Alquilar una casa para el puente de San José cuesta de media 20,6 euros por persona y día, según un informe realizado Rentalia.com, portal dedicado al alquiler vacacional en España, Italia, Portugal y Andorra. El estudio también concluye que Madrid y Barcelona son las provincias más caras, mientras que Castellón y Huelva son las más económicas.
Informe sobre Coyuntura Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona
El experto inmobiliario de la Universidad de Barcelona Gonzalo Bernardos ha advertido hoy que la bajada de los precios de los pisos en las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, ya ha tocado fondo y no seguirá bajando durante este año.
El precio del suelo cayó en España el 6,5% en 2009, hasta situarse en 232 euros por metro cuadrado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda. No obstante, este descenso supone una moderación con respecto a la caída interanual del 7,5% experimentada en el tercer trimestre del año, y también sobre la bajada del 10,4% al cierre de 2008.
El precio de la vivienda disminuyó el 4,3% en 2009 respecto al año anterior, lo que supone una moderación de la caída experimentada en los trimestres anteriores, de acuerdo con el índice de precios de vivienda (IPV) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios de la vivienda en España mantendrán en 2010 el proceso de ajuste a la baja, según las previsiones del servicio de estudios de Caixa Catalunya, que, además, ha apuntado que el esfuerzo de los españoles para acceder a una vivienda en términos de renta se mantiene en niveles de 2006.
Los descuentos de hasta el 40% en las viviendas y las facilidades de financiación exclusivas de la segunda edición del salón Low Cost Madrid, que se celebró del 12 al 14 de marzo, no fueron suficientes como para superar las cifras de la primera feria. El número de visitantes se redujo a 33.000 frente a los 45.000 de la edición anterior, y el volumen de negocio pasó de 50 millones de euros a 40 millones.
Tasaciones Hipotecarias, el área de Valoraciones y Tasaciones de BNP Paribas Real Estate, ha lanzado marcha el servicio de valoraciones 'online' TH-AVM (Automated Valuation Model), un sistema que permite al usuario obtener telemáticamente el valor orientativo actual de una vivienda y las principales características del mercado inmobiliario de la zona donde se ubica.
La segunda edición de la feria inmobiliaria 'Low Cost Madrid', que fue inaugurada el viernes por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, finalizó hoy con más de 33.000 visitantes.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, animó hoy a las familias que buscan vivienda a que hagan la adquisición siempre que sea a un precio adecuado y e adapte a sus circunstancias, ya que "comprar más adelante será más costoso" debido a los cambios tributarios.
Cerca de 188.000 jóvenes han cobrado hasta la fecha la ayuda al alquiler de 210 euros mensuales, de los que unos 34.000 beneficiarios residen en Cataluña, según un informe presentado hoy por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, al Consejo de Ministros.
Caja Madrid participa este fin de semana en Madrid en dos ferias inmobiliarias, la feria 'Fin de Semana de la vivienda en Vallecas' y el "Salón Low Cost", donde ofrecerá viviendas con descuentos de hasta el 40%.
El Gobierno tiene previsto aprobar hoy la rebaja de los tipos de interés que se aplican a las hipotecas de vivienda protegida (VPO) correspondiente a los planes públicos de 1995, 1998, y los plurianuales 1998-2001; 2002-2005 y 2005-2008. Más de 600.000 familias, cuyo tipo medio en vigor se sitúa en el 4,15%, se verán beneficiadas de la medida con menores tasas, del entorno del 3%.
La Federación del Metal, Construcciones y Afines de UGT presentó hoy su Estrategia de Estado sobre Rehabilitación, que propone hacer reformas en dos millones de viviendas en los próximos diez años para incentivar el empleo en el sector de la construcción.
