La petrolera tropieza una vez más con la piedra argentina
Pese a los planes de diversificar, la exposición al país castiga con dureza la cotización.
Pese a los planes de diversificar, la exposición al país castiga con dureza la cotización.
El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que los responsables de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/repsol-ypf/" target="_blank">Repsol YPF</a> y de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/telefonica/" target="_blank">Telefónica</a> están "satisfechos" con la respuesta de las autoridades argentinas sobre las consecuencias que puedan sufrir por los planes de Gobierno argentino de nacionalizar los fondos de pensiones.
La eliminación por sorpresa del sistema privado de pensiones en Argentina disparó la desconfianza de los inversores en la región. Repsol, la empresa española con más exposición al país, sufrió una caída del 15,75% en la sesión, la mayor de su historia. Telefónica, Santander y BBVA, otros valores con gran parte de su negocio en Latinoamérica, perdieron cerca del 9%.
El presidente de Repsol ha asegurado hoy que "la mejor estructura de capital" que puede tener la petrolera española, por la "importancia estratégica que representa para el país", es "la que tiene", por lo que ha apostado por la continuidad de Sacyr como "accionista importante".
La CE impuso ayer una multa de 676 millones de euros a 10 empresas del sector de las parafinas por pactar el precio de sus productos durante 13 años. Entre ellas figura Repsol, con una sanción de 19,8 millones.
La Comisión Europea anunció hoy la imposición de una multa de 676 millones de euros a nueve fabricantes de cera de parafina por pactar el precio de ese producto y repartirse el mercado y entre ellos figura Repsol, que tendrá que abonar 19,8 millones.
El Gobierno prefiere un socio español para Repsol. Así lo manifestó ayer el titular de Industria ante una posible de venta del 20% que Sacyr tiene en la petrolera. Una operación que se desinfla cada día, ante la probable venta de Itínere y lo elevado del precio que, según fuentes empresariales, solicitaría la constructora: 35 euros por acción, frente a los 20,4 euros a los que cotizó ayer.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que el Gobierno prefiere un socio español para Repsol YPF ante la posibilidad de que Sacyr Vallehermoso venda la participación del 20% que tiene en la petrolera.
La compañía petrolera descarta efectuar en el último trimestre de este año, tal y como estaba previsto, la colocación en Bolsa del 20% de su filial argentina YPF, según informaron hoy fuentes del sector.
La constructora que preside Luis del Rivero ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que todavía no ha alcanzado ningún acuerdo para la venta de su 20% en Repsol.
Pemex amortiza sus bonos convertibles en acciones de Repsol
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, alabó hoy la actual estructura accionarial de su empresa ante la posible salida de la constructora Sacyr Vallehermoso, y negó contactos con la petrolera portuguesa Galp.
Repsol aún no ha decidido si sacará a Bolsa YPF este año
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) está investigando si las petroleras Cepsa, Repsol y BP han recurrido a prácticas contrarias a la libre competencia para evitar bajadas en los precios de la gasolina.
El regulador energético canadiense National Energy Board (NEB) ha autorizado a Repsol YPF a importar gas a Canadá y a exportarlo a Estados Unidos a través de la planta de regasificación de Canaport, anunció el organismo en una nota.
La compañía ha iniciado una campaña de perforación de los pozos operados por la compañía en la Cuenca de Santos en Brasil, una de las zonas con mayor potencial exploratorio del mundo, anunció hoy la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol YPF ha contratado al banco francés BNP Paribas como coordinador de la colocación en el mercado de un 20% de la filial argentina YPF, indicaron fuentes conocedoras de la operación.
Repsol renuncia a un permiso de investigación de hidrocarburos en Tarragona
Repsol y el Gobierno ecuatoriano prevén que los nuevos contratos para la explotación de petróleo en Ecuador aceptados por la compañía española entren en vigor en el plazo de un año, informaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.
Repsol ha aceptado los nuevos contratos de explotación de petróleo en Ecuador propugnados por su presidente, Rafael Correa, que supondrán la entrega del 100% de la producción al Estado a cambio de dinero. Como contrapartida, la petrolera logra ampliar sus concesiones hasta 2018.
