![Logotipos de Fiat y Peugeot.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K7ASI5DYMJLXZEBPD2XWF25AP4.jpg?auth=fe62222908c7c09b48d75b246d47b1e6ed5bf1bc6fef4f6cf32f02cd28e9daf1&width=414&height=311&smart=true)
Fiat se dispara un 9% tras modificar los términos de fusión con PSA
Stellantis tendrá 2.600 millones de liquidez suplementaria al iniciar sus operaciones
Stellantis tendrá 2.600 millones de liquidez suplementaria al iniciar sus operaciones
El grupo alemán deberá afrontar una multa y compensaciones a los propietarios
La participación del grupo francés en Faurecia se repartirá entre los accionistas de la empresa resultante El consorcio italoestadounidense recorta el dividendo extraordinario en 2.600 millones
El mercado sitúa a la compañía como un referente del automóvil eléctrico, pero considera que la cotización sobrepasa las expectativas del negocio.
La compañía estaría planeando emitir más bonos en euros en los próximos días
Está dispuesta a pagar 43 dólares (36,21 euros) por cada una de las acciones que le restan
El consorcio francés anunció en mayo un tijeretazo de plantilla de 14.600 personas en tres años
Registraron una rentabilidad media negativa del 0,56% en el primer trimestre del año por el parón comercial a causa del Covid-19
Comenzará a operar en 2021 y estará gestionado por una filial del instituto de investigación y desarrollo de la compañía
Hacer tratos con 'startups' puede abrir nuevas fuentes de ingresos, pero probablemente significa canibalizar su negocio
Se sentará en el banquillo cinco años después de que estallase el caso de manipulación de emisiones de algunos modelos del consorcio alemán
La patronal de fabricantes de vehículos presenta a Felipe VI su 'Plan Automoción 2020-40. Liderando la movilidad sostenible'
El usuario podría perder la garantía de asistencia.
El grupo estadounidense recibe 2.000 millones de dólares (1.695 millones de euros) en acciones de la startup
La firma del rombo ganó 110 millones en España el año pasado, un 15% menos
Matricula 4.417 vehículos entre los tres meses de verano, un 34% más
Se matricularon 1.111 automóviles de cero emisiones en este canal en dichos meses
A pesar de su capitalización, el fabricante no entra el el club, sí lo hacen Etsy, Teradyne y Catalent
El proyecto permitiría reindustrializar el centro de la Zona Franca y salvar entre 1.500 y 2.000 empleos de la automovilística
En enero ofreció 2.630 millones de euros para hacerse con un 83,2% del capital del fabricante de camiones
El grupo automovilístico francés tendrá ahora cuatro divisiones bajos sus marcas: Renault, Dacia, Alpine y Nueva Movilidad
Ambos fabricantes ya colaboran en el desarrollo de pilas de combustible, baterías y el coche autónomo
Dada la valoración de Tesla, podría fácilmente aspirar a más de esos 5.000 millones, y es posible que lo haga
Nissan, administraciones y sindicatos constituyen la comisión de trabajo para el proyecto de reindustrialización de las plantas catalanas
La empresa y los sindicatos se reúnen con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y representantes de la Generalitat de Cataluña
Se comercializaron un total de 66.925 turismos y todoterrenos
Elon Musk ha firmado varios créditos personales por valor de 420,4 millones
La compañía continúa con su plan de reestructuración y asegura que el recorte no está vinculado con la crisis del coronavirus
Anfac rebaja la pérdida de producción de 700.000 a 600.000 vehículos
La planta de vehículos se verá afectada por 15 días de paro, mientras que la de motores se detendrá 19 días
El fabricante japonés comunicó el 7 de agosto que debaja su cargo por motivos de salud
España es uno de los países que participan en su desarrollo.
VW y PSA se refuerzan ante la subida de la demanda extranjera El sector empieza a recuperar el ritmo previo a la crisis
La automovilística hará test PCR de nuevo a sus más de 15.000 empleados
Afectará tanto a la planta de vehículos como a la de motores
Con la incorporación de este nuevo equipo, el centro vigués superará los 7.500 empleados
Perder un fabricante de turbinas como ITP Aero dentro de un fabricante de motores a reacción suena muy poco útil
Los vehículos se entregarán al gigante de la distribución a partir de este año y son modelos eVito y eSprinter
Lo hace a travé de Seat MÓ, creada para impulsar la estrategia de movilidad urbana de la empresa
Reclaman que no se produzcan despidos hasta diciembre de 2021, como en el fabricante japonés