
Salir de Renault podría engrasar el proceso de Nissan
Vender su participación en la firma gala ayudaría a la japonesa a ganar tiempo para poner orden en sus asuntos
Vender su participación en la firma gala ayudaría a la japonesa a ganar tiempo para poner orden en sus asuntos
Fijar un umbral de precios mínimo para los vehículos fabricados en el país asiático es una medida arriesgada
Los descuentos, que alcanzan el 25% para los modelos de combustión interna, se ampliarán en los próximos meses, prevé la patronal de vehículos de pasajeros
Los costes están bajando, la adopción en los mercados tempranos crece, y la IA anuncia nuevas capacidades
El margen de beneficio de fabricarlos es bajo en ambos casos
La nueva estrategia de EE UU de abrir sus chips a socios como Arabia Saudí tiene una lógica contundente
Alcanzar su objetivo de ventas será difícil, por los aranceles, pero el control de los costes le da más margen
Las marcas del país asiático compartirán el daño de los aranceles, pero el apoyo estatal les da más margen
Empresas como estas y Dell dan pocos datos sobre dónde fabrican sus productos informáticos
Reforzar su vínculo con la UE compensará la caída en Bolsa
El plan del grupo coreano de producir más en EE UU es arriesgado
Iván Espinosa lleva más de dos décadas en la empresa, y no está claro que tenga estrategias nuevas para mejorar las ventas y la rentabilidad, al tiempo que invierte en híbridos y vehículos eléctricos y sortea las amenazas arancelarias
La automovilística japonesa deberá demostrar que puede estabilizar las ventas y reducir los costes
El objetivo de Trump de reducir el déficit comercial de EE UU deja a Nueva Delhi menos margen de negociación con Tesla
Estados Unidos es el principal mercado para las dos, que producen buena parte de sus modelos en Canadá y México
Donfeng y GAC, con las que las firmas japonesas tienen ‘joint ventures’, podrían ser un obstáculo para la operación
La seguridad de los datos justifica el veto de la Casa Blanca a los coches conectados chinos
Su salida a Bolsa serviría para financiar fábricas en el extranjero y la aislaría de las turbulencias de las divisas
2025 atraerá a más empresas e inversores para intentar emular el ejemplo de Mark Zuckerberg
Las uniones no resuelven todos los problemas, pero las eficiencias que pueden crear ayudarán sin duda
Sus problemas de beneficios y las matemáticas de una fusión sugieren que es un camino que merece la pena explorar
Muchos compradores valoran ahora más las experiencias que las compras materiales en un contexto económico sombrío
La medida no servirá para hacer frente al creciente peso del país asiático en los híbridos y las baterías
Bruselas puede ganar tiempo retrasando los objetivos para 2025, pero a largo plazo el problema es más difícil
El replanteamiento de Sánchez no es suficiente para alterar la votación sobre el tema
El escándalo de sus test y su tardía adopción de los coches eléctricos son preocupaciones mayores
Los inversores no han tardado en reaccionar a la unión de Mitsubishi con la alianza de Honda Motor y Nissan Motor
La situación de Longi sugiere que China corre el riesgo de repetir el ciclo de auge y caída de las inversiones que culminó hace una década con la imposición de derechos ‘antidumping’
Turquía y Tailandia favorecen la importación de vehículos eléctricos a cambio de una producción más cercana
A diferencia de alianzas como la de General Motors con Nikola, esta se basa en una tecnología que ya funciona
Akio Toyoda tiene que demostrar que ha aprendido de los errores si quiere seguir al frente de la empresa
BYD sufrirá menos gravámenes que Geely o SAIC, y tiene más capacidad para sortearlos, en cualquier caso
Las investigaciones del Gobierno japonés sobre sus test se suman a un montón de quejas sobre la gobernanza
El presidente Xi Jinping visita la UE para analizar la situación actual de los intercambios comerciales
La firma invierte más dinero del que genera, y sus competidores, como General Motors, se fortalecen
No es tan evidente que el país asiático tenga exceso de capacidad en la producción de coches eléctricos
La firma cuenta con economías de escala e integración vertical, de las que carecen sus rivales locales
Su incursión en Occidente recuerda a la de Toyota o Nissan en los setenta, aunque en EE UU será más difícil
No llega al coche eléctrico en el mejor momento, pero su ventaja en software la ayudará
Las baterías de sodio, mucho más abundante que el litio, pueden quitar influencia a China sobre el sector