Tras el torbellino electoral, el nuevo Gobierno habrá de reconducir el déficit al 3% y reducir la deuda. El impulso del empleo no solo deberá mantenerse, también será necesario afrontar la baja productividad, para la que los fondos europeos son el gran acicate
El inicio del desmantelamiento de la central burgalesa es el preámbulo del cierre ordenado del parque español, entre 2026 y 2036, y provoca la añoranza de PP y VOX
El PP gana las elecciones con 136 diputados, pero se aleja de la mayoría incluso con los 33 de Vox. El PSOE aguanta el tipo y suma 122 sillones, mientras que Sumar se estrena con 31
Los socialistas reviven tras la debacle del 28M y tienen opciones, si bien lejanas, de gobernar. Sánchez cimenta el buen resultado en la recuperación de feudos tradicionales
Las urnas parecen abocar a un escenario de bloqueo y repetición de elecciones, aunque no es descartable un Gobierno de izquierda apoyado por los partidos nacionalistas
El PP sabía que el Gobierno pretende aplazar la que parece inevitable tarificación de las autovías, pero no ha dudado en usar contra el PSOE un asunto que también planteó (y puede volver a plantear)
En el primer pleno de la legislatura, el nuevo ejecutivo autonómico ha aprobado iniciar la tramitación urgente de una bonificación del 99% sobre el impuesto de sucesiones y donaciones
El bloque de la izquierda apuesta por ampliar el parque de vivienda pública y bajar la tasa del paro hasta el 7%, mientras que la derecha propone eliminar el impuesto a las grandes fortunas, deflactar el IRPF e implementar la mochila austríaca
Los ingresos en la cuota estatal del IRPF caerían a la mitad, hasta los 28.000 millones de euros. Los contribuyentes de más renta ahorrarían hasta 80.000 euros al año
El PSOE revisará la prórroga de los impuestos a banca, energéticas y fortunas y Sumar quiere hacerlos permanentes. El PP apuesta por la deflactación del IRPF y la rebaja del IVA y Vox defiende dos tramos en la renta y el fin de la tributación patrimonial
Los planes de aumento del parque de vivienda (PSOE) y el Plan Nacional del Agua (PP) impulsarán a las constructoras, así como la modernización del sector turístico que ambos contemplan
La vicepresidenta Nadia Calviño y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, dejan abierta la posibilidad de que la tasa temporal se prolongue más tiempo de lo previsto
Según el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, también aumentarían la deducción en la renta de las aportaciones a los planes de pensiones