Telefónica entra en el capital de la tecnológica GestureTek
Telefónica entra en el capital de la tecnológica GestureTek
Telefónica entra en el capital de la tecnológica GestureTek
El 18% de las mujeres está fuera del mercado laboral por sus responsabilidades familiares
Los datos en red impulsan el uso de un nuevo tipo de ordenador con menos recursos tecnológicos.
EADS baraja congelar la venta prevista de las plantas de Airbus
Después de Galileo, Airbus
Las quejas contra las aerolíneas españolas aumentaron un 200% en 2006, según los datos publicados ayer por la red europea de centros de atención al consumidor. España es ya el segundo país de la UE con más reclamaciones.
La nueva Chrysler advierte que la firma perderá 1.093 millones este año
La FIA no sanciona a Renault y despeja el camino para el fichaje de Alonso
Guionistas y los estudios de Hollywood acercan posturas
Guerra sucia, lanzamiento de 'basura' informativa y críticas al modelo de facturación, pero una realidad interior: 'Desesperación'. Así definieron ayer los principales ejecutivos de Telefónica el comportamiento de sus competidores en la operación iPhone. 'Nuestros rivales se morían por él, pero lo tenemos nosotros'.
Air France puja por Alitalia y Lufthansa se retira
Cajamar aporta 5,5 millones a la aseguradora RGA para mantener su peso en el capital
Persán, P&G y Unilever promueven la igualdad y el ejercicio físico
Alemania se opone a regular la inmigración cualificada en la UE
Telefónica, Vodafone y Orange optan al móvil virtual del RACC
Partidario de matizar con subsidios los efectos de los impuestos indirectos, este experto aplaude la inclusión de rebajas fiscales en los programas electorales del PSOE y del PP, como vía para ganar competitividad empresarial.
La de ayer fue una jornada cargada de referencias que, sin embargo, no lograron marcar una tendencia clara en las Bolsas. El Ibex se anotó al cierre un retroceso del 0,67%, después de que el Banco Central Europeo rebajara las perspectivas de crecimiento y elevara las de inflación. El sector bancario europeo sobresalió gracias al impulso de las entidades británicas.
No hay margen para bajar los tipos de interés en la zona euro. Pese a las nubes que se ciernen sobre el crecimiento, una inflación al 3% llevó ayer al BCE a discutir incluso una subida de tipos, medida que, de momento, queda en la reserva para el caso de que se produzcan efectos inflacionistas de segunda ronda vía salarios.
El Patrimonio y el céntimo
El mercado de los aviones no tripulados se duplicará en la próxima década, hasta mover cerca de 7.333 millones de dólares (5.039 millones de euros) en el año 2017, según un informe elaborado por la consultora estadounidense Teal Group.
Bruselas sostiene el pulso con España por el precio del ADSL
La acumulación de riesgos en el sector financiero y el de la vivienda ha llevado a la OCDE a rebajar del 2,7% al 2,3% el crecimiento medio previsto para 2008 de los 30 países más desarrollados del planeta. El Banco Central Europeo hizo lo propio ayer para los Estados integrados en la zona euro, cuyo PIB previsto pasa del 2,3% al 2%.
Royal amortiza más de 1.700 millones por las 'subprime'
Tremón compró activos por 507 millones a Aifos y Arenal
Análisis de un español desde la corte de Google
Coca-Cola relevará a su consejero delegado en julio de 2008
El Gobierno de George Bush sigue perdiendo posiciones en la cumbre del clima de Bali. La decisión de Australia de ratificar Kioto y la nueva ley que pretende aprobar el senado estadounidense para reducir las emisiones de la industria son los últimos encontronazos.