La banca española empieza a engordar su cartera de deuda ante el alza de tipos
Es la ocasión para reforzar márgenes con más ingresos por intereses Los tipos medios en cartera llegan a ser inferiores a los actuales del mercado
Es la ocasión para reforzar márgenes con más ingresos por intereses Los tipos medios en cartera llegan a ser inferiores a los actuales del mercado
El Banco de España pide elevar el objetivo de deuda del 60% del PIB
Prevé un aumento del coste de financiación
El consenso espera una primera subida de los tipos en marzo
Arranca la elección para el presidente de la república. El nombramiento de Mario Draghi podría adelantar los comicios
El déficit cerró el tercer trimestre en el -7,3% del PIB y la deuda, en el 121,8%
Coloca 4.720 millones en bonos y obligaciones
La elevada inflación acelera la expectativa de subidas de tipos y el alza de rentabilidad de los bonos
Esta variable en los ayuntamientos es la única que baja hasta los 22.319 millones de euros
Marcan un nuevo récord ante el temor de subida de tipos
Recorta por su parte la previsión de déficit de este ejercicio El empleo crecerá un 6% este año y un 2,8% en 2022, mejorando las variables previas
El discurso general fía a la confianza el sostenimiento del sistema La seguridad en la deuda se genera a golpe de impresión de dinero
Están en la deuda híbrida corporativa, los bonos de empresas cíclicas, algunas dosis de emergentes y en apostar por el cobro del cupón del activo y no por la evolución de su precio
La reducción de las compras de activos por parte de los bancos centrales puede servir para reordenar un mercado de crédito cada vez más laxo
La rentabilidad media del alquiler de viviendas en España ronda el 5% en los últimos 26 años, frente a la ganancia anual del 8% del índice de la Bolsa española, incluida la retribución al accionista, desde su creación en 2009
Pide ligar los compromisos a variables orientadas al medio plazo y reforzar el papel de las autoridades independientes
Emisores públicos y privados aceleran la venta de deuda antes las expectativas de subida de tipos
La facilidad de la financiación no debe retrasar la rebaja del déficit.
La rentabilidad del ‘bund’ está a punto de entrar en positivo. Goldman Sachs prevé cuatro alzas de las tasas de EE UU en 2022
El Tesoro prevé unas emisiones netas de 75.000 millones en 2022
El rendimiento del 'bund' a 10 años ha marcado un máximo en el -0,037%, su récord desde mayo de 2019
Emisores públicos y privados vendieron ayer 18.930 millones
Son 9.000 menos de lo previsto
Poner al contribuyente como garante de la moneda amenaza al hasta ahora bajo 40% de deuda pública/PIB
El banco central anticipa tres subidas de los tipos en 2022
Las colocaciones netas alcanzan los 75.000 millones
Prevén que en 2022 lo mercados evidencien una continuidad de la recuperación
El indicador desde el año 1880
Este año las emisiones netas han alcanzado los 75.000 millones
El volumen colocado en Europa alcanza los 759.230 millones El importe emitido por empresas españolas baja el 30%
Alcanzará los 75.000 millones, un 25% menos de lo previsto en enero
Recortan del 6% al 5,6% el crecimiento previsto en 2022 Elevan la tasa de paro al 14,7% para el final de este año
El agujero fiscal del Estado cierra octubre en el 4,48% y el del conjunto de las administraciones acaba septiembre en el 4,23% Los ingresos públicos crecen un 19% en los 10 primeros meses del año frente al avance del gasto del 11,6%
El debate sobre el nuevo equilibrio fiscal en la UE llegará pronto y sería un error pensar que no va a haber límites al endeudamiento
Desde los máximos de 2020 se deshace de más de 27.000 millones de euros Su peso sobre el total de la deuda cae al 13,17%, mínimo histórico
Levantan 1.100 millones en deuda a seis y cinco años
La demanda supera los 500 millones
Pierde un 6,7% frente a las ganancias del 12,7% de 2020 La deuda ‘high yield’ de EE UU repunta un 5% en lo que va de ejercicio
Las 20 grandes casas de análisis recopiladas en el Panel de Funcas reducen su estimación de avance del PIB de 2021 del 6,2% al 4,8% y el de 2022 del 6,1% al 5,7% La revisión a la baja se suma a la de organismos como el Banco de España, la Airef, la Comisión Europea o el FMI
La demanda supera los 1.200 millones