
Tecnológicas, dólar y bonos tocan suelo tras un año en caída libre
La Fed reconocía hace 12 meses que la inflación no era transitoria
La Fed reconocía hace 12 meses que la inflación no era transitoria
Los recortes provocan una corrección de más de 3.000 millones de euros
El dinero barato provocó una entrada masiva de dinero en activos de dudosa viabilidad
El coste de los ‘cocos’ cae a mínimos ante el exceso de liquidez. El apetito de los inversores sube ante la falta de alternativas
Los tipos cero empujan a los inversores a asumir más riesgos para conseguir rentabilidad
Los inversores refuerzan su apuesta por valores los cíclicos y Sabadell lidera los ascensos con una subida del 11,55%
Arcano Partners lanzará un fondo de capital riesgo para clientes minoristas
Petróleo y deuda cotizan en negativo en un abierto desafío a los libros de texto
Este experto inversor advierte de que en los próximos meses se mantendrá la volatilidad
Jefa de ventas de Natixis IM para España y Portugal
La medida empezará a aplicarse desde el 1 de octubre
Es un vehículo, registrado en Luxemburgo, basado en la economía del comportamiento
La prolongación de los tipos cero ha restado atractivo a estos productos
Quiere distribuir deuda privada y fondos de infraestructuras
Los expertos consideran que las correcciones han sido excesivas y que puede ser buen momento para tomar más riesgos
Los de renta variable nacional pierden en 2020 un 6,4% y los de internacional un 2,8%
Los bajos tipos de interés hacen que los productos de vida-ahorro pierdan atractivo
El selectivo español sube un 10% desde la llegada de Draghi a la institución, frente al 80% que se anotan otros índices como el Cac
El importe de bonos con tasas inferiores a cero ronda los 12 billones
El sector bancario se vislumbra como el más problemático mientras las energéticas y las firmas renovables son las que más confianza despiertan
Los bancos españoles han comenzado a cobrar por los depósitos a grandes empresas y clientes institucionales, aunque rechazan llegar a cobrar al pequeño ahorrador
Los márgenes se han estrechado y ha aumentado la presión para que haya fusiones
S&P calcula que si el BCE recalculara el IPC de este modo, la tasa subiría en 0,3 puntos y daría más margen para encarar una nueva crisis
Cañete, gestor de Bolsa española, cree que Bankia y Sabadell participarían en el proceso
Con condiciones preferentes, han quedado a interés cero o con un suelo mínimo del 0,1%. El sector tantea endurecer el tipo a euríbor más 0,8
Realizar una operación puramente financiera no le interesa
Los productos de renta fija han atraído cerca 5.000 millones en 2019