve el sentido de dar dinero público a los caseros en las áreas donde no hay escasez
Dar la vuelta a la firma supondría un reto y un riesgo para Prada, uno de los interesados
El gasto unitario de los hogares sigue en niveles precovid y los de nueva creación tienen más propensión al ahorro
La situación genera inseguridad jurídica en una industria que ha mostrado siempre un gran afán de cooperación con las fuerzas de seguridad
La nuclear compra su rival gasista Calpine para alimentar la insaciable demanda eléctrica de las tecnológicas
Un asunto ‘menor’, como el exceso de trámites para los permisos y sus dilatados tiempos de concesión, está dificultando la libre competencia
Movimientos en una contienda que se prevé larga y en la que aún tienen cosas que decir varios actores importantes
La presión a la baja que ejercen las catástrofes solo está calando lentamente en el país
Paul Atkins, próximo presidente de la SEC y experto en crisis financieras, tiene la llave para impulsar una nueva era de legitimidad y desregulación de las divisas digitales
En lugar de crear una gran empresa pública, parece más conveniente reforzar la colaboración público-privada
La caída de la libra abarata los ‘gilts’ para los inversores extranjeros, que poseen el 30% de su deuda
En los últimos 17 años la divisa estadounidense se ha apreciado frente al euro casi de forma ininterrumpida
Asumiendo que tras la máscara del republicano haya un fondo de racionalidad, está por ver si podrá controlar los efectos secundarios de los incendios que aviva
La plataforma de Zuckerberg tiende a atraer a empresas que buscan clics y compras más que a las preocupadas por lo que rodea a sus anuncios
La calurosa acogida del mercado a su unión con Shutterstock indica que los inversores dan margen para las operaciones
El impacto en los grupos del sector que se han acostumbrado a cobrar el máximo podría ser profundo
No está el Congreso para dar por hecho nada
Trump copia el modelo Putin y se apoya en milmillonarios dueños de medios y en la amenaza continua a sus vecinos
A pesar de las turbulencias en los mercados, los sectores muestran una notable solidez
Salir de la UE no ha sido la solución milagrosa que prometían sus defensores, pero tampoco que el Brexit sea el principal culpable de una situación económica que tampoco es mucho peor que la de países continentales
Los creadores no deberían nunca renunciar al reconocimiento de sus ingenios, registrándolos como patentes o modelos
Salvo que haya algún ‘cisne negro’, todo apunta a que el bitcoin y demás volverán a registrar ganancias significativas
Su salida a Bolsa serviría para financiar fábricas en el extranjero y la aislaría de las turbulencias de las divisas
No está claro cómo respondería Trump si la UE se pusiera más dura con la tecnológica
En estos tiempos convulsos, la primera potencia del mundo no debería ser una fuente de conflicto e incertidumbre
La pérdida del cónyuge es sumamente importante para el grupo familiar
Una mayor competitividad pasa por sectores como la biomedicina, las TIC, la nanotecnología, la IA y las renovables