Repsol YPF desmintió hoy que esté negociando una posible fusión con su competidor portugués Galp, en contra de lo que publica el rotativo portugués <i>Diario Económico</i>, según informan fuentes de la petrolera española. Galp, por su parte, también ha desmentido tal información.
Repsol reorientará su política de inversiones hacia zonas geográficas y negocios que aporten un mayor valor, con el objetivo de que en 2012 más de la mitad de sus activos estén en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El incremento de los precios del crudo y la caída del dólar marcan los resultados de la petrolera
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF obtuvo un beneficio neto de 2.117 millones de euros en el primer semestre del año, un 24% más que en el mismo periodo de 2007, debido al aumento de los precios del crudo, informó hoy la compañía. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 4.916 millones de euros, un 15% más, mientras que el resultado operativo (antes de cargas financieras) ascendió a 3.502 millones de euros, el 23% más.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, consideró hoy "muy importante" contar con la petrolera Repsol en los proyectos de relanzamiento de la Faja del Orinoco, la mayor reserva de crudo del mundo y donde su país, dijo, necesita "miles de millones de inversiones".
El precio del barril de crudo de Texas baja más de cuatro dólares en la media sesión de Nueva York, entre expectativas de que la tormenta tropical "Dolly" no afectará a las actividades petroleras en el Golfo de México. Por su parte, el barrild de crudo Brent cae más de un 3% en la sesión y cotiza en 128,52 dólares.
Repsol YPF ha realizado con éxito en Argentina la segunda operación mundial a nivel comercial de regasificación y transferencia simultánea de gas natural licuado (GNL) entre dos buques, anunció hoy la petrolera en un comunicado.
Reposl YPF y la compañía estatal libia NOC han firmado hoy un acuerdo mediante el cual se amplían hasta 2032 los contratos de exploración y producción de petróleo de la petrolera española en este país, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol negocia invertir 41 millones en un yacimiento ruso
Repsol YPF negocia con la compañía estatal rusa Rosneft la compra del 25% del proyecto Sakhalin III, según indicó su presidente, Antonio Brufau en declaraciones al <i>Financial Times</i>.
Las Bolsas andan revueltas y las previsiones señalan que seguirán así durante algunos meses. Mientras que esa esperada calma llega a los parqués de renta variable, el verano puede dejar al descubierto oportunidades atractivas para hacer frente a la marejada bursátil y hacer el agosto.
West Siberian Resources, en la que Repsol YPF tiene una participación del 10%, produjo 46.887 barriles de crudo al día en el segundo trimestre del año, un 31% más que en el mismo periodo de 2007, anunció hoy en un comunicado.
La petrolera española optimizará la extracción en aguas profundas
El encuentro de ayer entre las patronales aéreas y Fomento fue concreto en el diagnóstico y dilatorio en la terapia. Los reunidos prevén que la crisis deje en tierra decenas de aviones y destruya empleo, pero decidieron crear una comisión para discutir las soluciones.
La petrolera Repsol-YPF mantiene los planes de colocar en Bolsa a su filial argentina YPF en el segundo semestre del año, según confirmó el presidente de la petrolera hispano-argentina, Antonio Brufau.
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha sido nombrado hoy presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) por la asamblea general de esta organización.
El sector energético echa chispas en Bolsa. Los rumores sobre una posible operación corporativa en Gas Natural han vuelto a saltar las alarmas sobre la consolidación en el sector.
La petrolera está viviendo un momento dulce en Bolsa gracias al flujo de noticias positivas que está beneficiando a su cotización -sube un 7,26% en el año-. Banesto Bolsa ha reiniciado la cobertura con una recomendación de comprar y un precio objetivo de 31 euros.
Repsol, junto a Petrobras y BG han encontrado un yacimiento de petróleo en el área cercana al campo Carioca, donde ambas empresas realizaron un gran hallazgo a finales de 2007, que se presume la mayor reserva de Brasil.
Las petroleras Repsol, Petrobras y BG han descubierto en aguas ultraprofundas de la cuenca de Santos, en Brasil, un yacimiento de petróleo con un potencial de recursos de alta calidad, anunció hoy la compañía española en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).