_
_
_
_

Amazon encarga 1.800 furgonetas eléctricas a Mercedes-Benz para el reparto en Europa

Los vehículos se entregarán al gigante de la distribución a partir de este año y son modelos eVito y eSprinter

Mercedes-Benz eSprinter de Amazon.
Mercedes-Benz eSprinter de Amazon.

Amazon ha encargado a Mercedes-Benz 1.800 furgonetas eléctricas para su flota de reparto europea, bajo su plan para ser neutral en emisiones de carbono para 2040.

Según ha informado el fabricante alemán en un comunicado, este es el mayor pedido de vehículos eléctricos que ha recibido y se compone por 600 unidades del modelo eVito, que se fabrica en España, y 1.200 del eSprinter, que Amazon recibirá a partir de este mismo año.

"Necesitamos la innovación continua y la asociación de fabricantes de automóviles como Mercedes-Benz para descarbonizar el sector del transporte y abordar la crisis climática. Estos 1.800 vehículos eléctricos de reparto suponen otro paso en nuestro viaje hacia la flota de transporte más sostenible del mundo", ha señalado el fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos.

La compañía anunció a finales de junio la creación de un fondo para financiar el desarrollo de tecnologías y servicios sostenibles que permitan a la compañía y a otras empresas cumplir con The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar la descarbonización en 2040, diez años antes que lo fijado en el Acuerdo de París sobre cambio climático, y al que también se ha unido la marca de la estrella.

El programa de inversión cuenta con una financiación inicial de 2.000 millones de dólares (1.681 millones de euros) para respaldar a empresas cuyos productos y servicios faciliten la transición a una economía sin emisiones de carbono.

En septiembre del año pasado, el gigante de la distribución ya encargó a Rivian 100.000 vehículos eléctricos, que supuso el pedido más grande del mundo de vehículos eléctricos destinado al reparto de paquetería. Los vehículos empezarán a funcionar en 2021 y Amazon prevé tener 10.000 circulando en 2022 y el 100%, en 2030. Según estimaciones de la empresa, permitirán un ahorro de cuatro millones de toneladas de carbono por año. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_