Israel da más leña a su gallina de los huevos de oro
Su industria tecnológica, de capa caída como en otros países, podría perder inversión por la incertidumbre en su sistema jurídico
Su industria tecnológica, de capa caída como en otros países, podría perder inversión por la incertidumbre en su sistema jurídico
Empresas como Peabody y Consol aprovechan la creciente demanda de Asia, en particular de India
La despoblación del campo tiene grandes repercusiones económicas y ambientales
El organismo atesora un 17% del capital. Se trata del porcentaje correspondiente al Estado, resultante de la ecuación de canje pactada con Bankia
Sus empleadores pretenden limitar su ámbito de actuación una vez se acabe la relación con la compañía
El rescate de Credit Suisse deja a UBS con una factura de alquiler cara y duradera
Los beneficios empresariales, las perspectivas del consumo y el comportamiento del empleo parecen alejar los presagios de quienes apuntaban que 2023 sería el año de la recesión
La producción de los nuevos modelos emite hasta un 50% más de gases contaminantes que los de combustión
Es difícil describir el perfil del sustituto, porque es como hacer la carta a los Reyes Magos: siempre se pide más de lo que existe en ese momento en el mercado
Tras las citas electorales, sería aconsejable plantear un debate sosegado sobre cómo caminar hacia unas finanzas públicas más sostenibles
Los expertos han demostrado que la movilidad social no funciona en España. Corregir la desigualdad no ha sido una prioridad, al menos en esta legislatura
Es posible que haya que esperar a que las aguas se aclaren, pero los graves momentos de estrés de las últimas semanas están generando oportunidades
Pekín apuesta por el crecimiento tras la etapa Covid cero, pero eso no quiere decir que lo consiga a medio plazo. En 2023 puede ser fácil, después dejará de serlo
Perseguirá solo a las petroleras que obtengan beneficios desmesurados, en lugar de castigar a todo el sector
El 28 de junio, los bancos europeos deben devolver al BCE esa cantidad de liquidez de la línea TLTRO
Pese a los ocho años de subidas, no hay mimbres para hablar de una burbuja inmobiliaria a gran escala
Regresa a UBS, que dirigió durante 10 años, para pilotar la absorción de Credit Suisse y ayudar a aplacar el rechazo social
El susto de Credit Suisse no se olvidará fácilmente. Es probable que cause una restricción del crédito que reducirá la inflación, pero también el crecimiento económico
Las entidades desafían al BCE, se olvidan de las históricas ‘guerras del pasivo’ de Emilio Botín y arrastran los pies en la remuneración del ahorro a los hogares
Se establecen penas de inhabilitación para tener animales, lo que podría afectar a ganaderos, transportistas, mataderos o dueños de rehalas
Sánchez y Macron deberían abrir los ojos y aprender del realismo a sangre fría de Ursula von der Leyen sobre los verdaderos planes de Pekín
La política de apoyo al ferrocarril solo ha apostado por la alta velocidad y se ha olvidado del resto, incluída la reutilización de la red de infraestructuras
El llamamiento de la industria tecnológica a reflexionar sobre el avance de la IA contrasta con el empeño de los regímenes autoritarios usarla para el control político y social
Si Jerome Powell sube tipos podría generar una crisis bancaria y complicar la reelección de Biden, pero si cede, los precios seguirán al alza
El buen dato del IPC de marzo ha superado todas las expectativas, pero la tasa subyacente sigue siendo la bestia negra de la crisis de los precios
Los cambios no son demasiados, pero sí dotados de complejidad atendiendo al sector y a la agilidad con la que se mueve
Los poco más de diez años de implantación de la FP Dual en España son un ejemplo de solución bien diseñada, pero escasamente extendida
Si convence a accionistas y reguladores, puede servir de ejemplo para otros gigantes chinos, como Tencent
La lenta marcha hacia la expulsión de EE UU de las casas de cambio sigue su curso
La solución no es regular más, sino mudar la estructura del sector. Se ha dejado crecer el riesgo sistémico mientras se disfrutaba de los beneficios financieros
En la presente década el país desplazará a Estados Unidos como primera potencia económica. Unas 14.000 empresas españolas exportan allí
La Comunidad Valenciana, la de Madrid, Andalucía y Cataluña han sido los lugares con más compraventas en el último año
Esta crisis es una oportunidad para poner sobre la mesa la conveniencia de extender los estándares de Basilea a un sector financiero altamente globalizado
Aunque se suele pensar que un dólar fuerte beneficia a las empresas que exportan a EE UU, muchas sufren desaceleración por los costes financieros
La escasez de operaciones con CDS aumenta la volatilidad de estos mercados
El acuerdo de la UE puede ayudar a Ferrari, pero a las marcas de gran consumo les costará cambiar de rumbo
Varias empresas europeas han precedido a la compañía española en una UE que garantiza la libre circulación de la riqueza y la inversión
El primer acto de esta crisis no ha sido provocado por el riesgo crediticio, como en 2008, sino por la falta de remuneración adecuada de los depósitos
Conocerlo ayuda a los jueces, árbitros y abogados en las decisiones jurídicas
La cálida retórica pública de ambas partes indica un reinicio de las relaciones, pero la clave estará en la demanda