El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que es "impensable" en Europa que un partido de centro-derecha llame a la "rebelión" frente a una decisión democrática de un Parlamento, como es la subida del IVA prevista para el mes de julio.
En el apartado macroeconómico, la semana estará marcada por las cifras de inflación en la zona euro y Estados Unidos además de la reunión mensual de la Reserva Federal. En el campo empresarial, la mirada estará puesta en los resultados de Inditex en España y de las cuentas de Deutsche Bank.
La publicidad y el acceso a los sitios web para móviles anda revuelta. Ayer supimos que los dos grandes de este negocio, Facebook y Google habían sido denunciados por usar una tecnología externa, lo que les puede costar muy caro. En esta misma semana YouTube, o lo que es lo mismo, Google, anunciaba en su blog que empezaba a insertar banners publicitarios en su sitio web para móviles. Es decir la publicidad y el acceso a los sitios móviles de las grandes marcas de Internet está de moda.
Los abonados sin suministro eléctrico en Girona se redujeron hoy hasta los 5.000, la mitad que ayer por la noche, después de que técnicos de Endesa lograran reparar la subestación eléctrica de Castell d'Aro, en el Baix Empordà, una de las afectadas por el temporal de nieve que azotó a Cataluña el lunes.
Los países de la "eurozona" han acordado los términos de un rescate multimillonario para Grecia, como parte de un programa más amplio que permita apuntalar la moneda única europea después de semanas de crisis, dice hoy la prensa británica.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, asegura que las últimas aportaciones a su plan de pensiones han estado entre 250 y 300 euros al mes, si bien señala que el año pasado no hizo ninguna aportación.
El Ibex sube un 0,52% en la semana mientras se alejan los temores sobre la deuda periférica y los inversores esperan nuevos alicientes para volver a los parqués
El fracaso de las negociaciones entre British Airways y el sindicato Unite ha desembocado en la convocatoria de una huelga de siete días de los tripulantes de cabina que empezará el 20 de marzo. Los empleados protestan contra los recortes salariales y los cambios en las condiciones de trabajo.
Comunidades y ayuntamientos recurrieron el año pasado de forma masiva a endeudarse para cubrir sus necesidades de financiación ante el desplome de los ingresos. La deuda de las regiones se disparó un 25%, hasta los 86.280 millones, según el Banco de España, y casi triplica a la de los municipios, que creció un 9% en el último trimestre de 2009.
Berlín propone la expulsión de los países indisciplinados
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) acudirán al rescate de Grecia el próximo lunes. El Eurogrupo está dispuesto a avalar la deuda pública griega para reducir los costes de emisión que soporta el Gobierno de Papandreu.
Sos ha acordado la venta de Proyecto Tierra, un olivar intensivo en Portugal de más de 5.000 hectáreas, al grupo Elaia, que asume 68 millones de deuda.
Francisco González reclamó ayer una "reestructuración profunda" y "urgente" del sector financiero. Ante la junta de accionistas, el presidente de BBVA también pidió cambios de calado en la economía española, para "no perder la credibilidad de los mercados que nos financian".