ACS y OHL pasan el corte por la autopista 595 de Florida
ACS y OHL pasan el corte por la autopista 595 de Florida
ACS y OHL pasan el corte por la autopista 595 de Florida
Estados Unidos mantiene en estos momentos un intenso debate a propósito de cómo conservar y ampliar su red viaria, destaca el autor. En este debate se inserta el reciente interés por la financiación de infraestructuras a través de concesiones, un campo en el que, en su opinión, la experiencia española puede ser muy útil
Vikram Pandit se perfila como consejero delegado de Citi
Los productores de biodiésel se quejan a la UE por las importaciones de EE UU
La policía investiga la conexión del robo de un coche ayer con el atentado del sábado
Terras Gaudas compra la firma conservera A Rosaleira
Los retrasos hicieron acto de presencia en el primer día laborable en que el servicio de Cercanías de Barcelona volvía a la normalidad. Una avería en el sistema de señalización en Sants causó demoras de hasta 23 minutos en las líneas C-2 y C-10 durante dos horas.
La facturación de Ernst & Young crece en España un 17,6%, hasta los 233 millones
La cadena de nutrición y dietética Naturhouse amplía sus posibilidades con la entrada en el negocio hotelero. La empresa, propiedad del grupo Kiluva, construye un complejo de cinco estrellas en las dependencias de una de sus bodegas, en Toro.
Washington dice estar abierto a un nuevo pacto, pero sin ratificar Kioto
Cosmani alcanza un patrimonio de 124 millones
Losan invertirá 2.210 millones en abrir 59 hoteles hasta 2011
Esposa del fundador de la organización que lleva su nombre, Ana Ferrer ha dedicado más de 40 años de su vida a ayudar a personas desfavorecidas en la India, donde llegó a principios de los sesenta con ganas de vivir nuevas experiencias y conocer mundo
La UE respalda las medidas ante el rebrote de gripe aviar
Las cajas emiten 3.460 millones en cédulas
¿Qué hacer con el Tribunal Constitucional?
La agitación que han vivido los mercados en noviembre ha incidido en el volumen de negocio en la Bolsa española, pero sin grandes consecuencias. Los inversores intercambiaron 151.820 millones de euros, un 13,2% menos que en octubre, pero un 23,6% más que en noviembre de 2006. Una cifra que deja el volumen acumulado en el año en 1,6 billones, un 50,5% más que en el mismo periodo de 2006.
Bali hereda los deberes de Kioto
El Ibex inicia diciembre con una leve caída
La nueva retribución impulsa las acciones de REE
Nueva tarjeta oro para directivos muy viajeros
Gaesco Holding sitúa al frente de la gestión a Tomás Termens
El empresario belga Albert Frère, que en mayo irrumpió en el capital de Iberdrola comprando un 5%, ha vendido, según reconoce la eléctrica, un 2,2%. Según fuentes solventes, éste es el primer paso de Frère para la desinversión total, con la que ganaría unos 500 millones. Dichas fuentes afirman que el comprador es la propia Iberdrola, que ha aparcado las acciones en un banco de inversión.
Los afectados por el 'decretazo' del PP ya pueden reclamar
Abrumado por el alcance de la crisis de los hipotecados subprime y su posible impacto sobre la economía, el Gobierno de EE UU ha decidido intervenir. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, dio cuenta ayer de la preparación de un plan, negociado con la banca, para congelar temporalmente el ajuste de tipos de las hipotecas variables a algunos titulares de estos préstamos de alto riesgo.
La CNE informa hoy sobre el reglamento de la ley de la competencia
El Grupo Villar Mir, propietario del 100% del capital de Ferroatlántica, ha ordenado geográficamente las actividades del fabricante de ferroaleaciones en cuatro filiales de nueva creación. æpermil;stas dependerán de Grupo Ferroatlántica, una sociedad constituida el pasado mes de octubre con un capital de 200 millones de euros.