El 23% de las pensiones necesitan un complemento estatal para llegar al mínimo legal
Funcas señala a la precariedad laboral como uno de los principales factores En Extremadura este extra se requiere en el 42% de las prestaciones
Funcas señala a la precariedad laboral como uno de los principales factores En Extremadura este extra se requiere en el 42% de las prestaciones
Su pérdida de atractivo fiscal forzará a un ajuste y a un cambio de estrategia en las entidades con bonificaciones más agresivas, en favor de dar más incentivos a la contratación de fondos y seguros
¿Cuál es la mejor fórmula de inversión para cuando dejemos de trabajar?
Fondos y planes que luchan contra el cambio climático. Consulte aquí el PDF completo.
Solo el 21% de los inversores pide productos verdes España destina el 10,5% del PIB, frente al 63,5% en la OCDE
El número dos de Escrivá avanza un "ligero superávit" del sistema para 2024, gracias a la mejora de la ocupación y de las transferencias del Estado
Escrivá estima que representa el 12% del PIB en el último año, menos que en 2020 pero más que en 2019
Reforma de las pensiones y privilegios fiscales.
El imán de los fondos, sean de pensiones o de inversión, debe estar en la rentabilidad, que se puede perseguir con el cambio de fondo y de gestora sin coste alguno
La decisión del Gobierno de volver a reducir el tope de aportación a este vehículo con derecho a desgravación asesta un nuevo golpe a un producto
Las asociaciones de autónomos, las mesa de negociación de funcionarios o los colegios profesionales podrán impulsar esta figura
Los patrimonios más altos han visto emporar la tributación de un vehículo que era clave al ahorrar para la edad de retiro
Esta herramienta deberá adecuar las futuras pensiones a un nueva esquema de mayor gasto y menores ingresos por factores demográficos
Varios expertos debaten en un encuentro organizado por CincoDías y Grupo Mutua Madrileña
El Índice Global de Pensiones de Mercer mantiene una clasificación media del modelo español de aseguramiento para la vejez, pero suspende su financiación a futuro
Se exigirá un tamaño mínimo de 1.000 millones de euros para garantizar el servicio
El sector de pensiones privadas reclama incentivos específicos para los nuevos planes simplificados y los economistas dudan de que vaya a generalizar el ahorro
Los responsables de Seguridad Social culminan el anteproyecto de ley que creará la figura del plan de pensiones de empleo de promoción pública
Quieren conseguir financiación de los fondos europeos Next Generation
Adelantar la jubilación reducirá la pensión hasta un 21% para quienes tengan cotizados menos de 38 años y seis meses
Una gran apuesta para promover los planes de pensiones de empresa.
Si se cumplen las previsiones de inflación, la pensión máxima superará los 2.800 euros al mes; la pensión mínima para jubilados con cónyuge a cargo queda en 887
La 'paguilla' para compensar el repunte del IPC supondrá 3.800 millones una vez consolidada y la nueva fórmula de revalorización requerirá más de 3.200 millones
Los pensionistas deberán esperar a noviembre para conocier su subida, aunque estará por encima del 2%; las mínimas y asistenciales aumentarán un 3%
La entidad abona 193,89 millones de euros en prestaciones
Este 2021 el límite a la aportación a los planes de pensiones es de 2.000 euros. Para el año que viene el Gobierno planea reducirlo
El Gobierno estima que la inflación impondrá una subida cercana al 2,2% que le obligaría a abonar además una paga extra por la desviación frente al 0,9% aumentado este año Las cuentas públicas disparan el gasto social pese a rebajar un 10% el de desempleo
Sube el límite en los planes de pensiones de empleo en los 8.500 euros
El vehículo más rentable a cinco años es de Mutuactivos
Escrivá sugiere que el mecanismo de equilibrio intergeneracional, que podría recortar las futuras prestaciones, solo se activará ante un desbordamiento del gasto del sistema
La propuesta incluye una oferta completa de productos, servicios y programas enfocados al bienestar de este colectivo de mutualistas
El ministro garantiza que aplicará esta subida en las cuentas públicas tras las peticiones en este sentido de los sindicatos y Unidas Podemos
Más de dos tercios, 7.373 millones, se destinaron al abono de las pensiones de jubilación
La subida de precios trastoca las medidas para sostener los sistemas públicos y mantener el poder adquisitivo de los pensionistas
Para una jubilación ordinaria el castigo irá del 2,81% al 21% Si se accede a la pensión tras un despido, la reducción puede llegar al 30%
Aspira a que el sector pueda invertir más para reactivar la economía europea
Insiste en esa vinculación "debería evitarse" y en que la subida de precios es transitoria
El popular gestor de fondos lanza el plan de empleo Cobas 100
La subida del Salario Mínimo Interprofesional podría suponer un incremento de entre 3 y 12 euros de cuotas a la Seguridad Social
El repunte del IPC merma el valor real de los 941.000 millones en depósitos de las familias La revalorización de las pensiones podría costar unos 8.000 millones y la de los sueldos públicos otros 4.000 millones