Triste aniversario en el Banco de Japón
Triste aniversario en el Banco de Japón.
Triste aniversario en el Banco de Japón.
El yen no alegra la economía nipona.
Japón, inmune a la cura monetaria.
2014 ha sido un año agitado para las divisas, que en 2015 seguirán bailando al son de las divergencias entre las políticas monetarias de los bancos centrales.
Las medidas expansivas del Banco de Japón han depreciado la divisa nipona hasta los 111 yenes por dólar, mientras que el euro está a un paso de bajar de los 1,25 dólares.
Japón no debe precipitarse.
El Nikkei termina la semana con ganancias por la devaluación del yen.
Una negligencia benigna.
El regreso del billete verde.
Abe adelanta que cuentan con un fondo de 4.500 millones para la construcción de las sedes El 85% de las instalaciones estarán en un area de ocho kilómetros
El Banco de Japón (BOJ) se muestra más optimista respecto a la economía del país asiático, la cual “se recupera moderadamente”.
La divisa nipona se aprecia hasta las 97 unidades por dólar
Japón incrementó en junio su base monetaria un 36% interanual hasta los 163,53 billones de yenes (cerca de 1,26 billones de euros), con lo que alcanzó su máximo histórico por cuarto mes seguido.
La depreciación del yen seguirá al compás de la política ultra expansiva del BOJ Frente al billete verde ha roto la barrera de los 100 yenes por dólar
Subraya la necesidad de adoptar reformas para devolver al país al crecimiento sostenido
El yen ya no es una apuesta segura.
El emisor nipón sube sus previsiones de crecimiento por las medidas expansivas
Japón grandes cambios, grandes oportunidades.
La prima de riesgo mejora hasta los 338 puntos básicos Inditex y los bancos lideran las subidas de la Bolsa española
El ministro japonés de Finanzas insistió hoy en que las políticas de flexibilización monetaria de su Gobierno tienen como único objetivo hacer frente a la deflación.
En los años 90, Japón entró en una depresión de baja intensidad que ha durado hasta nuetros días. El autor desgrana las medidas de recuperación emprendidas por el gobierno nipón y sus efectos en el resto de economías.
El peligro de la guerra de divisas.
El yen ha caído un 31% respecto al euro desde el pasado verano y un 24% frente al dólar El billete verde vuelve a servir de refugio La moneda europea ha perdido fuerza a raíz de las elecciones italianas
Va a llevar a cabo operaciones en el mercado de divisas Amplía su compras de bonos Eleva el topo de inflación al 2%
Mantiene tipos de interés entre el 0% y el 0,1%. Mejora ligeramente sus perspectivas para la economía.
El ministro japonés de Finanzas, Jun Azumi, reiteró hoy que Japón está dispuesto a tomar medidas decisivas en el mercado de divisas tras marcar ayer el yen su segundo máximo histórico frente al dólar en Nueva York, en menos de una semana.
El aumento del valor de la moneda de Japón plantea la posibilidad de que las autoridades lleven a cabo una mayor intervención para frenarlo.