La compraventa de viviendas aumentó un 2,1% en enero respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el primer incremento que se registra en dos años, desde enero de 2008, y se produce después de cerrar 2009 con un desplome en la compraventa de viviendas del 24,9% con respecto al ejercicio precedente. En total, en enero se realizaron 38.263 operaciones, de las que el 50,8% correspondió a viviendas nuevas y el 49,2% a inmuebles de segunda mano, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nueva oportunidad para comprar viviendas a precios rebajados antes de que suba el IVA a partir de julio y en el último año para poder disfrutar de la desgravación fiscal. Los organizadores del Barcelona Meeting Point (BMP) celebran en Madrid del 12 al 14 de marzo la segunda edición del salón Low Cost, que incorpora como novedad un stand dedicado a la compra de activos inmobiliarios tóxicos.
Grupo Urbalia, una de las compañías que más viviendas de lujo ha construido en Madrid en los últimos años, ha presentado concurso para sus tres principales empresas. Los créditos que mantienen las sociedades concursadas suman 517 millones.
Convertir una casa normal en un hogar domótico, es decir, dotado con las tecnologías más avanzadas en materia de control energético, seguridad y comunicaciones, cuesta entre 1.500 y 3.000 euros, lo que equivale a entre el 1,5 y el 2% del coste de las instalaciones de una vivienda, una cantidad que se amortiza en cuatro años gracias al ahorro energético que permiten estos equipamientos.
El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que las medidas recientemente propuestas por el Gobierno pretenden ayudar a recuperar al sector de la construcción, por considerar que "efectivamente España necesita de un sector de la construcción fuerte, sano y equilibrado".
La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) cerró 433 contratos de arrendamiento en febrero, casi el triple de los 155 que firmó en el mismo mes del pasado año. En enero, los contratos (353) duplicaron prácticamente a los de un año antes (191), informó hoy el Ministerio de Vivienda.
La caída del precio de la vivienda libre se mantuvo en un 5,5% interanual en febrero, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado Tinsa, lo que refleja "una estabilización del ajuste anual" de los precios de los inmuebles, señala la tasadora.
Se quiere montar la Unión de Reformistas Asociados
En España es necesario que se hagan más viviendas, a pesar de que hay un importante excedente de ellas, porque éste no cubrirá totalmente la demanda y se debe dar continuidad al sector inmobiliario, aseguró el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González.
Insiste en la necesidad de adoptar "medidas adicionales"
El G-14, el grupo que integra las grandes inmobiliarias, ve "imposible" el objetivo del Gobierno de crear 350.000 empleos sólo con los incentivos que articulará para fomentar el sector de rehabilitación de viviendas.
Cae un 18% en 2009 y suma su tercer año en negativo
La venta de viviendas en España cayó un 18% en 2009, hasta totalizar 462.747 operaciones, encadenando así su tercer año en negativo y el segundo peor de la serie, iniciada en 2005, según datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda. No obstante, en el cuarto trimestre las ventas crecieron un 4,1% en relación a igual periodo de 2008, hasta registrar 130.572 operaciones, lo que supone el primer incremento interanual desde 2006.
El número total de ventas de viviendas registradas durante el año pasado fue de 423.114, lo que supone un descenso del 24,6% frente a 2008, según los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores de la Propiedad.
Las deudas contraídas por las familias españolas para la compra de vivienda se situaron en enero en 678.016 millones de euros, frente a los 677.907 millones de diciembre, lo que supone una ligera subida, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
Acciona ofrecerá viviendas con descuentos del 35% en su precio en la feria inmobiliaria 'Aquí tu Casa', que se celebrará en Sevilla entre los próximos días 4 y 6 de marzo, informó hoy la compañía.
El precio de la vivienda usada se situó en los 2.399 euros por metro cuadrado en el mes de febrero, con un descenso del 0,4% respecto a enero, mes en el que la tendencia a la baja concedió una tregua, según el último índice de precios de idealista.com.
El 48,1% de las casas puestas en venta en el último año fueron rebajadas por los anunciantes, con un descuento medio por inmueble de 18.291 euros, porcentaje sensiblemente superior al registrado un año antes, cuando fueron el 35,8% de las viviendas las que bajaron su precio, con un descenso promedio de 21.421 euros, según datos de facilisimo.com.